13
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida EL PÁRRAFO Y LA INGENIERÍA CIVIL Keiber A Santiago S C.I: 25.151.793 #42

El Párrafo y la Ingeniería Civil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Republica Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico “Santiago

Mariño”Extensión Mérida

EL PÁRRAFO Y LA INGENIERÍA CIVIL

Keiber A Santiago SC.I: 25.151.793#42

Page 2: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Esta es una pregunta que miles de personas la tienen entre sus interrogantes.  ¿Que es el párrafo? Pregunta el profesor de castellano a sus alumnos, en todos los planteles de educación, desde la primaria hasta la universidad. ¿Que es el párrafo? es el interrogante inicial de todo aquel que se propone componer un texto.

EL PÁRRAFO

Page 3: El Párrafo y la Ingeniería Civil

EL PÁRRAFO

Es una unidad lógica de pensamiento que utiliza el texto o sea

la escritura para expresar,

argumentar y demostrar

conceptos, juicios, raciocinios e ideas

Contiene una idea

principal y, generalmente,

varias ideas secundarias.

Forma parte de un artículo en el que se desarrolla un tema

específico y constituye un subsistema de

oraciones integradas entre sí para lograr demostrar la idea

principal.

Page 4: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Esta formado por oraciones

separadas entre sí por

punto y seguido o por punto y

coma.

Es una unidad textual más compleja que la

oración. Un artículo está compuesto de párrafos,

un párrafo está compuesto de oraciones. Pero no podemos olvidar que un párrafo es por sí

mismo, un artículo.

Es cada una de las divisiones de un escrito que empieza con

letra mayúscula y que termina con punto y

aparte.

EL PARRAFO

Page 5: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Muchas personas se plantean o se preguntan que es la Ingeniería Civil? O que se estudia en ella.

Respondiendo a esas interrogantes: En ella se estudian la física, la química las instalaciones sanitarias, como también la resistencias de los materiales de construcción, y es de vital importancia que un futuro o futura ingeniero/a sepa esto, ya que para iniciar un proyecto de construcción se necesita saber que materiales utilizar o por donde van a pasar las aguas blancas o que tipo de concreto se debe utilizar.

Esto se logra mediante el estudio teórico del tema que se encuentra mayormente estructurado en párrafos.

Page 6: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Tipos De Párrafo

Page 7: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Lo utiliza el escritor para

introducir al lector en el tema.

Lo utiliza el escritor para llevar al lector

de una idea ya tratada con

anterioridad, a una nueva idea.

Los utiliza el escritor para desarrollar la idea principal de su escrito. Es el párrafo principal en cuanto al tratado

que hace.

Ejm: Cuando se esta trabajando con temas

de cemento, construcción, existen textos, que ayudan al

constructor a un mejor entendimiento

del tema .

Ejm: cuando se esta estudiando la

composición de los suelos y saltamos a estudiar la topografía

o la estructura.

Ejm: La ingeniería civil es la unidad lógica para

comprender la construcción. Es decir, en ella se desarrolla la idea principal, por medio de la integración adecuada de

oraciones.

De conexión De

Argumentación De Anuncio

Page 8: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Se trata de recuperar la información suministrada

al lector en forma sintética. Haciendo

redundancia informativa.

Ejm: No olvidar que se ha estudiado la resistencia de

los materiales o el concreto. Es la unidad lógica de

pensamiento y responde dos preguntas claves: ¿qué digo? y ¿cómo pongo en practica lo

que digo?

En esta clase de párrafo se expresa, en el orden en que sucedieron, una serie

de acontecimientos.

Ejm: Las practicas mas Tempranas de la Ing. Civil, podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 aC.

En el Antiguo Egipto y Mesopotamia y

actualmente existen obras que eran inimaginables.

En este párrafo se describe, siguiendo un

criterio lógico, un objeto, persona o acontecimiento.

Ejm: las matemáticas son una herramienta fundamenta para la ingeniería, esta te enseña a derivar e

integrar.

De Conclusión o Resumen

Cronológico Descriptivo

Page 9: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Condiciones Básicas De un Párrafo

Page 10: El Párrafo y la Ingeniería Civil

El párrafo ha de mantener el

orden y coherencia

internamente y en relación con

los demás párrafos

Funcionalidad

El párrafo debe presentar una idea básica en torno a la cual

se construye su desarrollo

Unidad

Existencia del desarrollo de la idea central, lo que hace que el

pensamiento progrese de

manera lógica y racional

Capacidad para mantener al lector bien

orientado en todo momento

permitiéndole el seguimiento de la totalidad de los expuesto.

Dinamismo Coherencia

Page 11: El Párrafo y la Ingeniería Civil

CONCLUSIÓN:donde se

redondea y finaliza la idea.

TRANSICIÓN O FASE INTERMEDIA:

donde se explica y desarrolla la idea principal apoyada

por las ideas secundarias.

.    

INTRODUCCIÓN:donde

generalmente se enuncia la idea

principal.

Funciones del Párrafo en un Texto

Page 12: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Un ingeniero civil debe ser un profesional que se dedique a actividades de: investigación, planeación, diseño, construcción,

operación, mantenimiento y administración de obras de infraestructura.

Las obras de ingeniería juegan un papel importantísimo dentro del

crecimiento de una economía, es gracias a estas que un país puede

lograr un nivel de desarrollo sustentable

La ingeniería es la actividad humana que sobre una base científica sólida (matemática, física, química, etc.) busca que los materiales y las fuerzas de la naturaleza se tornen útiles a la humanidad en

forma económica, segura y funcional.

La aplicación de la Ingeniería Civil va de la mano con el progreso y desarrollo de los pueblos, ciudades, por esa razón es evidente su

corresponsabilidad en la alteración ambiental.

EJEMPLOS DE

PÁRRAFO EN

LA

INGENIERÍA

CIVIL

Page 13: El Párrafo y la Ingeniería Civil

Gracias