4
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CAMPUS COMALCALCO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA PROFESOR: EULER FERRER CÓRDOVA TEMA: LA EPISTEMOLOGÍA MAESTRANTE: LEP. MARIELA TORRES VIVAS MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA COMALCALCO TABASCO, 27 DE FEBRERO DE 2017

Ensayo Epistemología y Filosofia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Epistemología y Filosofia

UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES

CAMPUS COMALCALCO

ASIGNATURA:

EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA

PROFESOR:

EULER FERRER CÓRDOVA

TEMA:

LA EPISTEMOLOGÍA

MAESTRANTE:

LEP. MARIELA TORRES VIVAS

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

COMALCALCO TABASCO, 27 DE FEBRERO DE 2017

Page 2: Ensayo Epistemología y Filosofia

INTRODUCCIÓN

La palabra epistemología, proviene del griego, episteme (conocimiento, saber,

ciencia)y logos, (discurso).Entornoaesto, laepistemologíaesentonces,elestudiodel

conocimiento y su adquisición. Si bien es una rama de la filosofía, la epistemología se

encargadevalidareseconocimiento,defundamentarloyvalidarlo.

Losdiferentesautoresquedurantelahistoriahantomadolaepistemologíacomo

campodeestudio,nosbrindanunainformaciónimportanteacercadelconocimiento,así

como las diferentes posturas en cuanto a él se refiere, podemos mencionar autores

importantes como Popper y Kuhn, quienes defienden cada uno la perspectiva que

encuentraencuantoalconocimiento.

A lo largo de la historia, podemos encontrar también las diferentes posturas en

cuantoalconocimiento,talescomoelempirismo,materialismo,realismo,entreotros,los

cualesnosmuestran lasdiferenciasdepensamientoque losautoresplasmas,yquenos

permiten, tener una visión diversificada. Entre ellos destacan Descartes,Marx, Platón ,

RusselyelCírculodeViena.

Enelpresenteensayo,sedaunacríticaacercadelaepistemologíaylasposturasdel

conocimientodealgunosautores,críticaqueasuves,secomparanconmiltrabajoenla

Educación.

DESARROLLO

Esimportanteelapoderarsedelosdiferentesconceptosquesemanejanencuanto

alconocimiento,yadaptarlosqueanuestravisión,seanmásaceptables,estoesposible

graciasaquelosdiferentesfilósofosdelahistoria,noshanbrindadolasherramientaspara

quehoypodamostenerunmejoracercamientoalarealidaddelascosas.

Unadelosposturasdelconocimientoeselempirismo,lacuálsostienequeelconocimiento

sebasaenlaexperiencia,quelorealeselcontactoconelobjeto,encuantoamiprofesión

(Educación)podríaejemplificarlaenlainteracciónquéhayentreelprofesoryelalumno.

Page 3: Ensayo Epistemología y Filosofia

Alhablardelracionalismo,Descartes,mencionaquesedebeestablecerunaprimeraverdad

absolutamente evidente y después deducir una explicación de la verdad. Aquí podría

ejemplificarquesellevaacabocuandounalumnoaprendepordescubrimiento.

MarxyEngelsdieron losaportes sobreelmaterialismo,paraelloselpensamientoy los

fenómenosmentales sedesarrollanapartir de lamateria ydeben ser interpretadosen

términosfísicos.

También nos encontramos con el realismo, que posiciona a las ideas generales o

universales,comoreales,independientesdeserpensadasono,aquíencontramoslaidea

dequelascosassontalcualcomolaspercibimos,rechazandootrotipodeconocimiento

quepretendatenerelvalordelaverdad,hablandoaquídelconocimientoreligiosa,místico

ometafísico.

Otradeposturasquesehanestudiadoesladelidealismo,lacualopuestaalmaterialismo

yalrealismo,centrasuimportanciaenlaconciencia,sosteniendoquelosobjetosfísicosno

pueden tener existencia aparte de unamente que esté consciente de ello. Entonces el

idealismonosdicequelamateriaesunamanifestacióndelespíritu.Enrelaciónalidealismo,

podría mencionar que los alumnos al iniciar un nuevo tema, pueden deducir lo que a

continuaciónharánocuálesconocimientospondránenpráctica.

Porotraparte,BaconyComte,nosmuestranelpositivismo,siendoésta,unaposturaen

quelacienciaeslaúnicaguíaparalahumanidad;Bacondiceque“loscientíficosnodeben

buscarmásalládeloslímitesdelanaturaleza”,enbasealaideadelpositivismo,sepuede

compararqueseutilizóen laeducación tradicionalista, laquebuscabaque losalumnos

fueran seresmecanicistas, sin oportunidad de desarrollarmás allá de sus capacidades,

incapacesdereflexionarybuscarelporquédelascosas,simplemente,aceptar loqueel

profesor leenseñaba.Relacionadoloanterior,puedomencionarqueenlaactualidad,el

plandeestudiosvigente,buscairencontradeestetipodeconocimiento,yaquesebusca

desarrollarenelalumnolascompetenciasquesirvanparaserunapersonacompetentey

reflexiva.

Page 4: Ensayo Epistemología y Filosofia

CONCLUSIÓN

Laespistemologíaligadaalconocimiento,esmuyimportanteparatodoslossereshumanos,

parapoderlograrentenderelmundo,ydecómolaciencianospuedeayudaravermásallá

delosquetenemosanuestroalcance,dándonoslaoportunidaddereflexionaracercade

nuestrodesempeñodiarioennuestralaborsocialcomomaestros.Alestudiarlasdiferentes

posturasdelconocimiento,tenemostambiénlaoportunidaddedebatirentretodasellasy

larealidaddelconocimiento.

Esinteresanteanalizarcómoatravésdelahistoriadelhombre,sehainteresadoenmeditar

acercadelconceptodeConocimiento,dándoletalimportanciaparacompartirsusposturas

respectoaltema.

Enconclusiónlaepistemologíaesunacienciaderelevanciaenmitrabajocotidiano,yaque

al analizar todo lo que conlleva, nos da diversificados contenidos que bien podemos

compararconmilabordocente,porejemplo,lamaneraenquelosalumnosaprenden,las

diferentesformasdeaprendizaje,(unejemplomásclaropodríadecirquealmomentode

un experimento de la asignatura de ciencias naturales, los alumnos adquieren el

conocimientoapartirdeldescubrimiento).

Tambiénpermiteenloqueamipersonarespecta,analizarlasdiferentesmanerasenque

llevoamisalumnoslaadquisicióndeconocimientos,almomentodeplanearlasactividades

yalmomentodeponerlasenpráctica,setomaunestilodeenseñanzaquealestudiarla

epistemologíalapuedoabienrelacionarlaconalgunadelasposturasdeladiversidadde

autoresquesepresentan.