6
El renacimiento español Arquitectura

El renacimiento español

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El renacimiento español

El renacimiento español

Arquitectura

Page 2: El renacimiento español

Arquitectura del plateresco • Indudablemente, el arte del

Renacimiento en España se puede considerar como un estilo de importación italiano.

• Se inicia en el siglo XVI por lo que se puede considerar tardío.

• Su influencia llega a España o bien por artistas italianos, o por españoles formados en Italia.

• La razón principal de la tardanza del Renacimiento en España fue la fuerte pervivencia del gótico.

• La arquitectura renacentista en España evolucionó dando lugar a tres modalidades, de los cuales el primero es el arte Plateresco

Page 3: El renacimiento español

Arquitectura del clasicismo • El clasicismo es una corriente de

pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia Clásica.

• Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y la literatura. Aparece junto con el Manierismo, que a su vez dio paso al Barroco y éste al Rococó; siendo renovado a través del Neoclasicismo y atacado por el Romanticismo.

Page 4: El renacimiento español

Arquitectura del escorial• El Real Sitio de San Lorenzo de El

Escorial es un complejo de palacio, basílica y monasterio. Comúnmente conocido como el Monasterio de El Escorial el palacio fue residencia de la Familia Real Española; la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España y el monasterio residencia actual de los frailes de la Orden de San Agustín. Está gestionado por el organismo público Patrimonio Nacional. Es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), ocupa una superficie de 33.327 m², sobre la ladera meridional del monte Abantos, a 1.028 m de altitud, en la Sierra de Guadarrama.

Page 5: El renacimiento español

• Universidad de Alcalá • Palacio monterrey

Page 6: El renacimiento español

• Catedral de Jaén • Catedral de Granada