El relieve de los continentes lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1º ESO Geografia

Citation preview

  • 1. LAS FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE

2. EL RELIEVE DE LOS CONTINENTES 3. RELIEVE DE LOS CONTINENTES

  • Montaas

4. Cordilleras 5. Valles 6. Llanuras 7. Mesetas 8. Depresiones 9. MONTAAS

  • Son terrenos de gran pendiente y muy elevados.

10. Pueden estar aisladas o agrupadas en sierras, sistemas montaosos, cadenas y cordilleras 11. CORDILLERAS

  • Son agrupaciones de montaas.

12. VALLES

  • Son terrenos bajos situados entre montaas y por el fondo de algunos discurren ros

13. LLANURAS

  • Son zonas llanas situadas a poca altitud.

14. Las ms extensas se localizan en las costas o se forman por grandes ros. 15. MESETAS

  • Son extensas llanuras situadas a cierta altitud

16. DEPRESIONES

  • Son zonas situadas a menor altitud que las tierras que las rodean.

17. EL RELIEVE COSTERO 18. EL RELIEVE COSTERO

  • Costa

19. Pennsula 20. Cabo 21. Golfo 22. Isla 23. COSTA

  • Es la zona de contacto entre la tierra y el mar.

24. Pueden ser altas (Acantilados) y bajas (Playas) 25. PENNSULA

  • Es un trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una (El istmo)

26. CABO

  • Promontorio que penetra en el mar ms que el resto del litoral.

27. GOLFO

  • Es una entrada de mas en la costa.

28. Se le denomina Baha si tiene pequeas dimensiones. 29. Y ensenadas y calas si son an ms pequeas. 30. ISLA

  • Es una porcin de tierra rodeada de agua por todas partes.

31. Un conjunto de islas forman un archipilago 32. EL RELIEVE SUBMARINO 33. EL RELIEVE SUBMARINO

  • Plataforma continental

34. Talud continental 35. Llanura abisal 36. Dorsal ocenica 37. Fosa marina 38. PLATAFORMA CONTINENTAL

  • Son mesetas vastas que se extienden hasta una profundidad de 200 metros.

39. TALUD CONTINENTAL

  • Franja de fuerte pendiente.

40. LLANURA ABISAL

  • Son grandes llanuras sumergidas entre 3.000 y 7.000 metros de profundidad

41. DORSAL OCENICA

  • Son grandes cordilleras sumergidas a 3.000 metros aproximadamente.

42. FOSA MARINA

  • Grietas profundas y extensas.

43. FIN HECHO POR: Luca Gamaza Saa Andrea Rodrguez de Andrs Nerea Tirado Prez