2
ENTRADA #11 CIERRE El Diplomado en Gerencia Educativa Comunitaria me permitió adquirir una serie de aprendizajes los cuales los aplicare en mi ejercicio educativa como son: acciones y funciones que tiene un directivo en la gestión escolar en el ámbito organizacional, administrativo, pedagógico y comunitario Este diplomado permitió apertura a como se elabora, el seguimiento y evaluación de un PEIC, sin duda alguna las docentes demuestran lo mejor en su profesionalismo, para tener la mejor información al respecto. De acuerdo a los aprendizajes obtenidos en este diplomado se realizaron ajustes e incorporaciones de una serie de elementos que faltaban como: actualización de la historia del plantel, el organigrama, matrícula escolar, se incluyen porcentajes de deserción, entre otros. En especial dio la pauta a seguir en la construcción del conocimiento del Manual de Convivencia, los Consejos Educativos, como medir el clima organizacional y el plan de acción del plantel, la incorporación de la TIC en mi trabajo diario y profesional. El portafolio gerencial nos permite guiar los pasos a seguir del PEIC, además nos facilita tener los documentos de manera ordenada. Me parece una forma innovadora y fácil de acceder al uso tanto así que nos permite sistematizar la información. Estos aspectos tan significativos que me ha dejado el

Entrada #11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrada #11

ENTRADA #11

CIERRE

El Diplomado en Gerencia Educativa Comunitaria me permitió adquirir una serie

de aprendizajes los cuales los aplicare en mi ejercicio educativa como son:

acciones y funciones que tiene un directivo en la gestión escolar en el ámbito

organizacional, administrativo, pedagógico y comunitario

Este diplomado permitió apertura a como se elabora, el seguimiento y evaluación

de un PEIC, sin duda alguna las docentes demuestran lo mejor en su

profesionalismo, para tener la mejor información al respecto. De acuerdo a los

aprendizajes obtenidos en este diplomado se realizaron ajustes e incorporaciones

de una serie de elementos que faltaban como: actualización de la historia del

plantel, el organigrama, matrícula escolar, se incluyen porcentajes de deserción,

entre otros. En especial dio la pauta a seguir en la construcción del conocimiento

del Manual de Convivencia, los Consejos Educativos, como medir el clima

organizacional y el plan de acción del plantel, la incorporación de la TIC en mi

trabajo diario y profesional.

El portafolio gerencial nos permite guiar los pasos a seguir del PEIC, además nos

facilita tener los documentos de manera ordenada. Me parece una forma

innovadora y fácil de acceder al uso tanto así que nos permite sistematizar la

información. Estos aspectos tan significativos que me ha dejado el diplomado, es

sin duda alguna mejorar la calidad educativa, requiere adaptarse a los nuevos

Paradigmas.

Profesora: Carmen Gutierrez

Page 2: Entrada #11