21
Energías Energías Renovables Renovables

Energias renovables

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energias renovables

Energías Energías RenovablesRenovables

Page 2: Energias renovables

Índice

◊ ¿Qué son las energías renovables?

◊ ¿Porqué debemos inclinarnos hacia este tipo de energías?

◊ Tipos de energías renovables. Ventajas y desventajas.

◊ Energías renovables en Andalucía.

Page 3: Energias renovables

¿Qué son las energías renovables?

Son aquellas fuentes de abastecimiento inagotables, que de forma periódica se ponen a disposición del hombre, y que éste es capaz de aprovechar y transformar en energía útil para satisfacer sus necesidades.

Page 4: Energias renovables

¿Porqué debemos inclinarnos hacia este tipo de energías?

La demanda de energía crece de manera imparable. En los últimos treinta años su consumo se ha duplicado, lo cual ha traído consigo el aumento de emisiones de CO2 a la atmósfera y el previsible agotamiento de los combustibles fósiles. Según algunas estimaciones, nos quedaría petróleo barato y gas para cincuenta años y carbón para varios cientos.

Nuestro planeta recibe del sol un flujo constante de energía que es el causante de todas las otras fuentes de energías renovables. Para aprovecharlas, tenemos la tecnología adecuada, pero hasta ahora han sido marginadas por necesitar una inversión inicial fuerte. En nuestro país debido a sus condiciones geográficas y climáticas, tienen una buena perspectiva de desarrollo.

Page 5: Energias renovables

Tipos de Energías Tipos de Energías RenovablesRenovables

Page 6: Energias renovables

Energía Hidráulica

Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

Page 7: Energias renovables

El conjunto de las instalaciones y la infraestructura para aprovechar este potencial se denominan central

hidroeléctrica.

Page 8: Energias renovables

Ventajas y Desventajas

Gratuidad

Almacenamiento fácil

Nula contaminación química

Es limpia

No contamina

Imposibilidades de imprevisión

Cantidad limitada

Modificación del medio ambiente

Es irregular

Cuesta bastante caro fabricar una presa

Page 9: Energias renovables

Energía Solar

Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La mayor parte de las energías renovables son derivadas de la energía solar.

Se puede aprovechar esa energía de manera directa o indirecta. Cuando se habla del uso directo se puede distinguir dos formas:

◊ La energía solar fotovoltaica.◊ La energía solar térmica.

Page 10: Energias renovables

◊ Energía Solar Fotovoltaica

Es una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Éstos paneles producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.

Page 11: Energias renovables

◊ Energía Solar Térmica Consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol

para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energía mecánica y a partir de ella, de energía eléctrica.

Page 12: Energias renovables

Ventajas y Desventajas◊ Gratuidad del combustible

◊ Independencia del suministro

◊ Es limpia

◊ Inagotable

◊ Ni contamina, ni degrada

◊ Elevada calidad de energía

◊ Intermitencia

◊ Aleatoriedad de la producción

◊ Necesidad de superficies importantes

◊ Rendimiento bajo

◊ Inversión inicial elevada

◊ No almacenable sin transformación

◊ Es difusa◊ Aparición discontinua

Page 13: Energias renovables

Energía Eólica Es la energía

obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Esta energía es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores.

Page 14: Energias renovables

Ventajas y Desventajas

◊ Gratuidad

◊ Producen directamente energía mecánica

◊ Limpia y sin residuos

◊ Abundante

◊ Barata

◊ Difícil almacenamiento

◊ Puede ser un problema para las aves que pasen cerca del aerogenerador

◊ Alto coste de los aerogeneradores

◊ Existen pocos lugares donde el viento sople fuerte.

◊ Ruidoso

Page 15: Energias renovables

Energía Geotérmica Es aquella energía

que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc.

Page 16: Energias renovables

◊ Es limpia y no tiene residuos

◊ Alternativa

◊ Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético

◊ Ausencia de ruidos exteriores

Ventajas y Desventajas

◊ Emisión de ácido sulfhídrico y C02

◊ Necesita una tecnología muy avanzada

◊ Se agota

◊ Contaminación térmica y de aguas cercanas.

◊ No está disponible en todos lados

Page 17: Energias renovables

Energía Biomasa La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido,

algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente.

La biomasa puede ser usada directamente como combustible. También se puede usar la biomasa para prepara combustibles

líquidos, como el metanol o el etanol. Otra posibilidad es usar la biomasa para obtener biogás. Existen dos tipos de esta energía: ◊ Biomasa Natural. ◊ Biomasa Residual.

Page 18: Energias renovables

◊ Origina pocos residuos

◊ Es limpia

◊ Se produce frecuentemente, como consecuencia de los actos humanos y de otros seres vivos

Ventajas y Desventajas

◊ Contamina

◊ Es escasa

◊ En el caso de los vegetales no arde bien, debido a su humedad

◊ Tarda mucho tiempo en formarse

Page 19: Energias renovables

Energías Renovables en Andalucía

Andalucía tiene un elevado potencial de energías renovables, con enclaves de grandes posibilidades para la energía eólica, hidráulica, biomasa y solar.

Al inicio de los noventa quisieron conseguir un sistema energético nacional y controlado, el programa PROSOL, esto ha promovido la instalación y financiación de plantas solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas las cuales explicaremos a continuación.

En la actualidad, el nuevo plan energético para Andalucía tiene como objetivo para el año 2010 que el consumo en biocombustibles equivalga a 210000 tep (toneladas equivalentes de petróleo) y que la aportación de las energías renovables al consumo de energía primaria se del 15%.

Video YouTube Video YouTube

Page 20: Energias renovables

FIN

Page 21: Energias renovables

Realizado por:

María González Rodríguez