ELMERCADO

Embed Size (px)

Citation preview

EL MERCADO

EL MERCADO

El mercado es el conjunto compradores (demanda) y vendedores (oferta) que realizan transacciones o acuerdos comerciales, como comprar y vender un producto o servicio en un lugar determinado.

Dicho de otra manera:

El mercado es el lugar o espacio fsico o virtual donde unas personas compran para satisfacer una necesidad y otras personas venden para atender la necesidad de los primeros.

COMPONENTES DEL MERCADO

EL MERCADO ESTA COMPUESTO POR:

EL LUGAR : Es el espacio donde se realizan las transacciones comerciales, o sea , la compra y venta del servicio o producto. Puede ser un lugar fsico como un centro comercial , el mercado del barrio, una feria, la calle,etc. En estas pocas debido al gran avance tecnolgico de las comunicaciones muchas transacciones comerciales de compra y venta se realiza por telfono o de manera virtual a travs del internet .

CLIENTES

Son todas las personas naturales o jurdicas ( personas jurdicas: empresas, instituciones, etc) que compran servicios o productos para satisfacer una necesidad.

PROVEEDORES

Son personas naturales o jurdicas que abastecen de productos a los vendedores. Hay proveedores directos , quienes producen y comercializan directamente lo que producen y proveedores indirectos o llamados tambin intermediarios, quienes adquieren los productos a quienes los fabrican o elaboran y luego los venden a los vendedores.

COMPETENCIA

Conformada por quienes venden y ofrecen los mismos servicios o productos que los nuestros.

EL MERCADO PARA EL XITO DE CONOCER NUESTRO NEGOCIO

Los gustos y preferencias de los clientes cambian con el tiempo, un buen empresario debe estar atento a dichos cambios y adaptar su negocio a dichos cambios, de lo contrario corre el riesgo de perder los clientes y el negocio. Siendo el mercado el lugar donde se realizan las actividades comerciales y evidencian los cambios en la preferencias de los clientes, es muy importante conocerlo bien. Necesitamos observarlo permanentemente, para conocer qu necesidades y demandas existen, similares a los nuestros. Con esta informacin podremos decidir la idea de negocio, plantear nuestra estrategia de ventas, captar la mayor cantidad de clientes y por consiguiente elevar nuestras ganancias.

ESTUDIO DE MERCADO

Sabemos entonces que es importante para decidir que idea de negocio emprender o mejorar el negocio que ya tenemos, conocer bien el mercado, para ello necesitamos realizar un ESTUDIO DE MERCADO

Ahora te sugerimos lo siguientes pasos para elaborar tu estudio de mercado bsico:

Paso 1:

Busca informacin sobre los temas que tengan relacin con tu idea de negocio o el negocio que ya tienes en marcha, como por ejemplo, el alza de los precios de materia prima, la escasez de insumos, lugares de venta de productos similares al de tu idea de negocio, precios de tu producto o servicio, etc. Para ello utiliza peridicos, revistas , catlogos o publicaciones especializadas en internet, biblioteca , etc.

Paso 2:

Consiste en recoger informacin directamente del mercado y los posibles clientes, para conocer sus gustos, preferencias, necesidades con relacin a nuestra idea de negocio, adems si estas son atendidas o no por el mercado, para ello planteamos dos tcnicas de las ms usadas en la actualidad: La observacin y la encuesta.

LA OBSERVACIN

Consiste en recoger informacin y datos a partir de la observacin de tus potenciales clientes en diversas situaciones de la vida diaria. Por ejemplo si piensas poner una peluquera , se puede observar que tipos de servicio se brindan o prefieren sus clientes y con que frecuencia lo hacen. Esta preferencia puede ser estacional. Por ejemplo en verano se hacen ms la pedicure que en invierno y en invierno se hacen solamente la manicure. Tambin observar a los competidores cmo ofrecen sus productos, los precios, la calidad y tamao del mercado.

LA ENCUESTA

Mtodo muy conocido y usado para conseguir informacin directa de los potenciales clientes. Ayuda a conocer con mayor detalle sus gustos y preferencias, y contar con informacin cuantitativa expresada en nmero como cantidad de personas que compraran, edades , ingreso econmico,capacidad de gasto,etc.

Y cualitativa para determinar los motivos por los que consumira o no un determinado servicio o producto.

Elaborar un cuestionario de preguntas cuyas respuestas recojan las caractersticas del mercado o que respondan a preguntas como: Cuntos son los potenciales clientes? Dnde estn?Quines son?Cmo compran?,etc. Este cuestionario debe tener las siguientes partes:

Datos del entrevistado (edad,sexo, lugar donde vive) preguntas (cerradas o abiertas) sobre sus preferencias, sus gustos, lo que pagara por el servicio o producto y otras preguntas que te ayuden a decidir sobre la idea de negocio.

Para realizar una encuesta necesitamos:

PASO 3:

Una vez realizadas las encuestas ordenadas y clasificadas la informacin recogida, sumas los resultados obtenidos y realizas el anlisis de los datos. Con la informacin determina el nmero de personas que les gusta tu servicio o producto , cuntos son los hombres y mujeres, donde viven, cunto estn dispuestos a pagar, etc. Del anlisis podrs concluir si tu idea de negocio tiene acogida y ser exitosa.

PASO 4

Otro aspecto importante dentro del estudio de mercado es la COMPETENCIA, conjunto de personas y negocios que ofrecen los servicios o productos similares a nuestra idea de negocio. Es importante conocer tu competencia, las estrategias que est usando para captar a sus clientes, los precios de venta de sus servicios, la calidad del producto o servicio, etc. Con esta informacin podremos planificar nuestra estrategia de marketing y captar la mayor parte del mercado.

TAREA

Ahora que ya elegiste tu idea de negocio seguirs con el segundo paso: ESTUDIO DE MERCADO.

Para ello elaborars una encuesta y la aplicaras a veinte posibles clientes.

Luego ordenaras las informaciones que has obtenidos para ver si tu idea de negocio es factible de realizar.

Puedes elaborar tu encuesta en open Office utilizando el programa writer que es como trabajar en Word, luego imprime 20 copias y formen equipos para aplicar la encuesta. Vamos adelante tu puedes!

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel