11

Click here to load reader

El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

El impacto de la

ocupación industrial en la

geografía de las grandes

ciudades

Integrantes: Luis Campos

Camila Iturra

Curso: 3° A

Profesora: Marianela Rubio

Fecha: 06/08/14

Page 2: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Objetivo• Dar a conocer las causas que produjeron variaciones

en la geografía de las grandes

ciudades(principalmente la llegada de personas a las

ciudades desde los campos) a partir de los cambios

que ocurrieron en la ocupación industrial durante la

primera mitad del siglo xx.

Page 3: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Introducción• Durante inicios del siglo xx y mediados de

este se produjeron cambios

relacionados con el proceso de

industrialización que ocurría en nuestro

país, el que provocó variaciones en el

espacio físico de las ciudades y en la

cantidad de mano de obra que trabajaba en

las industrias.

Page 4: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

La industria en chile durante la mitad del

siglo xx • la situación industrial chilena a comienzos del

siglo xx era muy baja respecto a la de la

década del 50 y 60 debido en gran medida a

que no se había potenciado del todo la

industria en nuestro país hasta que durante el

gobierno de Ibáñez del Campo y

principalmente durante los gobiernos

radicales donde la industria creció de gran

manera.

• Este crecimiento industrial o proceso

industrializador que estaba ocurriendo

requirió mano de obra, lo cual provocó que la

ocupación industrial aumentara.

Page 5: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

n° de personas ocupadas en la actividad industrial

en las grandes provincias de chile (1928-1967)

…el resultado en la década de los 50 , momento

álgido de la concentración industrial en el país y de

las industrias dirigidas por el Estado, es que mas

del 80% de las industrias se ubica en las provincias

de Santiago, Valparaíso y concepción(las dos

primeras ubicadas al centro del país y la tercera

ubicada mas al sur)… Marc Badia-Miró

Page 6: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

• El aumento de la cantidad de mano de obra de lasindustrias y las nuevas oportunidades que surgíande por medio provocaron que la gente partiera delos campos a las ciudades en busca de una mejorcalidad de vida y de nuevas oportunidadesprincipalmente de carácter laboral.

• Este proceso de llegada de gente a las grandesciudades (Santiago, Concepción y Valparaíso)provocó una serie de cambios en el espacio físicode la ciudad (al igual que el proceso deindustrialización)

Proceso ´´Migración campo-ciudad``

Page 7: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX
Page 8: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Población total, urbana y

Rural de Chile (1895-1960)

Año Urbana

(%)

Rural

(%)

1895 45,5 54,5

1907 43,2 56,8

1920 46,4 53,6

1930 49,4 50,6

1940 52,5 47,5

1952 60,2 39,8

1960 68,2 31,8

…la migración campo-ciudad por lo general

se producía a través de traslados familiares

por generaciones y de pueblo en pueblo, para

finalmente arribar a ciudades grandes…

Texto de historia 2014

Página 112

Población total, urbana y

rural de Chile (1895-1960)

Año Urbana (%) Rural (%)

1895 45,5 54,5

1907 43,2 56,8

1920 46,4 53,6

1930 49,4 50,6

1940 52,5 47,5

1952 60,2 39,8

1960 68,2 31,8

Page 9: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Consecuencias en el espacio geográfico de las grandes ciudades

• Las situaciones anteriormente planteadascomo ya se dijo provocaron cambios en elespacio físico de ciudades que comenzaron aser grandes centros industriales nacionales loscuales no podían albergar a toda la gente queestaba llegando y debido a esto comenzaron aaparecer problemas:

a.- Surgimiento de poblaciones en la periferia delas ciudadesb.- Descontento por parte de la gentec.- Problemas de salud e higiene principalmenteen los suburbios

Page 10: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Conclusión

• Como conclusión, podemos decir que la

progresiva ocupación de personas en las

industrias contribuyó al crecimiento de la

población urbana y al cambio en la

morfología de los grandes centros

industriales chilenos como Santiago,

Valparaíso y Concepción.

Page 11: El impacto de la ocupación industrial en la geografía de las grandes ciudades chilenas. Primera mitad del siglo XX

Bibliografía

• Texto escolar de historia 2014• http://www.memoriachilena.cl• es.wikipedia.org