11
Presentado por: Muñoz, Michelle Sanjur, Marina Woods, Paul EL MENSAJE Universidad Autónoma de Chiriquí Maestría de Salud Pública Intercultural con Énfasis en la Atención de la Mujer y el Niño

El mensaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mensaje

Presentado por:

Muñoz, Michelle

Sanjur, Marina

Woods, Paul

EL MENSAJE

Universidad Autónoma de Chiriquí

Maestría de Salud Pública Intercultural con Énfasis en la Atención de la Mujer y el Niño

Page 2: El mensaje

CONTENIDO

1. El Mensaje

2. Características del mensaje

3. Anatomía del mensaje

4. El slogan en el mensaje

Page 3: El mensaje

OBJETIVOS

Definir el concepto de mensaje.Mencionar las características del mensaje.Explicar la anatomía del mensaje.Mencionar el slogan en el mensaje.

Page 4: El mensaje

EL MENSAJE

El mensaje, en término general, es el objeto de la comunicación. Por lo tanto, es el contenido de la comunicación.

Incluye la información que el emisor envía a través de un medio de comunicación o de otro tipo de canal a uno o más receptores.

En la actualidad, el concepto del mensaje está fuertemente ligado a los programas de mensajería instantánea y los servicios de correo electrónico y, dado que ambas opciones están disponibles en los dispositivos móviles, este tipo de comunicación tiene lugar a múltiples veces al día en la vida de una persona normal.

Page 5: El mensaje

CARACTERÍSTICAS DEL MENSAJE

El mensaje tiene como objetivo tres características y la mejor y mas estricta: la manera de persuadir.

Legible para que sea entendible.Utilizar los mismos signos lingüísticos.Ideología en cuanto a temas contemporáneos.

El contenido del mensaje puede utilizar las características antes mencionada en donde estos ya tienen un argumento en especifico, donde estos pueden transmitir a alguien mas, transmitiendo creencias, valores, nuevo vocabulario, imágenes, personajes ya fijos, etc.

Page 6: El mensaje

MODELO DE COMUNICACIÓN SEGÚN BERLO

Page 7: El mensaje

ANATOMÍA DEL MENSAJE

Los seres humanos emiten y reciben mensajes por medio de los siguientes niveles:

Page 8: El mensaje

EL SLOGAN EN EL MENSAJE

El eslogan es un frase que sirve para fijar, ampliar o resumir el mensaje que se da en el anuncio.

Para que el eslogan funcione ha de ser:

• Breve.

• Ofrecer mucha información en poco tiempo.

• Fácil de recordar.

• Capaz de llamar la atención, persuadir y convencer al receptor.

Page 9: El mensaje

CONCLUSIONES

El mensaje es el elemento fundamental de la comunicación. Un mensaje es aquello que se transmite a través de algún medio.

El análisis de la comunicación es complejo, ya que intervienen varios elementos: emisor, receptor, canal, código, contexto y mensaje. Cada uno de estos elementos tiene sus peculiaridades, funciones y variables.

El eslogan es una palabra o frase corta fácil de recordar, original e impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda política, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar confianza.

Page 10: El mensaje

BIBLIOGRAFIA Olano Arias, O. (2012). Acopio de Comunicación. Recuperado

de http://books.google.com.pa/books?id=DJKdBQAAQBAJ&pg=PA54&dq=caracteristicas+del+mensaje&hl=gl&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=caracteristicas%20del%20mensaje&f=false

Anónimo. Publicidad. El eslogan. s/f. Recuperado de http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque6/pag5.htm

Anónimo. Anatomía del mensaje visual. Recuperado de https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/dondis-la-sintaxis-de-la-imagen.pdf

Page 11: El mensaje