1
martes, 9 de septiembre de 2014 EL SER SOCIAL Y SU TRASCENDENCIA PROFESIONAL Valorar el logro de los propósitos de la asignatura. 1. ¿Cuál es la importancia de conocer nuestros rasgos culturales? Es muy importante ya que n¡si no conocemos estos, no tendríamos como tal una identidad y por tanto no seriamos parte de una sociedad. 2. ¿Cuáles son los rasgos culturales que te identifican? mi religión, mi forma de hablar, mi forma de vestir, las costumbres y tradiciones a las que estoy acostumbrada. 3. ¿Cuáles son los rasgos culturales que identifican a tu familia? su forma de expresarse, su forma de vestir, sus costumbres y sus tradiciones, que serian las mismas a las que yo estoy ligada ya que somos parte de la misma sociedad y nuestra cultura es la misma. 4. ¿Cuál es la importancia de la familia? la familia es muy importante ya que nos guía, nos enseña y nos da toda aquella cultura que necesitamos para ser buenas personas, convivir con la sociedad y para aprender a vivir en armonía. 5. ¿Qué aprendí? que debo de estar orgullosa de mi cultura y mi familia y que todos somos educados de acuerdo a nuestra cultura. 6. ¿Qué quiero modificar de mi persona? ser mas humilde y conocer mas mi cultura 7. ¿Quién soy? soy una persona decidida capaz de lograr todo lo que se propone 8. ¿A dónde voy? a lograr todas mis metas y sueños 9. ¿Cómo califico mi participación en el curso? muy bueno ya que me ah ayudado a ser una mejor persona 10. ¿Cómo califico la participación de los integrantes de mi equipo de trabajo en el curso? muy buena ya que considero que todos estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr loa que queremos. Nallely Leos Castillo 1

El ser social y su trascendencia profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El ser social y su trascendencia profesional

martes, 9 de septiembre de 2014

EL SER SOCIAL Y SU TRASCENDENCIA PROFESIONAL

!Valorar el logro de los propósitos de la asignatura. 1. ¿Cuál es la importancia de conocer nuestros rasgos culturales?

Es muy importante ya que n¡si no conocemos estos, no tendríamos como tal una identidad y por tanto no seriamos parte de una sociedad. 2. ¿Cuáles son los rasgos culturales que te identifican?

mi religión, mi forma de hablar, mi forma de vestir, las costumbres y tradiciones a las que estoy acostumbrada. 3. ¿Cuáles son los rasgos culturales que identifican a tu familia?

su forma de expresarse, su forma de vestir, sus costumbres y sus tradiciones, que serian las mismas a las que yo estoy ligada ya que somos parte de la misma sociedad y nuestra cultura es la misma. 4. ¿Cuál es la importancia de la familia?

la familia es muy importante ya que nos guía, nos enseña y nos da toda aquella cultura que necesitamos para ser buenas personas, convivir con la sociedad y para aprender a vivir en armonía. 5. ¿Qué aprendí?

que debo de estar orgullosa de mi cultura y mi familia y que todos somos educados de acuerdo a nuestra cultura. 6. ¿Qué quiero modificar de mi persona?

ser mas humilde y conocer mas mi cultura 7. ¿Quién soy?

soy una persona decidida capaz de lograr todo lo que se propone 8. ¿A dónde voy?

a lograr todas mis metas y sueños 9. ¿Cómo califico mi participación en el curso?

muy bueno ya que me ah ayudado a ser una mejor persona 10. ¿Cómo califico la participación de los integrantes de mi equipo de trabajo en el curso?

muy buena ya que considero que todos estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr loa que queremos.

Nallely Leos Castillo�1