11
El plomo

El plomo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El plomo

El plomo

Page 2: El plomo

¿Qué es el plomo?

Origen y extracción

Características

Aplicaciones

Aspectos nocivos

Indice

Page 3: El plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual

Se encuentra ampliamente distribuido por todo el planeta en forma de galena, que es sulfuro de plomo.

El sulfuro de plomo es una sustancia oscura, insoluble en agua y ácidos débiles que se forma fácilmente a partir de otras sales de plomo y sulfuros.

¿Qué es el plomo?

Page 4: El plomo

El plomo es uno de los metales más conocidos desde la antigüedad y el hombre lo empleo tanto debido a su gran abundancia y su facilidad para fundirse.

Ya los fenicios trabajaban el plomo en los yacimientos de Cartagena, Mazarrón, Sierra Almagrera y Linares. Pero fueron los romanos los que más desarrollaron su uso para canalizaciones y para la obtención de plata como subproducto.

Origen y extracción

Page 5: El plomo

El plomo es un metal blando, maleable y dúctil. Si se calienta lentamente puede hacerse pasar a través de agujeros anulares o troqueles.

Presenta una baja resistencia a la tracción y es un mal conductor de la electricidad.

Al hacer un corte, su superficie presenta un lustre plateado brillante, que se vuelve rápidamente de color gris azulado y opaco, característico de este metal.

Se puede presentar de manera orgánica (gasolina) y de forma inorgánica (pintura, tierra, polvo…)

Características

Page 6: El plomo

Los principales usos de este metal se dan en la fabricación de diversos productos tales como baterías, pigmentos, aleaciones, cerámicas, tuberías, balas, plásticos, municiones, soldaduras, cubiertas de cables, plomadas y armamento.

También se utiliza en la elaboración de equipo para la fabricación de ácido sulfúrico, refinamiento de petróleo . Gasolinas

Se usa además, para atenuar ondas de sonido, radiación atómica y vibraciones mecánicas..

Aplicaciones

Page 7: El plomo

Este metal afecta a sistemas, órganos y tejidos y su efecto puede ser proporcional a la cantidad presente en el organismo.

A largo plazo, el plomo puede causar esterilidad, abortos espontáneos y algunas manchas grisáceas en la piel.

Aspectos nocivos

Page 8: El plomo

Gasolinas con plomo:

Se añaden pequeñas cantidades de plomo a la gasolina con el fin de mejorar el rendimiento de los motores. La mezcla aire-gasolina es comprimida a una mayor presión antes de que la chispa de la bujía encienda la mezcla y haga mover los cilindros.

El plomo es un metal pesado contaminante, nocivo para los organismos vivos. Además, los coches que consumen gasolina con plomo no pueden emplear catalizador para reducir sus emisiones contaminantes, ya que inutiliza el catalizador (lo "envenena").

Por esto, la Unión Europea, ha prohibido la venta de gasolina con plomo a partir del 1 de enero de 2000, aunque si algún país demuestra que esta prohibición le causa graves dificultades, puede obtener una moratoria. España la ha solicitado y obtenido. En un principio la prohibición de vender gasolina con plomo iba a tener efecto a partir del 1 de enero de 2002, pero se adelantó al 1 de agosto de 2001.

Como regla general, si un coche no dispone de catalizador y se fabricó antes de 1992, deberá utilizar súper (con aditivios); pero hay turismos fabricados antes de 1993 cuya tecnología admite tanto gasolina súper como gasolina sin plomo.

Aspectos nocivos

Page 9: El plomo

Pintalabios Algunos pintalabios contienen plomo (sustancia cancerígena) aunque

la cantidad de plomo a la que se expone una persona cuando se pinta los labios es cien veces menor que la cantidad de plomo que respira, toma o come.

Se puede realizar una prueba casera para saber si un pintalabios contiene plomo.

Pero para saberlo la prueba debe realizarse en un laboratorio.

Esta prohibida la presencia del plomo en cosméticos ya que la acumulación de este en el organismo en cantidades elevadas puede conllevar riesgos para la salud, sobre todo en niños y mujeres embarazadas.

Aspectos nocivos

Page 10: El plomo

Alimentos y medicamentos que poseen plomo

Algunos pescados y mariscos como la pintarroja, el pez espada, los mejillones y los berberechos acumulan una mayor cantidad de metales tóxicos, como mercurio y plomo, (la panga y el bacalao congelado son los dos tipos de pescado más seguros para ser consumidos).

Se presta especial atención a la presencia de plomo en papillas infantiles, los zumos, fármacos y en el arroz.

Demanda civil contra las multinacionales agroalimentarias para obligarlas al menos a señalar en las etiquetas de los alimentos la cantidad de plomo que contienen.

Por el otro lado las multinacionales defienden que la cantidad de plomo en las frutas y hortalizas de sus productos se debe a una presencia natural: “Muchos minerales se encuentran de forma natural en la tierra y el agua a lo largo de todo el mundo”

Aspectos nocivos

Page 11: El plomo

Fauna Esta prohibido el uso de balas de plomo par la caza ya que estas generan

patologías en animales y humanos.

El plumbismo (envenenamiento por plomo) no afecta solo al ser humano, que se alimenta de carne, sino también a la fauna, en especial a las aves carroñeras que juegan un rol importante en el ecosistema de los bosques.

Aspectos nocivos