42
En mate, tú cuentas @merche70 Merche Martín Tobes MATEMÁTICAS en contextos reales de aprendizaje Abril 2017 https://laclasedemerche.wordpress.com/

"En matemáticas, tú cuentas"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: "En matemáticas, tú cuentas"

En mate, tú cuentas

@merche70Merche Martín Tobes

MATEMÁTICAS en contextos reales de aprendizaje Abril 2017

https://laclasedemerche.wordpress.com/

Page 2: "En matemáticas, tú cuentas"

“Desconfíen vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro”Las aventuras del Capitán Alatriste

Merche Martín Tobes @merche70

Page 3: "En matemáticas, tú cuentas"

Howard Gardner (1943)

Teoría de las Inteligencias MúltiplesMerche Martín Tobes @merche70

Page 4: "En matemáticas, tú cuentas"

Tipos de Inteligencia

Inteligencia lingüística-verbal

Inteligencia lógico-matemática

Inteligencia musical

Inteligencia visual-espacial

Inteligencia corporal - cinestésica

Inteligencia naturalista

Inteligencia intrapersonal

Inteligencia interpersonalMerche Martín Tobes @merche70

Page 5: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia lingüístico-verbal

• Escucha con atención, comprende, parafrasea, interpreta y recuerda.

• Lee de forma eficaz, sintetiza y explica lo leído.

• Escribe correctamente aplicando las reglas gramaticales y ortográficas.

• Emplea las habilidades para comunicar, debatir, persuadir, reflexionar…

Es la capacidad para for-ular el pensamiento en palabras y utilizar el leng7aje de for-a eficaz.

https

://pixa

bay.c

om/es

/micr

%C3

%B3

fono-

prue

ba-d

e-so

nido-

canta

r-113

2528

/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia lingüístico-verbal

Page 6: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Actividades de escritura creativa.

Presentaciones orales.

Podcast.

Diarios de aprendizaje.

Debates

Lecturas

Portfolio

Metacognición.

Inteligencia lingüística-verbal

Merche Martín Tobes @merche70

Page 7: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia lógico-matemática

• Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto.

• Utiliza símbolos abstractos para represar conceptos concretos.

• Encuentra soluciones lógicas a los problemas.

• Plantea y pone a prueba hipótesis.

• Utiliza distintas herramientas y procedimientos para resolver problemas.

• Piensa de forma matemática.

Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Implica habilidad para resolver los problemas matemáticos y el uso de procedimientos científicos.

https

://pixa

bay.c

om/es

/%C3

%A1

baco

-c%C3

%A1

lculo-

sal%

C3%

B3n-

de-cl

ases

-cond

e-18

6649

7/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia lógico-matemática

Page 8: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Proyectos de investigación

Organizadores gráficos

Juegos lógicos.

Diarios de aprendizaje.

Trabajo con números.

Planificación de estrategias.

Manipular, operar, contrastar…

Inteligencia lógico-matemática

Merche Martín Tobes @merche70

Page 9: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia musical

• Escucha música y disfruta.

• Responde a la música mediante la creación de patrones y estructuras musicales o rítmicas.

• Desarrolla la habilidad para cantar o tocar un instrumento.

• Emplea vocabulario y notaciones musicales.

• Crea composiciones musicales.

Es la capacidad de producir y apreciar rit-o, tono y tiempo de los sonidos y valorar las distintas for-as de exCresión musical.

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia musical

Page 10: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Cantar.

Tocar un instrumento.

Componer.

Escuchar.

Juegos de ritmos.

Inteligencia musical

Merche Martín Tobes @merche70

Page 11: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia visual-espacial

• Aprende mediante la vista y la observación.

• Percibe y produce imágenes mentales, piensa en términos gráficos y visualiza detalles.

• Interpreta gráficos, tablas, mapas y diagramas.

• Dibuja, pinta, construye, modela.

• Diseña representaciones visuales.

