12
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Carvajal. Estado .Trujillo Mary Delgado Alex Mendoza Ana Pimentel LA MÚSICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE” 3 “C”

Encuesta sobre la musica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuesta sobre la musica

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Carvajal. Estado .Trujillo

Mary DelgadoAlex MendozaAna Pimentel

“LA MÚSICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE”

3 “C”

Page 2: Encuesta sobre la musica

Introducción:La música es un arte y un lenguaje de

expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando el espíritu, la mente y el cuerpo. A través de la música se puede educar íntegra y armónicamente al niño/a. además es muy importante que el niño/a relacione la música con la actividad, el juego, el movimiento y la alegría, de forma que le ayude a expresar de forma espontánea y afectivamente las sensaciones musicales.

Page 3: Encuesta sobre la musica

Planteamiento del problemaEste trabajo surge para destacar la importancia de la música como estrategia instruccional para estimular el aprendizaje de los y las estudiantes de octavo grado de educación media de la Unidad educativa Monseñor Arias Blanco del Municipio San Rafael de Carvajal del Estado Trujillo

Page 4: Encuesta sobre la musica

Opinión de autores Según el Cantante Gilberto Santa Rosa(2009), opina que “los menos acostumbrados sólo lo oyen en

situaciones muy especiales. algunos, desgraciadamente, son sordos incapaces de atender a la más mínima vibración. pero los que gozamos de la capacidad de oír el sonido de la vida, sabemos qué es la música y a qué suena cada instante de nuestras existencias.

La música cambia, no siempre suena la misma en los mismos lugares o con las mismas personas. cada persona tiene una música especial que si sabes descubrirla te conquista. la luz de cada momento del día, la escalera que subimos todas las mañanas, el encuentro con la persona amada, una tarde de invierno mirada a través de la ventanilla de un tren... sin embargo, con sólo un cambio de matiz en esa luz, con un cambio de objetivo al subir esa escalera, con que sólo el tren nos conduzca de regreso a casa después de un hermoso encuentro o de un triste suceso, la música cambiará de melodía y de ritmo.”

El filósofo Alemán Goethe “comparaba la música, con la arquitectura, definiendo metafóricamente a la arquitectura como "música congelada"

Lozano plantea” que en el súper aprendizaje el efecto general de la música es de un masaje sónico ayudando la música a centrar la atención hacía dentro en vez de hacía fuera. Para lograr el objetivo debe existir una correspondencia en lo que se quiere lograr”

Jensen también añade “Que el impacto de la música también puede sentirse en nuestro latido del corazón, con la medida de nuestro pulso, que tiende a sincronizarse con el compás de la música que estemos oyendo. Cuanto más rápido el compás de la música, más rápido nuestro pulso. Él dice que de acuerdo con Jean Houston, PhD., la música eleva la estructura molecular de nuestro cuerpo. En otras palabras, el cuerpo resuena a una longitud de onda molecular estable. La música tiene sus propias frecuencias vibratorias que o resuenan o chocan con los propios ritmos de nuestro cuerpo. Cuando los dos resuenan en la misma frecuencia nos sentimos “en sintonía”, y es entonces cuando aprendemos mejor y estamos más conscientes y alertas.”

Page 5: Encuesta sobre la musica

Encuesta 1-¿Te gusta la música? ( ) Si ( ) No

2-¿Crees que las personas con discapacidad, pueden aprender por medio de la música? ( ) Si ( ) No

3-¿ Consideras que la música es importante en la vida cotidiana? ( ) Si ( ) No

4-¿La música en algún momento te puede describir como persona? ( ) Si ( ) No 5-¿La música te ha servido para calmar tus emociones? ( ) Si ( ) No

6-¿Consideras que la música es un arte? ( ) Si ( ) No

7-¿Crees que la música nos pueda servir como terapia? ( ) Si ( ) No 8-¿Te ha ayudado la música a superar situaciones complicadas ya sean emocionales o sociales? ( ) Si ( ) No

