2
1 EL MIEDO Manuel González Riquelme (Canción para un tiempo de crisis) Por las aceras sin aristas, por las calles sin ventanas, por los jardines de ceniza, por los bares sin terrazas, debajo de las farolas, en las playas sin olas, de las esquinas sin colas, del corazón las gramolas de los desahuciados. Por las paredes desnudas del desconsuelo, por la suela gastada de los zapatos, por el “aquí te pillo” o el “aquí te muelo”, por el veo, veo, sin empleo. Por la gracia del cerrajero por la hospitalidad de los cajeros automáticos. Por el frío de las neveras, por la sonrisa de las cajeras, por la generosidad de las papeleras. Calle Preciados de los sueños. Utopía Gran Vía, Sol. Fa. Mi. La. El miedo se había instalado en el sótano ajado de nuestras casas. Por las autopistas sin sentido, por los mercados sin plazas, en los teatros, los vencidos

El miedo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poesía

Citation preview

Page 1: El miedo

1

EL MIEDO

Manuel González Riquelme

(Canción para un tiempo de crisis)

Por las aceras sin aristas,por las calles sin ventanas,por los jardines de ceniza,por los bares sin terrazas,debajo de las farolas,en las playas sin olas,de las esquinas sin colas,del corazón las gramolasde los desahuciados.

Por las paredes desnudasdel desconsuelo,por la suela gastada de los zapatos,por el “aquí te pillo”o el “aquí te muelo”,por el veo, veo, sin empleo.Por la gracia del cerrajeropor la hospitalidad de los cajerosautomáticos.

Por el frío de las neveras,por la sonrisa de las cajeras,por la generosidad de las papeleras.Calle Preciados de los sueños.Utopía Gran Vía,Sol.Fa.Mi.La.

El miedo se había instaladoen el sótano ajadode nuestras casas.Por las autopistas sin sentido,por los mercados sin plazas,en los teatros, los vencidosen los cines los derribos,como escarcha en los tejados,calaba el miedo nuestras casas.

En los trenes, en el metroen los puestos de tránsitode los cruces sin horas,los poetas callaban,los músicos no tocaban,la partitura en el cajónde la plastilina,

Page 2: El miedo

2

la sorda estrofaDel piano roto,

La voz ausente, sin sujeto,el yo sin persona,esparto la lengua,la garganta rota,la risa helada,la mirada opaca,el corazón encendido,la respiración cortada,la bilis quemada.

La Luna palidecíapor si el jazmín se dañaba,por si el azahar se mecía,por si las noches color canelase perdían.por si la brisa cesabaporque el miedo yacía,pegado como la grasaen el sótano ajado de nuestras casas.