Es la capacidad para utilizar infor-ación gEáfica y visual y para interCretar y desenvolverse en el espacio entendiendo. recordando, exClicando y sit7ando objetos, distancias, recorEidos y tEayectorias.

https

://pixa

bay.c

om/es

/map

a-ex

plora

r-ave

ntura

-carto

graf%

C3%

ADa-

8460

83/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia visual-espacial

Page 12: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Collages.

Visual thinking.

Creación de vídeos, anuncios. cómic.

Construcciones.

Fotografía.

Murales.

Inteligencia visual-espacial

Merche Martín Tobes @merche70

Page 13: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia corporal-cinestésica

• Le gusta manipular aquello que debe aprender.

• Tiene una adecuada coordinación y sentido del ritmo.

• Aprende mejor por medio de la experiencia directa y participación.

• Demuestra destreza en tareas que requieren el empleo de la motricidad fina o gruesa.

• Demuestra condiciones para la dramatización, atletismo, danza…

Es la capacidad para usar todo el cuerCo para exCresar ideas y sentimientos, realizar actividades y resolver problemas. Estos alumnos confían en los procesos táctiles y cinestésicos para adquirir infor-ación. por lo tanto deben manipular y exCerimentar para comprender y aprender.

https

://pixa

bay.c

om/es

/roton

da-m

ovim

iento-

a-su

-vez-4

2945

3/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia corporal-cinestésica

Page 14: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Diseño de productos.

Dramatización

Actividades deportivas.

Experimentos.

Movimiento creativo

Búsquedas del tesoro.

Inteligencia cinestésico-corporal

Merche Martín Tobes @merche70

Page 15: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia naturalista

• Especial sensibilidad hacia la naturaleza y preocupados por su conservación.

• Explora ámbitos humanos y naturales.

• Aprovecha oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales.

• Se hace preguntar sobre el porqué de las cosas, sus causas, elaborando hipótesis sobre posibles respuestas y experimentado para comprobar si son ciertas o no.

• Prefiere las actividades al aire libre.

Se define como la sensibilidad y la comprensión del mundo nat7ral y se localiza en el hemisferio derecho. El objetivo para desarEollar esta inteligencia es que los alumnos/as aprender a obserJar y descubrir el mundo que les rodea a tEavés de los sentidos.

https

://pixa

bay.c

om/es

/aven

tura-

botas

-ni%

C3%

B1a-

send

erism

o-18

6737

9/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia naturalista

Page 16: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Diseñar y llevar a cabo un experimento.

Clasificar y jerarquizar.

Proyectos de investigación.

Usar la tecnología.

Actividades en el entorno.

Conservación y sostenibilidad.

Inteligencia naturalista

Merche Martín Tobes @merche70

Page 17: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia intrapersonal

• Tiene conciencia de sus propias emociones.

• Le gusta expresar sus sentimientos.

• Establece y logra objetivos personales.

• Es capaz de trabajar individualmente.

• Intenta comprender las propias experiencias.

• Reflexiona.

• Busca oportunidades para mejorar.

• Tiene confianza en sí mismo

Es el conocimiento de sí mismo y la habilidad de adaptar la propia manera de act7ar a parKir de ese conocimiento. Implica la autorEeflexión, metacogMición y la corEecta percepción de sí mismo.

https

://pixa

bay.c

om/es

/ni%

C3%

B1o-

conc

entra

ci%C3

%B3

n-ate

nci%

C3%

B3n-

pens

ar-1

5437

66/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia intrapersonal

Page 18: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Educación Racional Emotiva

Destrezas de pensamiento

Autoevaluación

Diarios de aprendizaje.

Portfolio

Metacognición.

Inteligencia Intrapersonal

Merche Martín Tobes @merche70

Page 19: "En matemáticas, tú cuentas"

Inteligencia interpersonal

• Establece y mantiene relaciones con los demás.

• Participa en proyectos colaborativos.

• Influye en las acciones y opiniones de los demás.

• Desarrolla habilidades de mediación.

