9
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto Edo-Lara Integrantes: Nombre y apellido: Ivanna castellano Grado: 3ero “C” Materia: contabilidad Prof.: Gusmary Díaz

El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

República bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación

Instituto Diocesano BarquisimetoBarquisimeto Edo-Lara

Integrantes:Nombre y apellido:Ivanna castellanoGrado: 3ero “C”

Materia: contabilidadProf.: Gusmary Díaz

Page 2: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Construcción de definición del patrimonio

Oriola , Tabares, Finkelstein y Novella,

(2003)Amendoeira (2004)

Troncoso y Almirón , (2005) 

Ivanna castellano (2014)

El patrimonio tiene un carácter social ,

dinámico y participativo , encierra significados para la sociedad y

constituye la base para la formación y

mantenimiento de la diversidad cultural de

una comunidad dado que encierra elementos y

valores a través de los cuales esa comunidad

reconoce y es reconocida .

El patrimonio permite la introducción de los factores : memoria,

identidad e inteligencia emocional

colectiva ,en los procesos de

desarrollo en sus mas variadas escalas .

 Dan a entender por patrimonio que es un conjunto de bienes o

elementos culturales o naturales , materiales o

inmateriales que constituyen un acervo para las

sociedades . También dicen que el patrimonio no es solo lo que se hereda o proviene

del pasado sino también todo aquello que se crea en el

presente y será legado como un patrimonio para

generaciones futuras .

Carácter social, dinámico y

participativo. Sociedad

Formación y mantenimiento

Diversidad cultural Elementos y

valores .

Introducción de factores .

Memoria ,identidad e inteligencia emocional .

Procesos Desarrollo

bienes Se crea en el presente

Legado como un patrimonio en

generaciones futuras .

El patrimonio es el conjunto de

bienes, derechos y obligaciones

conocidas como activo y pasivo que posee una persona

física, jurídica o una empresa en un

momento dado.

Page 3: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Mapa mental

Elementos del patrimonio

pasivo

activocapital

Page 4: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Ciclograma

Activo

Tipo de saldo

Cara

cterística

sC

lasi

fica

ción

Definición

Deudor*C

apacid

ad d

e b

eneficio

que tie

ne p

ara

la e

mpre

sa*so

n su

sceptib

les d

e se

r utiliza

das p

ara

dism

inuir

los p

asiv

os o

para

co

nse

guir o

tros a

ctivos.

*Act

ivo c

orr

iente

*Act

ivo n

o c

orr

iente

*Act

ivo f

inanci

ero

*pro

pie

dad p

lanta

y

equip

o*I

nta

ngib

le

Bienes y derechos que comprenden todas aquellas cosas que posee la empresa tales como :Edificio, vehículo, cuentas por cobrar, efectivo en caja, etc..

Page 5: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

ciclograma

pasivo

Características

Definición

Tipo d

e sa

ldo

Cla

sifica

ción a

creedor

Crean la obligaciones, deudas y todas cargas en general.

*pasi

vo a

cort

o lazo

*pasi

vo a

larg

o p

lazo

*pasi

vo d

efinid

o*p

asi

vo g

ara

nti

zado

*pasi

vo a

cum

ula

do

*pasi

vos

exig

ible

s a la

vis

ta

Son todas las deudas o compromisos que tiene la empresa con terceras personas.

Page 6: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

ciclograma

Capital

DefiniciónC

lasi

fica

ción

Tipo d

e sa

ldo

Características

acre

edor

Presenta el aporte dado por los dueños de la empresa la cual puede ser en dinero o en bienes

Es el dinero, los bienes y los derechos aportados por el dueño de la empresa

*capit

al so

cial

*rese

rvas

*cuenta

s de d

éfici

t en e

l ca

so d

e q

ue

halla

perd

ida

Page 7: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Acrósticospacio de la situación financiera y

ontrol en la toma decisiones ante cualquier circunstancia, ya

rgente o no, deben

ctuar con toda la

apasidad que tienen sus dueños y los

ntereces que aportan al capital para

rganizar bien las operaciones financieras del

egocio o empresa que administra

Page 8: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Mapa conceptual

Ecuación patrimonial

Ecuación ampliada

Ecuación simple

Es un principio que se mantiene a lo largo de la vida activo

De la empresa

En esta Invierten elementos de igualdad matemática

los cuales sonActivo = Pasivo + Capital + Ingreso –

Egreso

Es la igualdad matemática presentada por el

Representada por el valor del pasivo y del capital por el otro.

Se puede expresar matemáticamente

Activo = Pasivo + Capital Pasivo = Activo -Capital Capital = Activo -Pasivo

Activo – Pasivo -Capital = 0

Page 9: El Patrimonio Ivanna Castellnao 3 "C" #09

Cuadro comparativo

Estudios criterios

semejanzas

diferencias

observaciones

A=P+C A=P+C+I+E

Es una igualdad

matemática representada por el valor

del activo por un lado y el

valor del pasivo y del capital por el

otro.

Estas permiten que se pueda despejar la información

necesaria para así poder tomar una decisión y obtener

resultados prácticos

Igualdad matemática

Ambas ecuaciones trabajan en la empresa

Información

Ambas poseen un sistema para demostrar la

igualdad matemática

Son iguales ya que ambas ejercen o

trabajan en un determinado sistema en la

empresa

La ecuación patrimonial simple tiene una información mas

practica y sencilla , mientras que la

ampliada posee una información mas

abastecida.