31
Metafísica de la Metafísica de la Administración EL Administración EL MARKETING COMO CREACIÓN MARKETING COMO CREACIÓN DE LA REALIDAD PERCEPTUAL DE LA REALIDAD PERCEPTUAL Integrantes: Aliaga López Guillermo P Caro Soto Félix

El marketing por percepción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La creación del Marketing a través de la percepción

Citation preview

Page 1: El marketing por percepción

Metafísica de la Metafísica de la Administración EL Administración EL MARKETING COMO MARKETING COMO CREACIÓN DE LA CREACIÓN DE LA REALIDAD PERCEPTUALREALIDAD PERCEPTUAL

Integrantes: Aliaga López Guillermo P Caro Soto Félix

Page 2: El marketing por percepción

CONCEPTO DE CONCEPTO DE MARKETINGMARKETING“Es el proceso social y de gestión

a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros” (Philips Kotler).

Page 3: El marketing por percepción

MARKETING MIX (MEZCLA MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADOTECNIA).DE MERCADOTECNIA).

Es la combinación de los cuatro elementos primarios que componen el programa de marketing de una organización. Estos elementos son conocidos como las 4 Ps y fueron definidas en 1958 por Mc Carthy. Estas cuatro variables deben sintonizar perfectamente con el mercado que se pretende alcanzar. Son producto, precio, distribución (plaza) y promoción.

Page 4: El marketing por percepción

Producto.Producto.Concretamente podemos definir

producto como todo aquello capaz de ser ofrecido para satisfacer una necesidad o deseo

Page 5: El marketing por percepción

PrecioPrecioEs el valor que se le da a los

productos en términos monetarios. Actualmente la competencia es tal que para mantenerse en el mercado

Page 6: El marketing por percepción

La DistribuciónLa Distribución• Es un conjunto de actividades que

hace que el producto salga del fabricante y llegue al consumidor cuando lo necesite y en las condiciones que lo requiera.

Page 7: El marketing por percepción

Promoción.Promoción.Es el elemento del marketing mix

que sirve para informar, persuadir y recordar al mercado sobre la empresa y sus productos, cuyo objetivo fundamental es influir en el comportamiento del público que la recibe.

Page 8: El marketing por percepción

COMPORTAMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDORCOMPRA DEL CONSUMIDOR. . El éxito en marketing depende

en gran medida de la capacidad de considerar con la debida anticipación de lo que hará los compradores, es por eso que se hace necesario estudiar el comportamiento de compra de las personas

Page 9: El marketing por percepción

FACTORES QUE INFLUYEN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRADE COMPRAFactores internos o

psicológicos. Es necesario conocer estos factores porque influyen en el comportamiento de compra de los consumidores, son la motivación, la percepción, el aprendizaje, la personalidad y las actitudes

Page 10: El marketing por percepción

Factores internos o Factores internos o psicológicospsicológicosLa motivaciónPercepciónLa personalidadLas actitudesEl aprendizaje

Page 11: El marketing por percepción

Factores externos o Factores externos o socialessocialesLa culturaLas subculturasClases socialesLa familia y el hogarSituación personalOcupaciónEstilo de vida

Page 12: El marketing por percepción

LA SEGMENTACIÓN DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS. MERCADOS.

Es una estrategia que adoptan las empresas con orientación al marketing para decidir a qué consumidores venderán. El satisfacer a distintos tipos de clientes en un mercado heterogéneo implica segmentar o dividir el mercado

Page 13: El marketing por percepción

Clases de Clases de segmentaciónsegmentaciónSegmentación geográficaSegmentación demográficaSegmentación psicográficaSegmentación socioeconómica

Segmentación específica

Page 14: El marketing por percepción

LA MENTELA MENTE HUMANA, LAHUMANA, LAPERCEPCION Y SU PERCEPCION Y SU RELACIONRELACIONCON LA REALIDADCON LA REALIDAD

“Las palabras y las acciones diarias de un sujeto, son el reflejo y espejo de los pensamientos, sentimientos y emociones que forman parte de su conducta y personalidad

(ESTRUCTURA PSICOLÓGICA).”

Page 15: El marketing por percepción

Marketing por percepciónMarketing por percepción¿Cómo disciplinarse así mismo?¿Cómo ser feliz, es decir, cómo

disfrutar de las cosas que hacemos,y de todo cuanto nos rodea?

¿Por qué esimportante adaptarse a las circunstanciasy no ellas se adapten a nosotros?