• Asume roles dentro del grupo.

• Empatiza

Es la capacidad de comprender a los demás e interact7ar eficazmente con ellos respondiendo de manera adecuada a sus estados de ánimo, motivaciones y deseos. Manifiesta una buena capacidad para tEabajar en gE7po, escuchando y aceptando las opiniones de los demás.

https

://pixa

bay.c

om/es

/equip

o-mo

tivac

i%C3

%B3

n-tra

bajo-

en-e

quipo

-386

673/

Merche Martín Tobes @merche70

Inteligencia interpersonal

Page 20: "En matemáticas, tú cuentas"

Recursos

Habilidades sociales

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje y servicio

Inteligencia Interpersonal

Merche Martín Tobes @merche70

Page 21: "En matemáticas, tú cuentas"
Page 22: "En matemáticas, tú cuentas"

1.- Paso tiempo pensando en mis propias cosas 2.- Trato de ver qué sentido tiene lo que hago

3.- Al discutir tengo claros mis motivos e intenciones 4.- Disfruto los hobbies o intereses personales

5.- Tengo una visión realista de mis habilidades y dificultades 6.- Trabajo por mi cuenta o pienso seriamente en ser autónomo

7.- Poseo una voluntad fuerte y mente independiente 8.- Prefiero un fin de semana a solas en un cabaña, a un lugar con mucha gente

9.- Anoto habitualmente en un diario lo que siento 10.- Me repongo fácilmente tras las caídas de ánimo

I. Intra

persona

l 1.- Me gusta enseñar a alguien cómo se hace algo 2.- Necesito charlar con alguien sobre mis problemas 3.- Los conocidos acuden a mí si tienen un problema

4.- Disfruto entreteniendo a otros y organizando cosas 5.- Prefiero ir a una fiesta antes que quedarme solo

6.- Disfruto al compartir los hobbies con amigos 7.- Prefiero los trabajos y deportes en equipo

8.- Tengo cierta influencia sobre el grupo en que actúo 9.- Tengo más de un amigo cercano

10.- Me siento cómodo cuando estoy con mucha gente

I. Inter

persona

l

1.- Leo por placer y no sólo lo obligado 2.- Me gusta escribir mensajes, fichas de lectura, whatshapp, etc … 3.- Lengua y Sociales me resultan más fáciles que Matemáticas y Naturales 4.- Recuerdo con facilidad ideas, frases, conceptos. 5.- Colecciono poesías o frases que me gustan 6.- Entiendo con facilidad lo que leo 7.- Encuentro con facilidad las palabras para expresarme 8.- Capto más información al oír la radio que al ver la TV 9.- En coche, presto más atención a lo que dicen los carteles que al paisaje 10.- Escribo habitualmente mis pensamientos en mi diario, notas, …

1.- Me gustan los temas de Matemáticas y Ciencias. 2.- Me gustan los juegos que desafían el pensamiento: ajedrez, 3 en raya, sudokus, etc. 3.- Cuando pienso lo hago siguiendo la secuencia lógica del suceso. 4.- Me gustan los experimentos y pensar “¿qué pasaría si…?” 5.- Creo que casi todo tiene una explicación lógica. 6.- Puedo pensar en conceptos abstractos, sin palabras ni imágenes. 7.- Me apasionan los descubrimientos científicos nuevos. 8.- Me gusta encontrar defectos lógicos en lo que dicen o hacen las personas. 9.- El calculo mental se me da muy bien. 10.- Me siento más cómodo cuando algo ha sido medido o clasificado de algún modo.

1.- Saco fotos o vídeos frecuentemente. 2.- Me oriento con facilidad en lugares nuevos.

3.- Suelo hacer “dibujitos” a la vez que otra cosa (hablar por tfno,…). 4.- Me fijo en los colores al elegir ropa, arreglar el cuarto, etc.

5.- Prefiero leer libros ilustrados. 6.- Uso mapas con facilidad.

