6
ALUMNO: Sairis Alejandra Castillo Lucena PROFESOR: José Linarez SAIA A UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION II Barquisimeto, 2014 El marco teórico y las teorías referenciales en la

Ensayo sobre el marcvo teorico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo sobre el marcvo teorico

ALUMNO:

Sairis Alejandra Castillo Lucena

PROFESOR:

José Linarez

SAIA A

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

METODOLOGIA DE INVESTIGACION II

Barquisimeto, 2014

El marco teórico y las teorías referenciales en la realidad de una investigación

Page 2: Ensayo sobre el marcvo teorico

Al observar un fenómeno, hecho o caso bien sea de la cotidianidad o insólito

me entra la duda de si es la primera vez que ocurre o es la primera vez para mí, en el

último año de bachillerato, al realizar el proyecto, realice el marco teórico de mi tema

y razoné que es necesario revisar toda o casi toda la información disponible de los

diferentes estudios realizados sobre el tema en cuestión, para poder plantear las

hipótesis correctas y evitar cometer los errores de otras investigaciones además para

tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o de terreno) y orientar el

análisis de los datos recogidos. Es por ello que el marco teórico es la etapa del

proceso de investigación en que establecemos y dejamos en claro a la teoría que

ordena nuestra investigación, es decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo

de la realidad que estamos investigando y nos prepara para trabajar de una manera

más rigurosa con los conceptos científicos, por lo cual tiene como propósito dar a la

investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que

permitan abordar el problema, es decir. Como su nombre lo indica el marco teórico es

la referencia o punto de partida para saber qué es lo que buscará o investigará en

terreno y en segundo lugar, para tener un modelo teórico con que analizar los datos

que recoge en la investigación.

Para su realización se tiene el marco teórico como tal según Briones (1996),

“es un conjunto de proposiciones referidas al problema de investigación tomadas de

una o más teorías existentes sobre el campo donde éste se ubica, con las

modificaciones que el investigador esté en condiciones o capacidad de introducirles.

En este marco, que también contienen elementos propios de un marco conceptual y,

que en todo caso, siempre debe contener los antecedentes que se tienen sobre el

problema, las proposiciones suelen tener una mayor consistencia lógica, de tal modo

que el problema resulta como derivado o deducido de ese conjunto conceptual”. Y

para realizarlo primeramente es necesario plasmar los antecedentes del problema. Y

Page 3: Ensayo sobre el marcvo teorico

conocer qué son las teorías y qué lugar ocupan en las investigaciones y en la vida

diaria, para poder enfocar la investigación con precisión.

Seguidamente, es necesario realizar el examen crítico de los antecedentes, es

decir realizar el Marco referencial o de antecedentes que nos indica cómo deberían

hacerse las cosas, cómo debería estructurarse el diseño de la investigación, ya sea

porque se trata de principios filosóficos o valóricos, ya sea que se trate de leyes y

reglamentos que deberían estarse cumpliendo, si se trata de otras investigaciones

similares a la nuestra, pero realizada en otra parte, que sugieren cómo organizar

algunos aspectos de nuestra propia investigación, extrayendo o indicando lo que

deberíamos tener en cuenta o pudiera sernos útil.

Finalmente es necesario realizar un glosario donde se incluyan todas las

definiciones y conceptos más importantes de la investigación, que es lo que se llama

el Marco Conceptual y su finalidad es indicar que esos conceptos solo se pueden

interpretar de la manera en que se los ha definido aquí, aunque hayan otras formas de

definirlos.

En conclusión el Marco Teórico no es otra cosa que una investigación

documental en busca de una guía teórica y experiencias de otros investigadores para

ordenar nuestra propia investigación y se realiza recogiendo información de Libros,

textos, revistas especializadas, Tesis en Bibliotecas, Revistas e Internet. Además de

orientar el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigación. Y para

armar un marco teórico es necesario tomar como guía una serie de preguntas, por

ejemplo: ¿Cómo se define este problema y quien lo hace?, ¿Qué partes o aspectos

componen este problema en la bibliografía conocida?, ¿Qué teorías, esquemas,

Page 4: Ensayo sobre el marcvo teorico

modelos o argumentos desarrollan este problema?, ¿Cómo están desarrollados estos

problemas en otras investigaciones?, ¿Qué teorías los guían?, ¿Qué evidencia o apoyo

presentan estos autores para validar sus argumentos?, ¿Qué otras teorías, informe de

investigación, o autores desarrollan este problema? , ¿Por qué no se los citó antes?,

¿Qué lecciones o sugerencias se extraen de los estudios citados anteriormente, para

resolver este o nuestro problema?, ¿Qué sugieren estos estudios y las lecciones

citadas para el desempeño de nuestra investigación?, ¿Hay otros diseños de

investigación citados en los autores anteriores?