5

Click here to load reader

Entidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entidades

Entidades

Concepto

En sentidos general, se entiende por entidad cualquier ente o ser; filosóficamente, una

entidad es lo que constituye la esencia o forma de una cosa.

Enmarcado este término dentro del campo contable, podemos decir que es la

integración de recursos materiales, financieros y humanos que persigue objetivos

determinados. De acuerdo con esta definición, el valor o la importancia de una

entidad, así como su esencia o forma, lo constituye el conjunto de recursos con que

cuenta.

Si analizamos más a fondo la definición anterior, encontraremos que efectivamente

toda entidad posee recursos materiales tales como mercancías, bienes mobiliarios o

inmobiliarios, derechos de cobro sobre determinados títulos de crédito, propiedades

sobre ciertos servicios que han sido pagados anticipadamente, etc. Asimismo, cuenta

con recursos financieros, esto es, dinero o valores que obtiene y aplica en el

transcurso de su vida activa, a través de la compra y venta de sus recursos

materiales. Finalmente, el elemento humano es el componente que basándose en sus

conocimientos y en la tecnología, dirige a la entidad hacia los objetivos previstos,

realizando las acciones requeridas con apego estricto a los índices de calidad por ella

adoptados.

Es muy común que los términos entidad y empres se tomen como sinónimos, lo cual

es un error, Una empresa es la conjunción de recursos materiales, financieros,

humanos y tecnológicos cuya actividades persiguen preponderantemente un lucro,

pero que también cumple con una función social (proporciona satisfactores a la

comunidad) y económica (crea fuentes de trabajo y genera utilidades), dentro de

ámbito en que se desenvuelve.

En síntesis, podemos decir que una empresa siempre será una entidad, pero una

entidad no necesariamente debe ser una empresa. Esta observación se sustenta en

que una entidad (cualquier persona física de cierta edad) si no ejecuta dichos actos de

manera tradicional, de ninguna manera puede considerársele como una empresa.

El boletín A-2 del IMCO señala que existen dos tipos de entidades: las que tienen

capacidad jurídica y las que carecen de ella. Las primeras puede adquirir derechos y

contraer obligaciones por sí mismas, pues poseen personalidad y patrimonio propios,

pudiendo ser entidades físicas y colectivas. Las segundas son entidades consolidadas

y los fideicomisos.

Page 2: Entidades

Clasificación

Las entidades pueden clasificarse, desde diversos puntos de vista, en físicas y

colectivas, con o sin fines de lucro, públicos y privados, industriales y comerciales,

etc., aunque en este trabajo las clasificaremos de la siguiente manera:

1. En atención al número de personas que las integran, en: físicas y morales.

2. Según la finalidad que persiguen, en: lucrativas y no lucrativas.

3. De acuerdo con el tipo de entidad, en: públicas, privadas y mixtas.

4. Atendiendo a la procedencia de su capital, en: nacionales, extranjeras y

transnacionales.

5. Con bases en la actividad que desarrollan, en comerciales, industriales, de

servicios y de actividades específicas.

A continuación se describe cada una de ellas:

Entidades físicas. Son aquellas que están formadas por una sola persona,

ejemplo: Juan Ríos López, María Teresa Jiménez Frexanet, etc.

Entidades morales. Son las que están formadas por varias personas físicas,

que constituyen una sociedad civil o mercantil, una asociación o mutulidad,

ejemplo: El palacio de Hierro S.A. Viana y Cía. S.A., etc.

Entidades lucrativas. Son las constituidas por personas físicas o morales,

cuyas actividades principales están encamindas hacia la obtención de una

utilidad.

Entidades no lucrativas. Son aquellas constituidas por una o varias personas

que desarrollan actividades sociales, asistenciales, deportivas y culturales, sin

la idea de obtener ganancias, como por ejemplo la Cruz Roja mexicana,

UNAM, IPN, asilos, etc.

Entidades públicas. Son las que el estado ha creado para desarrollarse en un

determinado renglón de la economía nacional, tales como PEMEX, IMSS, CFE,

etc.

Entidades privadas. Son aquellas que han sido creadas por los particulaes sin

intervención del estado, y que explotan un giro o actividad determinado,

ejemplo: Vulcanizadora Sánchez, Hign Life S.A. El león S.A., Cía Hnos

Vázquez S.A., etc.

