6
ENFOQUE CTS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN SU CONTEXTO ESCOLAR

Enfoque cts

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoque cts

ENFOQUE CTS PARA RESOLVER PROBLEMAS

EN SU CONTEXTO ESCOLAR

Page 2: Enfoque cts

Debido a la imprevisibilidad y la celeridad de la construcción del conocimiento científico y tecnológico, las migraciones internacionales y la globalización, las exigencias hechas a la escuela, en la sociedad actual, en tanto institución por excelencia en la formación de ciudadanos, van mucho más allá de las competencias clásicas de leer, escribir y contar.

http://i1.ytimg.com/vi/wTQxE1vrb5Y/mqdefault.jpg

Page 3: Enfoque cts

Desafio

El desafío actual se centra en cómo capacitar a losalumnos, desde los primeros años de escolaridad, paralidiar con la complejidad y la diversidad de la condición y laactividad humanas, privilegiando una visión holística,integrada y compleja del conocimiento. Pero ¿cómo sepodrá cumplir su concretización, cuando asistimos a unalógica de compartimentación del saber, vehiculizada por laorganización de las currículas en diferentes disciplinas?

Page 4: Enfoque cts

El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente (CTS-A),que preconiza un conocimiento de la ciencia y de susinterrelaciones con la tecnología, la sociedad y el ambiente,¿se constituye como una respuesta a este reto? Dado quela sociedad es una de las dimensiones a tener enconsideración en el enfoque CTS-A, ¿cuál es el lugar de lainter comprensión, de la construcción de una cultura depaz y diálogo, de respeto por el Otro y por la diversidadlingüística, cultural, social, política y religiosa?

http://www.youtube.com/watch?v=QDFkOWBhw0c

Page 5: Enfoque cts

Creemos que es esencial una educación capaz de articular las diferentes áreas del saber, en un contexto relacional de Ciencia / Tecnología / Sociedad / Ambiente y las relaciones entre Lengua, Cultura, Ambiente y Economía estén bien presentes. Para ello, importa considerar el papel fundamental de los educadores y profesores, siendo ellos fundamentales en la construcción del conocimiento por los alumnos, en la construcción de lugares de lectura del mundo, donde los sujetos sean considerados en las múltiples interacciones que van estableciendo con los objetos que el mundo les da a conocer.

Page 6: Enfoque cts

Y como última cuestión, nos interrogamos sobre qué actitudes, capacidades y conocimientos, localmente concebidos y con perspectiva global, importa promover en los alumnos a la luz de esta perspectiva? ¿Será necesario crear o definir nuevos conocimientos, nuevas capacidades, o basta recrear y redefinir las competencias que ya hace mucho fueron propuestas por la investigación, en diferentes dominios? ¿No será necesario desarrollar una actitud de investigación, reflexiva, capaz de producir nuevos contextos de interacción humana? Y, ante todo, ¿no importa pensar el diálogo entre educadores (profesores e investigadores) en proyectos que den sentido a las competencias y conocimientos específicos trabajados en cada una de las áreas?

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=CILOfwO705Y