27
EL SECTOR TERCIARIO 3º PMAR. IES SANTA MARÍA DE ALARCOS

El sector terciario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El sector terciario

EL SECTOR TERCIARIO3º PMAR. IES SANTA MARÍA DE ALARCOS

Page 2: El sector terciario

SECTOR TERCIARIO

Se refiere a la distribución y comercialización (venta) de bienes y servicios. Se incluyen aquellas actividades que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas. El sector se puede clasificar en tres grupos fundamentalmente y otro que englobaría distintas actividades calificadas como terciarias. Estas son:

Comercio

Transportes

Turismo

Otros servicios

Page 3: El sector terciario

EL COMERCIO

El comercio se refiere a la compra-venta de bienes y servicios. Esta actividad puede ser de dos tipos en función del modo a través del cual se lleve a cabo. Esto es:

- Mercados concretos: aquellos en los que el producto está presente. - Mercados abstractos o virtuales: aquellos en los que el producto no está

presente, por ejemplo, las compras online.

Este acto implica un intercambio, es decir, un pago, que puede ser bien en metálico, tarjeta u otras variantes.

Componentes de una actividad comercial

Page 4: El sector terciario

EL COMERCIO

TIPOS DE COMERCIO

INTERIOR DENTRO DE UN PAÍS

EXTERIOR ENTRE PAÍSES

Page 5: El sector terciario

A su vez, el comercio interior se presenta en dos niveles:

EL COMERCIO INTERIOR

AL POR MAYOR (MAYORISTA)

DISTRIBUIDOR. Compra en

grandes cantidades

AL POR MENOR (MINORISTA)

VENTA DIRECTA AL

CONSUMIDOR

Page 6: El sector terciario
Page 7: El sector terciario

EL COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIONES

Comprar mercancías en

el exterior

EXPORTACIONES

Ventas realizadas a

otro país

Page 8: El sector terciario

EL COMERCIO EXTERIOR

El comercio exterior se mide sumando el valor de los bienes que un país vende a otros (exportaciones) y lo que el país compra a otros (importaciones). Si las exportaciones son mayores que las importaciones decimos que la balanza comercial es positiva, si es al contrario, decimos que es negativa.

BALANZA COMERCIAL

EXPORTACIONES > IMPORTACIONES= POSITIVA

EXPORTACIONES < IMPORTACIONES= NEGATIVA

Page 9: El sector terciario
Page 10: El sector terciario
Page 11: El sector terciario
Page 12: El sector terciario

EEUU y EuropaRegiones

comerciales tradicionales.Convierten el Atlántico en el Océano con

mayor volumen comercial

AsiaConstante crecimiento que convierte a China en la 1ª

potencia exportadora. Sustituye a Japón en el

ranking comercial

Page 13: El sector terciario

LOS TRANSPORTES

Los transportes sirven fundamentalmente para el traslado de mercancías y de personas estando por tanto muy vinculado al comercio y al turismo. Tres marcos cronológicos son importantes para el desarrollo de este aspecto:

1770-1860

Maquina de vapor (ferrocarril

y barco)

1870-1970

Motor de explosión

(vehículos diésel, barcos y aviones)

Desde 1970

Tren de alta velocidad y

motores híbridos.

Page 14: El sector terciario

LOS TRANSPORTES

Los transportes pueden ser de tres tipos:

Transporte por tierra

Transporte por mar

Transporte aéreo

Page 15: El sector terciario

LOS TRANSPORTES: TERRESTRE

Transporte ferroviario

Distancias cortas Transporte de pasajeros

Distancias medias

Transporte de mercancías

Transporte de pasajeros (tren

de alta velocidad)Transporte por

carreterasDistancias cortas

y medias

Page 16: El sector terciario

LOS TRANSPORTES: TERRESTRE

Transporte ferroviario

Ventajas: es seguro, ecológico

y barato

Inconvenientes: no accede a

todas partes y depende de un

horario

Transporte por

carreteras

Ventajas: accede a todas

partes y permite flexibilidad

Inconvenientes: contaminante y

tráfico

Page 17: El sector terciario

LOS TRANSPORTES: MARÍTIMO

Transporte marítimo

Para el transporte de mercancías

Lento para el transporte de

pasajeros

Económico.

Alta capacidad de

carga

El transporte marítimo se caracteriza por ser el más económico y con altas capacidades de carga, lo que lo posiciona como el más apto para el transporte de mercancías. Sin embargo, es lento, por lo que no es más utilizado para el transporte de pasajeros, salvo en distancias cortas o en viajes de ocio (cruceros).

Page 18: El sector terciario

LOS TRANSPORTES: AÉREO

Transporte aéreo

Para el transporte de

pasajeros

Distancias medias o

largas

Rápido

Altos costes

El transporte aéreo se caracterizaría por las siguientes premisas, pero, claro está, presenta algunas excepciones. Podría ser igualmente utilizado para el transporte de mercancías siempre que estas no sean voluminosas y pesadas. Con el surgimiento de las compañías low cost los costes comienzan a abaratarse.

Page 19: El sector terciario
Page 20: El sector terciario

EL TURISMO

El turismo es una actividad del sector terciario que se desarrolla, fundamentalmente, en los países desarrollados. Se expande durante la segunda mitad del siglo XX gracias al aumento del nivel de vida.

Se refiere a los viajes y estancias fuera del entorno habitual de duración inferior a un año. Es por tanto una actividad de ocio que realizan las personas durante sus desplazamientos a otro lugar siempre en un periodo inferior a un año.

Esta actividad del sector terciario ha presentado una evolución histórica:

- Hasta mediados del siglo XX: minoritario. - Años 50 y 60: se populariza gracias a la aparición del automóvil que permite los

traslados autónomos. - Años 70: ampliación gracias al avión. - Años 80 hasta hoy: millones de turistas y diversificación del turismo.

Page 21: El sector terciario

Años 80 hasta hoy: millones de turistas y diversificación del turismo

Prosperidad económica

Aumento de la demanda y de

la oferta

Abaratamiento de los servicios

Modernización de las

instalaciones

Variedad de instalaciones

Turismo cultural e importancia del patrimonio

Paisajes naturales

Demanda de nuevos

servicios (deportivas, festivales)

Salida de la rutina diaria

Page 22: El sector terciario

EL TURISMO

Variedad de instalaciones

• Sol y playa: buen clima, litorales, vinculado a un infraestructuras.

• De montaña: varían en función de las estaciones: deportivas (sky) o relajación (casas rurales).

• Rural: campo y pueblos. • Cultural: todo lo relacionado con la cultura (música,

historia, museos, etc.)• Urbanos: visita de ciudades emblemáticas, combinadas

con un interés cultural o histórico. • Trabajo: viajes de trabajo, congresos, cursos, jornadas,

etc. • Eventos: deportes (mundial, Eurocopa, etc.), música

(festivales). • Religiosos: peregrinaciones (peregrinación a la Meca,

Jerusalén, Santiago de Compostela, etc.)• Sanitario o relajación: spas o balnearios.

Page 23: El sector terciario
Page 24: El sector terciario
Page 25: El sector terciario
Page 26: El sector terciario
Page 27: El sector terciario

EL TURISMO

VENTAJAS

Puestos de trabajo

Mayores ingresos. Infraestructuras Comercio y

marketing

INCONVENIENTES

Destrucción de espacios naturales

Contaminación