9-¿Algún artista o canción en particular ha afectado tu manera de pensar? ( ) Si ( ) No 10-¿Has memorizado o aprendido algo por medio de la música? ( ) Si ( ) No

Page 6: Encuesta sobre la musica

1º-El 100% de los encuestados afirmó que les gusta la música. 2-El 100% de los encuestados admitió que personas con discapacidad pueden aprender por medio

de la música. 3º -El 100% de los encuestados admitió que la música es importante en la vida cotidiana. 4º -El 100% de los encuestados admitió que la música te puede describir como persona. 6º-El 100% de los encuestados considera que la música es un arte 7º-El 100% de los encuestados admitió que la música puede servir como terapia. 11º- El 100% de los encuestados admitió que si han podido aprender y memorizar algo por medio

de la música.

100%

Gusta la músicaNo les gusta la música

100%

Page 7: Encuesta sobre la musica

5.- ¿La música te ha servido para calmar tus emociones?5º El 98% de los encuestados admitió que la música les ha servido para calmar sus emociones, mientras que el 2% de ellos no piensan lo mismo.

98%

2%

SiNo

Page 8: Encuesta sobre la musica

8.- ¿Te ha ayudado la música a superar situaciones complicadas ya sean emocionales o sociales?8º El 61% de los encuestados admitió que la música les ha ayudado para superar situaciones complicadas ya sean emocionales o sociales y el otro 39% no los ha ayudado.

61%

39%SiNo

Page 9: Encuesta sobre la musica

9.- ¿Algún artista o canción en particular ha afectado tu manera de pensar?9º El 72% de los encuestados admitió que algún artista o canción en particular ha afectado su manera de pensar y el otro 28% no piensan lo mismo.

72%

28%

SiNo

Page 10: Encuesta sobre la musica

10.- ¿Crees que las canciones y sus letras puedan impulsar a las personas a actuar diferente a como son en realidad?

10º El 71% de los encuestados admitió que no creen que las canciones y sus letras pueden impulsar a las personas a actuar diferente a como son en realidad y el otro 29% opinan que si.

29%

71%

SiNo

Page 11: Encuesta sobre la musica

ConclusiónSe puede afirmar que se ha encontrado la cercana relación de la música con otras competencias intelectuales lo que permite concluir que entre más temprano se establezca un contacto serio con la música, mayor oportunidad se tiene que a través de su práctica se fortalezcan otras dimensiones del ser humano. Una buena orientación en el proceso de enseñanza-aprendizaje (a temprana edad) de la música contribuye a mejorar:

• Capacidad de escucha•Capacidad de concentración•Capacidad de abstracción•Capacidad de expresión •Autoestima•Criterio•Responsabilidad•Disciplina•Respeto•Socialización

Somos seres de vibración, por tanto la música compuesta de vibración sonora incide directamente sobre nuestro ser. La música es vida. El ser humano es la máxima expresión de la vida. Podemos usar la música como fin o como medio para armonizar toda nuestra dimensión.

Page 12: Encuesta sobre la musica

Recomendaciones Realizar actividades que favorezcan la toma de conciencia corporal, la contracción y

relajación muscular, el estudio de actitudes estéticas, la utilización del espacio, la memorización de gestos, la ejercitación de reacción auditiva, la localización relativa del sonido y el desarrollo de las cualidades musicales.

Realizar instrumentos mediante reciclaje, por ejemplo unas maracas, tambores, etc. Esto permitirá favorecer otros aspectos tales como: desarrollo de la motricidad fina, una educación en valores, fortalecer el trabajo en equipo, y todo ello de forma lúdica, participativa y libre, favoreciendo así un aprendizaje autónomo.

Promover la innovación y motivación dentro del aula a través del uso de la música, por ejemplo la clásica , fomentado el trabajo en silencio e inculcar cultura musical y trabajando, a su vez, contenidos de forma globalizada.

A los estudiantes , involucrarse desde el hogar, utilizando la música como estrategia de enseñanza, haciéndoles sentir la música como agente motivador, sabiendo interpretarla.