3
Instituto De Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” – Tacna INFRACCIONES Y SANCIONES Estudiante de Educación Inicial del I.E.S.P.P. “José Jiménez Borja” II Semestre noelia.mailla @gmail.com I.- INTRODUCCIÓN: En todo el mundo se han establecido reglas, las cuales se deberían cumplir para que exista la armonía y el buen vivir. Así también en nuestra Institución existe un reglamento, los cuales si no son cumplidos, serán dados como infracciones y asimismo tendrán sus sanciones propias. Nosotros como estudiantes de una Institución Acreditada debemos tener en cuenta lo establecido por la misma, para no caer en errores. ¿Cuáles son las infracciones leves, graves e incluso muy graves? ¿Cuáles son sus sanciones de estas? II.- DESARROLLO: 2.1. Concepto de Infracción: Transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado de una norma moral, lógica o doctrinal. (Real Academia española) Podríamos decir que es incumplir lo establecido. 2.2. Infracciones o Sanciones Esta parte del reglamento se hizo con el fin de crear una buena convivencia en la Institución, además de hacer que el estudiante reflexione, mediante las sanciones; para un cambio de actitud. Tenemos las siguientes amonestaciones: Amonestación verbal por infracciones leves. Amonestación escrita por infracciones leves. Suspensión temporal, por infracciones graves. Separación definitiva de la Institución, por infracciones muy graves.

Ensayo DE REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo DE REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUTO

Instituto De Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” – Tacna

INFRACCIONES Y SANCIONES

Estudiante de Educación Inicial del I.E.S.P.P. “José Jiménez Borja” –

II Semestre

noelia.mailla @gmail.com

I.- INTRODUCCIÓN:

En todo el mundo se han establecido reglas, las cuales se deberían cumplir para

que exista la armonía y el buen vivir. Así también en nuestra Institución existe un

reglamento, los cuales si no son cumplidos, serán dados como infracciones y

asimismo tendrán sus sanciones propias. Nosotros como estudiantes de una

Institución Acreditada debemos tener en cuenta lo establecido por la misma, para

no caer en errores. ¿Cuáles son las infracciones leves, graves e incluso muy

graves? ¿Cuáles son sus sanciones de estas?

II.- DESARROLLO:

2.1. Concepto de Infracción:

Transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado de una norma

moral, lógica o doctrinal. (Real Academia española)

Podríamos decir que es incumplir lo establecido.

2.2. Infracciones o Sanciones

Esta parte del reglamento se hizo con el fin de crear una buena

convivencia en la Institución, además de hacer que el estudiante

reflexione, mediante las sanciones; para un cambio de actitud.

Tenemos las siguientes amonestaciones:

Amonestación verbal por infracciones leves.

Amonestación escrita por infracciones leves.

Suspensión temporal, por infracciones graves.

Separación definitiva de la Institución, por infracciones muy graves.

Page 2: Ensayo DE REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUTO

Instituto De Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” – Tacna

Primero, tenemos la amonestación verbal por alguna infracción leve la

cual no atenta contra la moral y las buenas costumbres, pero si esta

reincide la amonestación será mediante un memorándum.

En el caso de que se reincida por una tercera vez, se suspenderá al

estudiante.

Es considerado como faltas graves, y con días de suspensión por

inasistencia a compromisos con la Institución, conductas que atenten

contra la moral, buenas costumbres dentro de la Institución, acciones que

alteren el orden en la clase y fuera de clase; la violencia física o verbal y

evasión de clases.

Por último tenemos a las faltas muy graves, que tienen como resultado la

suspensión definitiva; estas son: liderar o participar de actos de

indisciplina que atenten contra el clima institucional, presentación de

ilegalidades, consumos de sustancias psicoactivas, acoso sexual, delitos

e inasistencia por más de 20 días.

Estos procesos se llevarán a cabo mediante la participación de la

Dirección General y el Consejo Directivo.

III. Conclusiones

1. Es importante conocer el Reglamento de la Institución para no cometer faltas,

las cuales perjudicarán a nosotros mismos

2. Las infracciones pueden ser leves, graves y muy graves, asimismo sus

sanciones serán consecuencia de estas.

3. Como estudiantes y futuros profesores, debemos cumplir con todo lo

establecido en el reglamento, esto nos ayudará a formarnos y ser parte de

la excelencia docente.

Page 3: Ensayo DE REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUTO

Instituto De Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” – Tacna

BIBLIOGRAFÍA:

Reglamento Institucional del Instituto de Educación Superior Pedagógico

Público José Jiménez Borja -Capítulo XVII (Infracciones y sanciones de

los estudiantes pág. 41-42).