Entidades nacionales. Son las formadas únicamente con capital proveniente de

inversionistas del país, como por ejemplo Refaccionaría México S.A., Cía

Hnos. Vázquez S.A. etc.

Entidades extranjeras. Son las constituidas con capital de inversionistas

extranjeros en su totalidad, y que actúan dentro del mercado nacional, ejemplo:

IBM de México S.A., Volkwagen de México S.A.C.V. etc.

Entidades Transnacionales. Son entidades Volúmenes de operaciones y

propiedades que actúan en varios países, aun cuando su capital procede de

Page 3: Entidades

otra nación. Por ejemplo, Anderson Clayton and Co.S.A., For Motor Compañy

S.A., Cía. Nestlé S.A. C.V., etc.

Entidades comerciales. Son unidades económicas que , independientemente

de que sean físicas o morales, públicas, privadas o mixtas, nacionales,

extranjeras o transnacionales, realizan una actividad de intermediación entre el

fabricante del producto o servicio que expende, y el consumidor de éste. Como

ejemplo se pueden mencionar El puerto de Liverpool, Mueblería México,

Carrefour, Etc.

Entidades Industriales, Son las que transforman o ensamblan las materias

primas indispensables para lograr un producto determinado, tal como lo hace

citar un ejemplo Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. S.A. C.V. etc.

Entidades de servicio. Son aquellas que prestan un servicio social ─lucrativo o

no─ a la sociedad, tales como los bancos, empresas de transporte, baños

públicos, restaurantes, hoteles, etc.

Entidades de actividades específicas. Son las que se dedican a explotar un renglón especifico de la Economía, como la agricultura, pesca, ganadería, minería, industria, entre otros.

Page 4: Entidades

Entidades

Atendiendo al número de

personas que las integran

FísicasLas integradas por un solo

dueño

Manuel Contreras Moreno, Maria TeresaJimenéz

Frexanet

MoralesLas formadas por

varios dueños

El palacio de Hierro, Viana y

Cía.

Atendiendo a la finalidad que

persiguen

LucrativasTienen como fin

percibir utilidades

La mayoría de las empresas que

opera en la economía.

No lucrativasno buscan

ganancias si no prestar servicios

Cruz Roja, UNAM, IPN

Atendiendo al tipo de unidad

económica

PúblicasFormadas con

Capital del estado

Pemex, IMSS, CFE

PrivadasConstituidas con

capital de particulares

Vulcanizadora Sánchez. High Life, S.A., Acabados

Automotirces S.A. de C.V.

Mixtas

Integradas con Capital del

Estado y Los Paticulares

Notimex, S.A. de C.V., Talleres Gráficos de la

Nación.

Atendiendo a la procedencia de su

capital

Nacionales

Integradas con capitales de

inversionistas del país

Refaccionaría de México S.A., Cía Hermanos Vázquez, S.A., Gmo.

Prieto y Cía, S.A.

Extrangeras

Formadas con capitales de

socios Estrangeros.

IBM, Vilkswagen de México, S.A. de C.V.

Transnacionales

Su capital es total o

predominantemente Extrangero

Anderson Clayron & Co., S.A., Ford Motor

Co, S.A., Cía Nestlé S.A. de C.V.

Page 5: Entidades

Entidades

Atendiendo a la

actividad que

desarrollan

Comerciales

Se dedican a la Intermediación

de bienes y servicios

El puerto de Liverpool, S.A., Woolworth

Mexicana, S.A. de C.V.

Industriales

Transforman y

comercializan bienes

Cervecería modelo S.A.de C.V., Fabrica de

Jabón la Corona, S.A. de C.V., Los Artesanos.

De servicio

Prestan servicios de

Diversa índole

Instituciones Bancarias, Transporte, Baños

publico, Restauranes, Hoteles.

De Actividades especícas:

Explotan renglones

específicos de la economía,

como:

AgriculturaDiversas sociedades

agrícolas, Agricultores particulares

PescaDiversas cooperativas, pesqueras, Pescadores

particulares.

GanaderíaDiversas asociaciones

ganaderas, Gannaderos particulares.

Minería

Siderúrgpia Lazáro Cárdenas, Las truchas, Minera Carbonífera Río escondido, Cía Minera

Las Torres.

CulturalDiversas casas de

cultura.

DeportesClub Deportivo América

A.C., Club deportivo León.

ReligiónDiversas

Congregaciones religiosas.