11
Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares. 1/11 Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014. Materia: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Tema: “DESARROLLO DE ESTÀNDARES DE COMPETENCIA PROFESIONAL” Título del estándar: “ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EN DESARROLLO DE FESTIVALES ESCOLARES” Docente: ANTONIA YADIRA SÁNCHEZ Integrantes: Sofía Domínguez Susana Garduño Merly Loeza Manzanillo, Col miércoles 29 de abril del 2014

Estãndar desarrollo de festivales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

1/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

Materia:

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Tema:

“DESARROLLO DE ESTÀNDARES DE COMPETENCIA PROFESIONAL”

Título del estándar: “ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EN DESARROLLO DE

FESTIVALES ESCOLARES”

Docente:

ANTONIA YADIRA SÁNCHEZ

Integrantes:

∞ Sofía Domínguez

∞ Susana Garduño

∞ Merly Loeza

Manzanillo, Col miércoles 29 de abril del 2014

Page 2: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

2/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

“ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EN DESARROLLO DE FESTIVALES

ESCOLARES”

Propósito del Estándar de Competencia:

Adquirir estrategias que mejoren la organización y éxito en de los docentes en el

desarrollo de eventos escolares.

Involucrar al alumno a un entorno participativo y dinámico para desenvolverse en

su vida social.

Comité de Gestión por competencias que los desarrollo:

Alumnas de octavo cuatrimestre, educación UNIDEP, TM.

Fecha de aprobación por el Comité Técnico:

24 de Abril del 2014

Relación con otros estándares de competencia:

-Desarrollo de eventos culturales.

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea

los siguientes:

I. CONOCIMIENTOS

Temáticas de eventos

Coreografías artísticas para niños.

Logística de eventos

Diseño de materiales decorativos

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea

los siguientes:

II. DESEMPEMPEÑOS

ANTES:

Desarrolla la planeación del evento.

- Participando en el comité de eventos escolares

Page 3: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

3/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

- Por lo menos tres semanas antes de la fecha del evento.

- Participando en la definición del nombre del evento

- Proponiendo la esquematización de la logística del evento.

- Aportando ideas para la selección de la temática

- Proponiendo las coreografías y canciones

- Verificando que no se repitan las coreografías y canciones.

- Confirmando verbalmente su compromiso.

Define lugar y fecha del festival.

- Observando amplitud, iluminación de las instalaciones.

- Definiendo una fecha adaptada para padres, docentes y alumnos de la

escuela.

Realiza la elección de las candidatas y candidatos del grupo

Proponiendo el perfil de los candidatos

Mediante voto secreto

Emite instrucciones a los alumnos participantes

- Indicando la participación y coreografía que tendrán

- Expresándose de forma amable

o Ensayando a los participantes.

o Asignando los roles a cada participante.

-

Realiza junta con los padres de familia.

- Dándoles a conocer el papel que desempeñaran sus hijos.

- Por lo menos con dos semanas de anticipación

- Indicándoles el vestuario.

- Especificando la fecha y hora del festival.

- Solicitándoles que por lo menos lleguen 10 minutos antes de la hora de

inicio

- Contestando puntualmente las preguntas de los padres.

-

Recaba fondos para comprar las bandas, coronas, gastos del evento y

adquisición de equipo escolar.

- Realizando cooperaciones entre los integrantes del grupo donde

pertenecen los candidatos (apoyo de rifas).

- Recaudación del dinero de los candidatos.

Page 4: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

4/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

Prepara el material que se utilizara

- De una forma creativa

- De acuerdo al número de participantes.

- Relacionado a la temática.

- De acuerdo al escenario.

- Prepara el nombre del evento en foami

Monitorea a los participantes

- Verificando avances de cada intervención

- Percatándose del material que están elaborando

- Haciendo ajustes correctivos

- Ensayando con los niños las coreografías.

Realiza el programa del festival.

- Controlando el tiempo de cada intervención

- Llevando un orden en la programación

- Tener coherencia en lo que se realizara.

- Verificando que sea de una hora y 30 minutos.

Decora las instalaciones.

- Adornando el escenario.

- Llevando el material de decoración, tijeras y cinta

- Acomoda de una manera ordenada el escenario y las sillas dejando un

espacio de pasillo para los asistentes

- Previendo que el escenario cuente con todo listo con un mínimo de dos

horas antes del evento.

DURANTE

Prepara los detalles del festival.

- Llegando una hora antes al festival.

- Haciendo pruebas de sonidas

- Ajustando los últimos detalles del festival.

- Verificando que el equipo de sonido funcione bien.

Guarda evidencia del desarrollo del festival

- Tomando fotografías

- Grabando video.

Page 5: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

5/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

Mantiene organización en el festival.

- Apegándose al programa del festival.

- Atendiendo las necesidades de los invitados, padre y alumnos.

Incentiva a la calidad de las coreografías.

- Premiándolos al final del festival

- Mediante la entrega de reconocimientos al mejor grupo

- Llevando un plumón para registrar el nombre del grupo ganador en la

constancia.

- Pidiendo a los asistentes premien con aplausos las coreografías.

Solicita a los asistentes evalúan la calidad del evento.

- Pidiéndoles que emitan sus comentarios quejas y sugerencias en el

buzón que está en la salida.

