5
DIPLOMADO INNOVATIC EMILSE AMADO AGUADA 2016

Emilce

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emilce

DIPLO

MADO

INNOVA

TIC

EMILSE AMADOAGUADA

2016

Page 2: Emilce

Conceptualización:  La escuela, en este nuevo escenario minado por la innovación tecnológica, está en una situación de desfasaje temporal sin precedentes. Subsiste erigida por pilares antiguos que podrían hacer socavar sus bases. Es que la escuela del siglo XXI parece no haber visto los cambios sociales con los que la comunidad, sobre todo los niños y adolescentes, convive a diario.

Page 3: Emilce

Es papel del área de tecnología e informática enfrentar el reto de desarrollar en el individuo unas competencias básicas que le permitan enfrentar con responsabilidad su mundo laboral, estas competencias estarán orientadas a dar fundamentación básica general que le posibiliten tener una comprensión de los nuevos instrumentos y de las lógicas internas de los sistemas y procedimientos. Todo ello requiere de un serio componente de ciencias básicas y competencias lectoras que le faciliten el acceso a los nuevos códigos y lenguajes en los que se fundamenta la tecnología actual.

Una de las áreas técnicas del Instituto Técnico Superior Industrial de Barrancabermeja, es el área de electricidad y electrónica, en donde es clave la implementación de las TICs para el buen desarrollo temático de la asignatura y de la especialidad.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Conceptualización:

Page 4: Emilce

La metodología del área será de carácter teórico – práctica, en la cual se tendrán en cuenta varios aspectos para determinar la valoración del periodo. Los ejes temáticos que tienen que ver con tecnología se trabajan desarrollando guías, exposiciones, trabajos individuales y grupales para que luego ser socializados y valorados con los pares, primando siempre la construcción del conocimiento y el trabajo colaborativo por parte del estudiante.

Desarrollo:  

Page 5: Emilce

Cierre: • La existencia de una estrecha vinculación entre los

sectores empresariales y educativos, conduce a la comunicación de temas fundamentales y comunes para ambos, los cuales son necesarios para estimular la creatividad, lo que implica escuchar, mutuamente, con seriedad, el planteamiento de estos temas, eliminando la rigidez sociocultural que conduce a la fragmentación que prevalece y caracteriza a la sociedad actual. Así se propicia un diálogo sincero y auténtico a nivel social, en el que los participantes de ambos sectores se encuentren en un campo donde sus puntos de vista se mantengan en suspensión, para lograr un significado común que tenga como propósito fundamental construir una sociedad con un estado de elevada energía, para hacer posible el acto creativo al que se aspira.