22
ENERGÍAS PRESENTADO POR: Liceth Alejandra González Guzmán Angie Daniela Mateus Peña Jenny Juliana Espinosa Bernal Yuly Andrea Espinosa Miranda Marisol Rodríguez Gil José Rubiano Serrato PRESENTADO A: Patricia Chacón

ENERGIAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MOSTRAMOS ENERGIAS EOLICA,MECanica, potencial, solar, limpias

Citation preview

Page 1: ENERGIAS

ENERGÍASPRESENTADO POR:

Liceth Alejandra González Guzmán

Angie Daniela Mateus Peña

Jenny Juliana Espinosa Bernal

Yuly Andrea Espinosa Miranda

Marisol Rodríguez Gil

José Rubiano Serrato

PRESENTADO A:

Patricia Chacón

Page 2: ENERGIAS

Justificación: Este trabajo realizaremos con el fin de

no solo conseguir una nota sino de enriquecernos de conocimiento , de aprender cada día mas , y por supuesto de este tema tan importante para la vida y obviamente para salir muy bien en el icfes , teniendo muy en claro de que trata este .También queremos que ustedes aprendan para que salgan muy bien preparados. Esperamos que sea del mejor aprovechamiento…

Page 3: ENERGIAS

¿QUE ES ENERGÍA? El término energía tiene diversas

acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.

En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo.

En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

Page 4: ENERGIAS

En todos los actos cotidianos se emplea algo de fuerza. Al levantarnos, peinarnos, caminar, correr, jugar, trabajar, etc. Siempre se necesita de fuerza para poder desenvolvernos con facilidad, según las exigencias del medio ambiente que nos rodee. La capacidad que posee una persona, o un objeto, para ejercer fuerza y realizar cualquier trabajo, se denomina: Energía . La energía es la capacidad de producir un trabajo en potencia o en acto. Por eso decimos que alguien tiene mucha energía cuando grandes actividades durante el día como: trabajar, estudiar o practicar deportes.

Page 5: ENERGIAS

TIPOS DE ENERGÍAS Energía cinética Energía potencial Energías limpias Energía mecánica Energía solar Energía eólica Energía geotérmica Energía Biomasa

Page 6: ENERGIAS

ENERGÍA CINÉTICACuando un cuerpo está en movimiento posee energía

cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo.

Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento; es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.

Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo.

Por ejemplo, si una bolita de vidrio de 5 gramos de masa avanza hacia nosotros a una velocidad de 2 km / h no se hará ningún esfuerzo por esquivarla. Sin embargo, si con esa misma velocidad avanza hacia nosotros un camión, no se podrá evitar la colisión.

Page 7: ENERGIAS

La fórmula que representa  la Energía Cinética es la siguiente:

 E c   =   1 / 2 •  m •  v 2   E c  = Energía cinética

  m  =  masa    v  =  velocidadCuando un cuerpo de masa  m  se mueve con

una velocidad  v  posee una energía cinética que está dada por la fórmula escrita más arriba.

En esta ecuación, debe haber concordancia entre las unidades empleadas. Todas ellas deben pertenecer al mismo sistema. En el Sistema Internacional (SI), la masa  m se mide en  kilogramo (kg) y  la velocidad  v en  metros partido por segundo ( m / s), con lo cual la energía cinética resulta medida en Joule ( J ).

Page 8: ENERGIAS

ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial es el tipo de energía

mecánica asociada a la posición o configuración de un objeto. Podemos pensar en la energía potencial como la energía almacenada en el objeto debido a su posición y que se puede transformar en energía cinética o trabajo. El concepto energía potencial, U, se asocia con las llamadas fuerzas conservadoras. Cuando una fuerza conservadora, como la fuerza de gravedad, actúa en un sistema u objeto; la energía cinética ganada (o perdida) por el sistema es compensada por una perdida (o ganancia) de una cantidad igual de energía potencial. Esto ocurre según los elementos del sistema u objeto cambia de posición.

Page 9: ENERGIAS
Page 10: ENERGIAS

ENERGÍA LIMPIAS Las energías limpias son aquellas que

en su proceso de extracción, procesamiento, distribución y utilización generan reducidos impactos ambientales y sociales además de no generar desechos que puedan ser nocivos para la salud y el paisaje.Antes que nada, debemos de hacer una breve

diferenciación entre la energía limpia de las fuentes de energía renovables. La recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos, mientras que la energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.

Page 11: ENERGIAS

La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son:La energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planetaLa energía eólicaLa energía hidroeléctricaLa energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.

Page 12: ENERGIAS

ENERGÍA MECÁNICA La energía mecánica es la energía que se debe a

la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

Algunos tipos de energía mecánica son:Energía hidráulica: Se deja caer agua y se aprovecha la energía potencial obtenida. Se utiliza para generar energía eléctrica y para mover molinos de harina.

Page 13: ENERGIAS

Energía eólica: Producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se utiliza para generar energía eléctrica, como mecanismo de extracción de aguas subterráneas o de ciertos tipos de molinos para la agricultura.Energía mareomotriz: Producto del movimiento de las mareas y las olas del mar.

Page 14: ENERGIAS

ENERGIA SOLARLa energía solar es la energía obtenida a partir del

aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio de captadores que mediante diferentes tecnologías (células fotovoltaicas, helióstatos, colectores térmicos) pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias.

La potencia de la radiación varía según el momento del día; las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de radiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiación.

Page 15: ENERGIAS

El Sol, fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el ser humano ha utilizado desde los albores de la historia, puede satisfacer todas nuestras necesidades si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta. Ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia.    Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir.

Page 16: ENERGIAS

ENERGIA EÓLICALa energía eólica es la energía cuyo origen

proviene del movimiento de masa de aire3 es decir del viento.

En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrofico.

Para la generación de energía eléctrica  apartir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra ,

Page 17: ENERGIAS
Page 18: ENERGIAS

ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es

aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Se llama energía geotérmica a la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, como resultado de:

La desintegración de elementos radiactivos. El calor permanente que se originó en los

primeros momentos de formación del planeta.

Page 19: ENERGIAS

Esta energía se manifiesta por medio de procesos geológicos como volcanes en sus fases póstumas, los geíseres que expulsan agua caliente y las aguas termales.

Page 20: ENERGIAS

ENERGÍA BIOMASA Biomasa, según el Diccionario de la Real Academia

Española, tiene dos acepciones: f. Biol. Materia total de los seres que viven en un lugar

determinado, expresada en peso por unidad de área o de volumen.

f. Biol. Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.1

La primera acepción se utiliza habitualmente en Ecología. La segunda acepción, más restringida, se refiere a la biomasa 'útil' en términos energéticos formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible.

Page 21: ENERGIAS
Page 22: ENERGIAS

GRACIAS