17
EL SECRETO PROFESIONAL

El secreto profesional 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El secreto profesional 1

EL SECRETO PROFESIONA

L

Page 2: El secreto profesional 1

Secreto profesional

El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas

profesiones de mantener en secreto la información que han

recibido de sus clientes.

Al contrario de lo que ocurre con otros tipos de deberes de

confidencialidad, el secreto profesional se mantiene incluso

en un juicio.

Page 3: El secreto profesional 1

• También conocido como derecho al silencio o al secreto supone la facultad de mantener fuera del conocimiento de los demás, aquellas ideas, sentimientos o acciones que la persona no desea, por su propia voluntad, dar a publicidad o revelar a terceros.

El derecho a la reserva y el secreto

profesional

Page 4: El secreto profesional 1
Page 5: El secreto profesional 1

SECRETO PROFESIONAL

El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas profesiones los

más típicos:abogado, el médico, el psicólogo o el

periodista.

Otros como por ejemplo los asesores fiscales (a veces incluidos dentro de los abogados) o las compañías de seguros.

Page 6: El secreto profesional 1

JUSTIFICACIÓN DEL SECRETO PROFESIONAL

El secreto profesional es una obligación de confidencialidad, que se impone por la necesidad de que exista una absoluta confianza entre el profesional y quienes acuden a solicitar sus servicios.

Page 7: El secreto profesional 1

Los sacerdotes tienen la obligación de mantener el secreto de confesión. (lo cual ha planteado más de un problema a los sacerdotes citados como testigos).

La obligación de ese tipo, por lo tanto, es esencialmente moral, y no jurídica, y suele abarcar más de lo que abarca el secreto profesional propiamente dicho.

Page 8: El secreto profesional 1

El secreto natural El secreto prometido El secreto confiado

Page 9: El secreto profesional 1

El secreto natural

Independiente de todo contrato, se extiende a todo lo que, ya sea descubierto por casualidad,

por investigación personal o por confidencia, y no puede divulgarse.

Aunque el depositario del secreto no haya prometido guardar secreto, ni antes ni después de

habérsele manifestado el hecho o de haberlo descubierto, está obligado a callar,

Page 10: El secreto profesional 1

El secreto prometido Nace de un contrato, de la promesa de guardar silencio después de haber conocido el hecho

Un mismo secreto puede ser a la vez natural y prometido.

Será natural cuando la cosa de suyo requiera sigilo, pero si además va acompañado de una promesa, también será prometido.

Page 11: El secreto profesional 1

El secreto confiado

También dimana de una promesa explícita o tácita hecha antes de recibir la confidencia de lo que se oculta.

Se le comunica que previamente ha prometido, expresa tácitamente por la razón de su oficio o al menos de las circunstancias, guardar silencio, y le es participado lo que se mantenía oculto, añadiendo que se le revela confiado en su promesa bajo el sello del secreto.

Page 12: El secreto profesional 1

LA NATURALEZA DEL SECRETO PROFESIONAL

El secreto profesional, tiene una condición moral y otra jurídica. Desde el punto de vista moral, existe el deber de guardar el hecho conocido cuando éste pueda producir resultados nocivos o injustos sobre el cliente si se viola el secreto.

En el ámbito legal, la obligación del profesional a guardar secreto está recogida por la mayoría de las legislaciones, aunque no en la misma medida.

Page 13: El secreto profesional 1

•Todas aquellas personas que por razón de su profesión prestan unos servicios, o son confidentes necesarios.

Qué personas

están sometidas al secreto profesion

al.

Page 14: El secreto profesional 1

• Son objetos del secreto profesional todas las circunstancias y situaciones conocidas por el profesional en el ejercicio de sus funciones.

Objeto del secreto

profesional.

Page 15: El secreto profesional 1

Circunstancias en la que está justificada la violación del secreto

Los profesionales se verán obligados a romper el secreto profesional cuando haya peligro para la salud pública o esté en juego la vida de terceras personas.

También sería lícita la revelación del secreto para denunciar un caso de mala praxis, aunque esta denuncia es inusual dado el corporativismo existente en ciertas profesiones

Page 16: El secreto profesional 1

Las sanciones que pueden imponerse son:

Por falta grave: Pérdida de haberes

Para las faltas muy graves cabe la separación definitiva del servicio.

Page 17: El secreto profesional 1

GRACIAS…