4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO FORMA, ESPACIO Y MEDIDA DOCENTE DRA. HERCY BÁEZ CRUZ TÍTULO DE ENSAYO “LAS EXPERIENCIAS DE UN ALUMNO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR QUE PUEDE OBTENER A TRAVES DEL CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRIA Y LAS DEMANDAS COGNITIVAS QUE IMPLICAN SU ESTUDIO” ALUMNA GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ 1° “B”

Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

DOCENTE

DRA. HERCY BÁEZ CRUZ

TÍTULO DE ENSAYO

“LAS EXPERIENCIAS DE UN ALUMNO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR QUE PUEDE OBTENER A TRAVES DEL CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRIA Y LAS

DEMANDAS COGNITIVAS QUE IMPLICAN SU ESTUDIO”

ALUMNA

GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ

1° “B”

Page 2: Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar

“LAS EXPERIENCIAS DE UN ALUMNO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR QUE PUEDE OBTENER A TRAVES DEL CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRIA Y

LAS DEMANDAS COGNITIVAS QUE IMPLICAN SU ESTUDIO”

En este ensayo podemos considerar diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje

que se pueden implementar con los alumnos, para que así, puedan conocer las figuras

geométricas y sus propiedades desde la educación inicial.

La geometría en preescolar es un tema muy importante para poder trabajar con los

alumnos ya que la idea de todo conocimiento es relacionarla a la vida cotidiana, así para

poder favorecer las competencias esperadas en el alumno al término de un periodo

escolar. La necesidad de la enseñanza de la geometría en el ámbito escolar se debe al

papel que la geometría juega en nuestro entorno, a partir de situaciones que resulten

familiares para los niños como las formas de objetos conocidos y mediante actividades de

manejo y juego, ya sea recortar, colorear e inclusive pegar; el docente puede originar el

desarrollo de las nociones geométricas contempladas en los aprendizajes esperados de

esta etapa.

Es necesario dar la oportunidad al alumno de explorar y manipular los objetos, en donde

éste pueda comparar y poder agruparlos por colores, tamaños, forma, etc. es importante

que el niño pueda identificar las formas aún sin el uso de la vista, es decir, solo con el

tacto, para ayudar a aumentar su conocimiento geométrico. También poder darle la

oportunidad de poder construir figuras como carritos para que asimismo el niño vaya

comprendiendo que con cuerpos geométricos, con pelotas, tubos o cajas, se pueden

formar otros más complejos, llevándolo a darse cuenta que todo lo que nos rodea está

basado en las figuras geométricas.

También se pueden utilizar popotes o palitos y esto nos servirá mucho de ayuda para

poder hacer diferentes formas y usar el método de unir puntos para formar figuras, aquí

le metemos la idea al niño de que todas las formas están hechas con líneas.

Page 3: Ensayo de las experiencias de un alumno de educación preescolar

Como conclusión, la importancia que tiene la geometría en el aprendizaje escolar de los

niños como lo mencionamos en un momento, es porque desde un principio tienden por

ubicar las cosas en su entorno, orientarse y buscan darles un significado a las formas que

observa, reconocer las propiedades de las figuras se logra a través del uso de material

concreto, agarrando y explorando los objeto, permitiendo que el niño identifique sus

atributos, donde el docente pueda llamar a las cosas por su nombre y estas estrategias

permiten al niño conocer la geometría en preescolar de una manera divertida, y aplicada a

la vida diaria.