11
El nuevo retorno de inversión (ROI) de la educación superior latinoamericana.

El ROI de la Innovación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es necesario formalizar procesos de innovación en las universidades de Latinoamérica para competir a nivel mundial.

Citation preview

Page 1: El ROI de la Innovación

El nuevo retorno de inversión (ROI) de la educación superior latinoamericana.

Page 2: El ROI de la Innovación

Punto de partida

“El pueblo a la Universidad y la Universidad al pueblo” / David Alfaro Siqueiros

Page 3: El ROI de la Innovación

La (ir)realidad educativa mexicana

• Vivo en el país de los tres “no”:1. Económicamente, no hay dinero para invertir

2. Legalmente, no es posible hacerlo

3. Institucional y personalmente, no te ayudamos

Page 4: El ROI de la Innovación

Definiendo “Innovación”

• Innovación = Creatividad + ROI

Page 5: El ROI de la Innovación

Innovando desde la perspectiva del ROI: aprendiendo del entorno

• Curva de adopción tecnológica de Geoffrey Moore, adaptada al ámbito de las Instituciones de Educación Superior.

“Los dos mayores errores de una estrategia son: actuar antes de tiempo y dejar que la oportunidad pase de largo”.Paulo Coelho.

Page 6: El ROI de la Innovación

Introduciendo el Modelo de Negocio: pensamiento estratégico

http://www.alexosterwalder.com/

Page 7: El ROI de la Innovación

Innovación en las IES y su impacto en el ROI

PROPUESTA DE VALOR

ESTRUCTURADE COSTOS

RELACIONES CONEL CLIENTE

SEGMENTOS DE CLIENTES

CONFIGURACIÓNDE ACTIVIDADES

COMPETENCIASCENTRALES

RED DESOCIOS

FUENTES DE INGRESOS

INFRAESTRUCTURA CLIENTEOFERTA

FINANZAS

CANALES DEDISTRIBUCIÓN

Fuente: Osterwalder (2004), “The Business Model Ontology”.

Un modelo de negocio describe la oferta de valor de una universidad a sus estudiantes y retrata las capacidades y socios

requeridos para crear, llevar a cabo la mercadotecnia y entregar este valor y el capital de su relación, con el objetivo de generar

ganancias provechosas y sustentables para todos.

Page 8: El ROI de la Innovación

Las (enormes) posibilidades de Latinoamérica

NUEVOS MODELOS DE

NEGOCIO PARA LA

UNIVERSIDADEntorno

legalEntorno

social

Competencia

Necesidades de la

población

Cambio tecnológico

Page 9: El ROI de la Innovación

Acciones emprendidas: experiencia ITESM

http://www.sistematec.mx/

Page 10: El ROI de la Innovación

Lecciones y reflexiones

• Planear global y actuar local (“Glocal”).

• Aplicar la filosofía “LEAN”.

– Eliminar todo lo que no agregue valor.

• Comprometerse con su estrategia CRM.

• Evaluarse continuamente.

– ¿Qué tan competitivos somos?

• Innovación que impacte el ROI, implica tomar decisiones y por ende, correr riesgos.

– Aprender a aprender: desarrollo del talento.

• Alfabetizarse digitalmente.

• Apostarle a la Colaboración-Wiki.

• Ser observadores distintos.

– Aprendizaje de segundo orden.

Page 11: El ROI de la Innovación

Identidad digital (contacto)

• http://www.linkedin.com/in/almarneg

• alvaro_martinez_negrete

• @almarneg

• facebook.com/profile/almarneg

• http://www.slideshare.net/almarneg

• https://www.zapoint.com/talentprofile/Alvaro/

• almarneg

[email protected]