7.- Entiendo las explicaciones mejor con ayuda de gráficos, dibujos,… 8.- Puedo imaginarme cómo vería una cosa desde arriba, a vista de pájaro.

9.- Resuelvo a gusto rompecabezas, laberintos, … 10.- Cuando cierro los ojos a menudo veo imágenes claras

1.- Me siento mejor al aire libre 2.- Disfruto con cosas manuales: dibujar, construir, cocinar, tallar,

3.- Prefiero practicar actividades físicas, más que leer o ver sobre ellas 4.- Realizo algún deporte o actividad física

5.- Me resulta difícil estar sentado durante períodos largos 6.- Me vienen buenas ideas mientras camino, corro o hago una actividad física

7.- Uso el cuerpo, gestos, etc, al conversar 8.- Necesito tocar las cosas para saber más de ellas

9.- Siento que me muevo con agilidad, coordinación y equilibrio 10.- Disfruto en actividades arriesgadas o acciones que me enfrentan al peligro

I. Lingü

ística

I. Matem

ática

I. Visua

l

I. Corp

oral

1.- Tengo una voz agradable para cantar. 2.- Distingo si alguien desentona al cantar. 3.- Me siento bien escuchando música. 4.- Conozco la melodía de muchas canciones. 5.- Sigo con facilidad el ritmo de una canción con algún instrumento de percusión. 6.- Voy a recitales y grabo música que me gusta. 7.- Oyendo 1 ó 2 veces una pieza musical puedo cantarla con bastante precisión. 8.- A veces, por la calle, llevo en mente una canción o melodía de TV. 9.- A menudo tamborileo o canturreo mientras hago otra cosa 10.- Toco algún instrumento.

I. Music

al

1.- Suelo mirar, escuchar, tocar… aquello que no conozco. 2.- Me gusta preguntarme cómo funcionan las cosas. 3.- A menudo me pregunto cómo son los aparatos por dentro. 4.- Suelo comparar sucesos y cosas para ver qué es lo que tienen en común. 5.- Me gustaría aprender más cosas sobre la naturaleza. 6.- Tengo gran conocimiento sobre temas de la Naturaleza. 7.- Las ciencias naturales es la asignatura que más me gusta. 8.- Me divierto haciendo experimentos y comprobando qué es lo que ocurre. 9.- Suelo preguntarme “qué pasaría si…” cuando pienso en algo nuevo. 10.- Cuando voy a hacer un experimento intento adivinar lo que pasará..

I. Natur

alista

Page 23: "En matemáticas, tú cuentas"

El perfil de IIMM de mis alumnos en 10 preguntas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TotalIntrapersonal

Interpersonal

Lingüística

Matemática

Visual - espacial

Musical

Cinestésico

Naturalista

0: nunca - 1: a veces - 2: casi siempre - 3: siempre

Merche Martín Tobes @merche70

Page 24: "En matemáticas, tú cuentas"

Merche Martín Tobes @merche70

Page 25: "En matemáticas, tú cuentas"

Programar desde las Inteligencias Múltiples

Merche Martín Tobes @merche70

Page 26: "En matemáticas, tú cuentas"

1. Seleccionar curso - área - tema

2. Escribir criterios de evaluación o resultados que se esperan

3. Seleccionar herEamienta (D. Lazear)

4. Creamos la paleta secuenciando actividades.

5. Documentar y comparKirMerche Martín Tobes @merche70

Programar desde las Inteligencias Múltiples

Page 27: "En matemáticas, tú cuentas"

Fuente de la imagen: https://es.slideshare.net/flosflorum2

Merche Martín Tobes @merche70

Page 28: "En matemáticas, tú cuentas"

Caja de herramientasDavid Lazear

Merche Martín Tobes @merche70

Page 29: "En matemáticas, tú cuentas"

https://sites.google.com/site/atopeconlasfracciones/home

https://sites.google.com/site/funciondenutricionim/home

EJEMPLOS DE PALETA DE Inteligencias Múltiples

Merche Martín Tobes @merche70

Page 30: "En matemáticas, tú cuentas"

matemáTICasMerche Martín Tobes @merche70

Page 31: "En matemáticas, tú cuentas"