Page 16: El marketing por percepción

PercepciónPercepción¿Por qué es importante decir

palabras hermosas y agradables con quienes convivimos y así también realizar acciones nobles y positivas?

Page 17: El marketing por percepción

PercepciónPercepción¿Por qué es tan importante

construir emociones tales como la alegría, el gozo y la felicidad en la vida diaria?

¿Por qué es muy importante contar y fortalecer a un corazón alegre?

Page 18: El marketing por percepción

Creación de marketingCreación de marketingConstantemente estamos

traduciendo la realidad inmediata presente en términos del pasado

(recuerdos).

Page 19: El marketing por percepción

Proceso mentalProceso mentalLo anterior significa que,

hemos construido a través del desarrollo biológico, “una estructura psicológica” que se representa como la mente humana. Y desde este centro es donde se operan y dirigen los procesos mentales en una persona en su vida diaria.

Page 20: El marketing por percepción

Factores Factores La vida del ser humano depende

de la cultura, los genes (genética), el medio ambiente, los estereotipos culturales, los condicionamientos: familiares, educativos y sociales.  

De ahí que busca aprobación y reconocimiento en todas las actividades que realiza.

Page 21: El marketing por percepción

Memoria y realidadMemoria y realidadLa Memoria, es el almacén

(inventario) de todos los objetos y de toda experiencia que ha pasado a través de los órganos sensoriales (mediadores) en un sujeto.

¿De qué manera influyen los órganos sensoriales en la decodificación y construcción de la realidad?

Page 22: El marketing por percepción

SentimientosSentimientos¿De qué manera influyen las emociones y sentimientos en la construcción y generación

de la realidad?

Page 23: El marketing por percepción

InfluenciasInfluenciasEntonces podemos decir que,

la vida de la gran mayoría de las personas esta sujeta constantemente a la utilización de prejuicios, y es así, como se desenvuelve en su medio ambiente, bien sea, personal, familiar, laboral y social.

Page 24: El marketing por percepción

ExperienciasExperienciasPor tanto, la idea y la imagen

son representaciones mentales, que permiten al sujeto guardar recuerdos de experiencias en la memoria a corto y largo plazo. Las cuales son utilizadas en su vida diaria al ser asociadas con las experiencias nuevas para formar esquemas.

Page 25: El marketing por percepción

Mente y pensamientoMente y pensamientoLa mente humana (estructura

psicológica) a través del pensamiento moldea todo (situaciones, experiencias) lo que ocurre en la vida cotidiana de un sujeto, desde que nace hasta que muere.  

Cada uno de nosotros somos la obra maestra de nuestras ideas, pensamientos y emociones que construimos y generamos a diario desde la estructura psicológica.

Page 26: El marketing por percepción

BATALLA DEL BATALLA DEL MARKETINGMARKETING

Muchos piensan que el marketing es una batalla de productos. Suponen que a la larga, el mejor producto vencerá

Page 27: El marketing por percepción

MARKETING Y MARKETING Y PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN

Es una ilusión. No existe una realidad objetiva. No hay hechos. No hay mejores productos. Lo único que existe en el mundo del marketing son percepciones en las mentes de los clientes actuales y potenciales. La percepción es la realidad. Todo lo demás es una ilusión.

Page 28: El marketing por percepción

VERDAD RELATIVAVERDAD RELATIVA

Toda verdad es relativa. Relativa a su mente o a la de cualquier otro ser humano.

Page 29: El marketing por percepción

LEY DE LA LEY DE LA PERCEPCIOMPERCEPCIOM

La mayoría de las personas piensan ser más agudas que los otros. Tienen un sentimiento de infalibilidad personal. Sus percepciones son siempre más certeras que las de sus amigos o vecinos. Verdad y percepción llegan a fusionarse en la mente, no permitiéndole diferenciar entre ambos

Page 30: El marketing por percepción

EL UNIVERSO Y LA EL UNIVERSO Y LA MENTEMENTE

Las personas se aterran firmemente a la idea de que la realidad es el mundo exterior a la mente y que lo individual es una pequeña partícula en una nave espacial global. En realidad es al revés. La única «realidad» de la que pueden estar seguros es la de sus propias percepciones. Si existe el universo, existe dentro de su mente v en las mentes de otros. Ésa es la realidad que deben afrontar los programas de marketing

Page 31: El marketing por percepción

Muchas GraciasMuchas Gracias