16
Energías no renovables Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B.

Energías no renovables

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energías no renovables

Energías no renovables

Recursos EducativosDel profesor José Raúl Torres B.

Page 2: Energías no renovables

Según su capacidad de regeneración, las fuentes de energía se clasifican en renovables y no renovables.

Y a nivel de aprovechamiento energético y desarrollo tecnológico se clasifican en:

Fuentes convencionales: aquéllas que generan la mayor cantidad de energía útil para un país.

Fuentes no convencionales : son las que, por falta de desarrollo tecnológico o por sus elevados costos de extracción y aprovechamiento, no generan gran cantidad de energía útil.

Page 3: Energías no renovables

Energías convencionales, o energía no renovables se alude a fuentes de energías que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable.

De esta índole de energías existen dos tipos:Combustibles Fósiles.Combustibles Nucleares.

Page 4: Energías no renovables

Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural.

Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en sustancias dotadas de propiedades energéticas.

Page 5: Energías no renovables

El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en hornos,estufas, calderas y motores, para obtener calor y movimiento.

También puede usarse para producir electricidad en centrales térmicas o termoeléctricas.

En ellas, mediante el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene vapor de agua, que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un generador eléctrico, normalmente una turbina.

Page 6: Energías no renovables

El petróleo ("aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno.

Page 7: Energías no renovables

También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.

Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

Page 8: Energías no renovables

La refinación del petróleo es un proceso que incluye el fraccionamiento y transformaciones químicas del petróleo para producir derivados comercializables.

La estructura de cada refinería debe tener en cuenta todas las diferentes características del crudo. Además, una refinería debe estar concebida para tratar una gama bastante amplia de crudos.

Page 9: Energías no renovables
Page 10: Energías no renovables

La unidad que se emplea para medir la producción del petróleo, es el Barril.

Un Barril equivale a 159 litros.

Page 11: Energías no renovables

La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.

Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano

Page 12: Energías no renovables

La energía nuclear se utiliza para generar electricidad en centrales nucleares.

El procedimiento de producción es muy semejante al que se emplea en las centrales termoeléctricas.

Difiere en que el calor no se genera por combustión, sino mediante escisión(separación, ruptura, división )de materiales fisibles. En rigor no son combustibles, sino energéticos

Page 13: Energías no renovables

Los combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y en general todos los elementos químicos fisibles adecuados para la operación de reactores.

Sirvan de ejemplo los reactores de un submarino nuclear, que deben funcionar con uranio muy enriquecido.Son elementos capaces de producir energía por fisión nuclear.

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo, su símbolo químico es U.

uranio

Page 14: Energías no renovables

Una reacción termonuclear es un proceso nuclear que libera gran cantidad de energía en forma de radiación electromagnética o en forma de partículas. Usualmente las reacciones termonucleares se clasifican en reacciones de fusión y de fisión.

fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.

Page 15: Energías no renovables

La fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico. La fisión ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutro libres, fotones (generalmente rayos gammas)y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa (núcleos de helio) y beta (electrones y positrones de alta energía).

Page 16: Energías no renovables

Recursos EducativosDel profesor José Raúl Torres B

Material preparado para estudiantes y profesores de educación básica

Auladigital2.blogspot.com