21
Electricidad Prof. Rosmer Mendoza

Electricidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electricidad 1

ElectricidadProf. Rosmer Mendoza

Page 2: Electricidad 1

ElectrostáticaHabía un vez … Un filosofo griego de nombre TALES DE

MILETO (V a.C) observó que después de frotar un trozo de ÁMBAR con lana, esta podía atraer pequeños y livianos objetos

Page 3: Electricidad 1

Carga eléctricaPropiedad que poseen las partículas

subatómicas la cual se manifiesta con fuerzas de atracción o repulsión

Al frotar el ámbar con el trozo de lana ocurre una transferencia de carga eléctrica entre ellos, es decir , el ámbar se ha cargado eléctricamente

Page 4: Electricidad 1

Carga eléctricaMuchos años después…Benjamín Franklin en el siglo

XVIII sugirió la existencia de dos tipos de cargas las cuales denominó positiva y negativa

Establece que la fuerza de atracción se origina entre cargas diferentes y la repulsión entre cargas iguales

Page 5: Electricidad 1

Estructura de la MateriaLa materia es todo aquello

que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio

Se compone de moléculas, estas a su vez, están formadas por átomos, los cuales están constituidos por tres partículas fundamentales: Electrones, Protones y Neutrones

Page 6: Electricidad 1

El Átomo Es la unidad elemental

de la materiaExisten diversos

modelos de átomos, los cuales han sido propuestos a lo largo de la historia

En nuestro estudio usaremos el modelo de Bohr y Rutherfort

Page 7: Electricidad 1

El Átomo Electrón: Posee carga eléctrica

negativa

Protón: Posee carga eléctrica positiva

Neutrón: No posee carga eléctrica neta

Page 8: Electricidad 1

El Átomo

Page 9: Electricidad 1

Iones

Anión

Catión

Page 10: Electricidad 1

Electrización Ganancia o pérdida de electrones

• Frotamiento: Por efecto de la fricción los electrones que orbitan alrededor del núcleo del átomo de un material son transferidos a otro material, quedando cargado el primero de forma positiva y el segundo de forma negativa

Page 11: Electricidad 1

Electrización Ganancia o pérdida de electrones

• Contacto: consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro, quedando el segundo cuerpo cargado de forma negativa

• Inducción: Influencia de un cuerpo previamente cargado sobre otro, quedando ambos cargados de la mima forma

Page 12: Electricidad 1

Electrización Inducción

Page 13: Electricidad 1

Principio de conservación de la carga

La suma algebraica de todas las cargas eléctricas de cualquier sistema cerrado es constante

Page 14: Electricidad 1

Fuerza Eléctrica

Page 15: Electricidad 1

Ley de Coulomb

Page 16: Electricidad 1

Ley de Coulomb

𝐹=𝐾𝑞1𝑞2𝑟2

Donde:F: Fuerza de atracción o repulsiónK: Constante de proporcionalidad q1 y q2: Cargas eléctricas interactuandor: Distancia que separa las cargas

𝑲=𝟗∗𝟏𝟎𝟗 𝑵𝒎𝟐

𝑪𝟐

Page 17: Electricidad 1

Ley de Coulomb• Dos electrones se encuentran

separado por una distancia de . Determine la fuerza eléctrica entre ellos𝐹=9∗109 𝑁 𝑚2

𝐶2 ∗ 1,6∗10−19𝐶∗1,6∗10−19𝐶(0,5∗10− 3𝑚 )2

𝐹=9∗109 𝑁 𝑚2

𝐶2 ∗ 2,57∗10− 48𝐶2

0,25∗10− 6𝑚2

𝐹=9∗109 𝑁 ∗10,28∗10− 42

𝑭=𝟗𝟐 ,𝟓𝟐∗𝟏𝟎−𝟑𝟑𝑵

𝐹=𝐾𝑞1𝑞2𝑟2

¿Se atraen

O se repelen?

Page 18: Electricidad 1

Campo EléctricoERegión en la cual se

manifiestan Fuerzas eléctricas

Page 19: Electricidad 1

Campo EléctricoE

Page 20: Electricidad 1

Campo EléctricoE

Page 21: Electricidad 1

Campo EléctricoEDetermine el Campo

eléctrico de un electrón a 2 mm

E

E

E𝐸=3,6∗10− 6 𝑁

𝐶