12
EL PLAGIO

El plagio

  • Upload
    loren96

  • View
    89

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El plagio

EL PLAGIO

Page 2: El plagio

¿QUÉ ES EL PLAGIO? Cuando se hace uso de palabras o ideas de otras personas sin darle crédito

ni reconocimiento a las fuentes de las que apropió la información.

Imagen 1.

Incurrir en plagio trae Consecuencias de distintosGrados de gravedad, debidoA que es un delito, es unaForma de robar lo intangible

Page 3: El plagio

¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO? CITANDO:

Citar es explicitar en los textos que utilizó ideas no propias en los fragmentos que son idénticos o están basados en información tomada de otra persona, poniendo la mayor cantidad posible de datos acerca de la fuente.

Existen varias normas para citar:

APA, MLA, VANCOUVER

Y al final del texto debe agregar una hoja de bibliografía donde se listen todas las fuentes de las que extrajo información.

Page 4: El plagio

¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO? CITANDO:

Los elementos que no hacen parte del conocimiento general/cultural y fueron tomados de otras fuentes, deben ser citados. (Datos, imágenes, cifras, estadísticas y teorías).

IMAGEN 2 IMAGEN 3

Page 5: El plagio

¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO?SE PUEDE

CITAR

TEXTUALMENTE PARAFRASEANDO

Se toma la informaciónTal como está en el textoY se hace uso de comillas

Tomar información de un textoY reescribirla con palabras propiasTal y como la entiende, sin tomar Nada copiado textualmente

Imagen 4Imagen 5

Page 6: El plagio

CONSEJOS PARA PARAFRASEAR CORRECTAMENTE

USO DE SINÓNIMOS

Imagen 6

Page 7: El plagio

CONSEJOS PARA PARAFRASEAR CORRECTAMENTE

NO usar el mismo tipo de vozQue usó el autor original

Imagen 7

Imagen 8

Page 8: El plagio

CONSEJOS PARA PARAFRASEAR CORRECTAMENTE

NO usar la misma estructuraDe las frases originales

Imagen 9

Page 9: El plagio

CONSEJOS PARA PARAFRASEAR CORRECTAMENTE

RESUMA y CAMBIE partes delTexto a sus propias palabras

Imagen 10

Page 10: El plagio

CONSEJOS PARA PARAFRASEAR CORRECTAMENTE

Cite SIEMPRE la fuente originalImagen 11

Page 11: El plagio

BIBLIOGRAFÍA Tomado de: Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What it Is

and How to Avoid It”, publicado en inglés por la biblioteca del Instituto Tecnológico de Massachussets como parte del curso “Escritura expositiva para estudiantes bilingües”.

Tomado de: Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What it Is and How to Recognize and Avoid It”, publicado en inglés por los Servicios de instrucción en Escritura la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos.

Page 12: El plagio

WEBGRAFÍA Imagen 1: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-estudiantes.jpg

Imagen 2: http://cenfopportugues.files.wordpress.com/2010/06/www.jpg

Imagen 3: http://www.di.ufpb.br/liliane/aulas/imagens/books.jpg

Imagen 4: http://3.bp.blogspot.com/-L-FCd2T6SeM/ULY-tgsrvzI/AAAAAAAAAjc/CnQDeifEPlA/s1600/comillas.jpg

Imagen 5: http://www.imaginaria.com.ar/01/4/implicito.jpg

Imagen 6: http://www.rayosycentellas.net/wp-content/uploads/2008/12/reflejo2.jpg

Imagen 7: http://dimeloquesepas.files.wordpress.com/2012/05/susurrar_1.png

Imagen 8: http://akantilado.files.wordpress.com/2012/04/gritos1.jpg

Imagen 9: http://2.bp.blogspot.com/-n5CHs002oQU/UEPIFKEgM9I/AAAAAAAAAGk/p5qt8hag8kU/s640/torre+eifel.jpg

Imagen 10: http://media.elsiglodetorreon.com.mx/blogs/i/116525/2009/4aa2a44e9a8bf.jpg

Imagen 11: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Fuente_de_los_Jardines_de_Col%C3%B3n_(C%C3%B3rdoba,_Spain).jpg