Fraciones por el mundoMerche Martín Tobes @merche70

Fraciones por el mundo

https://es.pinterest.com/merche70/fracciones-por-el-mundo/

Page 32: "En matemáticas, tú cuentas"

RapeandoMerche Martín Tobes @merche70

Rapeando

https://www.smule.com/recording/midi-mafia-turkey-burgers/962297917_848564428

https://laclasedemerche.wordpress.com/2016/12/14/rap-de-las-fracciones/

https://www.youtube.com/watch?v=7kswYV4HZeQ&feature=youtu.be&list=PLqgDkmbeECW-OgUqb-XMofDXqeqopQ6-c

Page 33: "En matemáticas, tú cuentas"

VideotutorialesMerche Martín Tobes @merche70

Videotutoriales

https://laclasedemerche.wordpress.com/2014/01/23/operaciones-con-la-unidad-seguida-de-ceros-2/

https://laclasedemerche.wordpress.com/2016/03/14/medidas-de-tiempo/

Page 34: "En matemáticas, tú cuentas"

Cuerpos geométricosMerche Martín Tobes @merche70

Cuerpos geométricos3D Creationist

Exploration LiteM

inecraft Tinkercad

Page 35: "En matemáticas, tú cuentas"

TangramMerche Martín Tobes @merche70

Tangram

http://www.matemath.com/juegos1.php?cadena=1-3

https://laclasedemerche.wordpress.com/2016/05/20/la-app-de-la-semana-tangram/

Page 36: "En matemáticas, tú cuentas"

Make a robotMerche Martín Tobes @merche70

Make a robot

http://www.abcya.com/make_a_robot.htmhttps://es.pinterest.com/merche70/robots/https://laclasedemerche.wordpress.com/2014/12/11/microrrelatos-roboticos/

Page 37: "En matemáticas, tú cuentas"

Hundir la flotaMerche Martín Tobes @merche70

Hundir la flota

y además…

Coordenadas con Google Maps

Page 38: "En matemáticas, tú cuentas"

Aprendizaje cooperativo

Merche Martín Tobes @merche70

Page 39: "En matemáticas, tú cuentas"

Cómo plantear y resolver problemas

•Paso 1: Entender el problema - ¿cuáles son los datos? (lo que conocemos)

- ¿cuáles son las incógnitas? (lo que buscamos)

- ¿cómo se relacionan?

- se puede hacer un esquema o dibujo de la situación.

•Paso 2: Configurar un plan - ¿este problema se parece a otro que ya conocemos?

- imaginar un problema parecido más sencillo.

- ¿se utilizan todos los datos cuando se hace el plan?

“Si no puedes resolver un problema, entonces hay una manera más sencilla de

resolverlo: encuéntrala” George Pólya (1887)

•Paso 3: Desarrollar el problema - antes de hacer algo se debe pensar: ¿qué conseguimos con esto?

- se debe acompañar cada operación de una explicación sobre lo que se hace y para qué.

- si se produce un bloqueo se debe comenzar de nuevo.

•Paso 4: Comprobar los resultados - Comprobar que lo que hemos averiguado es lo que pedía

- La solución, ¿parece lógica?

- Acompañar la solución de una explicación sobre lo averiguado.

- ¿Hay algún otro modo de resolver el problema?

- ¿Se utilizan todos los datos cuando se hace el plan?Merche Martín Tobes @merche70

Page 40: "En matemáticas, tú cuentas"

Merche Martín Tobes @merche70

Page 41: "En matemáticas, tú cuentas"

Lápices al centroLápices al centro

https://pixabay.com/es/l%C3%A1pices-l%C3%A1pices-de-madera-1097436/

Merche Martín Tobes @merche70

Page 42: "En matemáticas, tú cuentas"

@merche70Merche Martín Tobes https://laclasedemerche.wordpress.com/