9
ESPEJOS GENERALIDADES

Espejos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Espejos

ESPEJOSGENERALIDADES

Page 2: Espejos

CONCEPTO DE ESPEJO, TIPOS DE ESPEJOS Y CARACTERÍSTICAS DE UN ESPEJO.

Un espejo es una superficie que ha sido pulida a fin de reflejar la luz. Los espejos pueden planos y esféricos y éstos últimos, a su vez, se clasifican en cóncavos y convexos. En general, para abordar un problema de espejos necesitamos conocer las siguientes características:

Centro de curvatura. Es el centro de la esfera que determina la cara del espejo y se representa con la letra “C”.

Radio de curvatura. Es la distancia del centro de curvatura a la cara del espejo y se representa por la letra “R”.

Page 3: Espejos

Eje del espejo. Es la recta horizontal que une el centro de curvatura con el centro del espejo.

Vértice. Es el punto que resulta de la intersección del eje del espejo con la superficie del mismo.

Foco. El foco de un espejo es la imagen de un punto del eje que se encuentra infinitamente alejado y se representa con la letra “F”.

Distancia focal. Es la distancia que hay del foco al vértice. Se representa por la letra “f”.

Page 4: Espejos

Distancia objeto. Es la distancia que hay del objeto al vértice medida sobre el eje del espejo y se representa por la letra “o”.

Distancia imagen. Es la distancia que hay del vértice al punto del eje donde se forma la imagen, representándose con la letra “i”.

Page 5: Espejos

CARACTERÍSTICAS DE LA IMÁGEN

Visto el espejo por el borde, la imagen se puede formar a la izquierda o a la derecha. Al lado izquierdo del espejo se le denomina lado real y al derecho se le denomina lado virtual; por tal motivo, si la imagen se forma del lado izquierdo se dice que la imagen es real, y si se forma del lado derecho se dice que la imagen es virtual. Dependiendo de la posición del objeto con respecto al vértice y del tipo de espejo, la imagen puede aparecer derecha o invertida y puede ser mayor, igual o menor que el objeto.CONVENCIONES: La luz siempre se considerará propagándose de izquierda a

derecha. El objeto siempre estará a la izquierda del espejo.

Page 6: Espejos

TABLA DE CONVENCIONES

IZQUIERDA, LADO REAL DERECHA, LADO VIRTUALRAYO INCIDENTE

o (+)i (+)R (+)f (+)

RAYO REFLEJADO

O (+)i (-)R (-)f (-)

Page 7: Espejos

ECUACIÓN DE LOS ESPEJOS

Donde:es la distancia objetoi: es la distancia imagenR: es el radio de curvaturaf: es la distancia focal.

Page 8: Espejos

Aumento lateral. Se llama aumento lateral «M» a la relación que existe entre las alturas del objeto y de la imagen.

Conocido el aumento lateral, es posible conocer la altura de la imagen considerando que de donde: En la cuál h es la altura del objeto y h’ es la altura de la imagen.

Page 9: Espejos

CONSTRUCCIÓN GEOMÉTRICA DE IMÁGENES.

Conocida la posición del objeto con respecto al vértice se puede construir su imagen geométricamente con el trazo de cualesquiera dos de tres rayos notables que son:

1. El que pasa por el centro de curvatura y se refleja sobre sí mismo.

2. El que incide paralelamente al eje del espejo y se refleja pasando por el foco.

3. El que incide pasando por el foco y se refleja paralelo al eje del espejo.