DESPUES:

Levanta el escenario.

- Reciclando los materiales utilizados en el festival.

- Pide a los padres coloquen su silla en el lugar de origen.

Evalúa la calidad del festival.

Analizando y tabulando los comentarios registrados en el buzón de

opiniones

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea

las siguientes:

III.-ACTITUDES

Compromiso: Al momento de participar en el comité de planeación.

Innovación: Al proponer coreografías, logística y diseño de materiales

Amabilidad: Al momento de expresarse ante el público, alumnos y maestros.

Creatividad: Al desarrollar el material, las coreografías, propuesta de vestuario y al

proponer acciones correctivas a las contingencias.

Claridad: Al aportar ideas y emitir instrucciones

Respeto: Hacia los participantes y al público.

Orden: Al seguir el cronograma.

Empatía: hacia los participantes.

Page 6: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

6/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

Entusiasmo: Al ensayar las coreografías y en todo el evento.

Paciente: Al trabajar con los niños.

Negociación: Para conseguir la participación y llegar a acuerdos con los padres,

alumnos y compañeros docentes.

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando presente

los siguientes:

IV.-PRODUCTOS

Programa del festival

- Indicando lugar y fecha del festival.

- Mencionando el propósito del festival.

- Indicando los organizadores y participantes del festival.

- Indicando las participaciones a desarrollar.

- Integrando el agradecimiento por asistir.

Lista de verificación

• Está elaborada en formato impreso y/o digital,

• Contiene nombre del evento,

• Contiene nombre de la institución

• Contiene los campos para registrar la existencia de los materiales y equipos,

• Corresponde con los materiales mencionados en la planeación del festival

• Incluye los equipos requeridos acorde a los mencionados en la planeación del

evento

Informe del evento

- Integrando la fecha

- Integrando los datos del festival

- Los logros alcanzados

- Las quejas, sugerencias o felicitaciones de los asistentes

- Las contingencias presentadas

- El resumen fotográfico

- Las conclusiones del evento.

- La firma de quien lo elabora.

Constancias de participación

- Integrando la fecha

Page 7: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

7/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

- El logotipo de la institución

- Integrando el nombre de festival

- El logro alcanzado

- La firma de quien lo elabora.

- Es presentado en opalina

- La firma es de color azul

V.-GLOSARIO

Comité de planeación: Equipo de trabajo de una institución educativa integrado

por docentes y personal directivo con el objetivo de planear organizar, dirigir y

controlar los festivales escolares.

Festival escolar: Es un acontecimiento o celebración efectuado por una

institución educativa, que se centra en una temática y que propicia el desarrollo de

habilidades sociales en los alumnos.

Temática: Es la elección del tema del festival y que sirve de base para el diseño

de coreografías y escenario, ejemplo: primavera, navidad, verano, etc.

Escenario: Es el espacio en donde se llevan a cabo el desarrollo del evento y que

cuenta con los requisitos para que la logística se implemente.

Logística de eventos: Es la suma de la planeación y ejecución, etapas en las que

la logística desempeña un papel protagónico y a las que se les debe prestar

especial atención y tiempo para garantizar una experiencia única e inolvidable.

Coreografías artísticas para niños. Son una expresión artística. Las artes

conforman un lenguaje que se mueve a través de diferentes elementos, como el

movimiento, un gesto, la palabra, la imagen o la luz, entre otros, que permiten

expresarnos y tienen como particularidad: la creatividad.

Diseño de materiales decorativos: Es una expresión artística para desarrollar

climas agradables que impacten en las emociones de quien los observa.

Page 8: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

8/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN DEL GRADO DE COMPETENCIA.

“ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EN DESARROLLO DE FESTIVALES

ESCOLARES”

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea los siguientes: SI NO

I.                          CONOCIMIENTOS

Temáticas de eventos

Coreografías artísticas para niños.

Logística de eventos

Diseño de materiales decorativos

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea los siguientes:

II.                      DESEMPEMPEÑOS

ANTES:

         Desarrolla la planeación del evento el evento.

-       Participando en el comité de eventos escolares

-       Participando en la definición del nombre del evento

-       Proponiendo la esquematizando la logística del evento.

-       Aportando ideas para la seleccionando la temática

-       Proponiendo las coreografías.

-       Verificando que no se repitan las coreografías y canciones.

         Define lugar y fecha del festival.

-       Observando amplitud, iluminación de las instalaciones.

-       Definiendo una fecha adaptada para padres, docentes y alumnos de la escuela.

         Realiza la elección de las candidatas del grupo

Proponiendo el perfil de la candidata

Mediante voto secreto

         Emite instrucciones a los alumnos participantes

-       Indicando la participación que tendrán

-       Expresándose de forma amable

o   Ensayando a los participantes.

o   Repartiendo los roles a cada participante.

         Realiza junta con los padres de familia.

-       Dándoles a conocer el papel que desempeñaran sus hijos.

-       Indicándoles el vestuario.

-       Especificando la fecha y hora del festival.

-       Contestando puntualmente las preguntas de los padres.

         Recaba fondos para comprar las bandas, coronas, gastos del evento y adquisición de equipo escolar.

Realizando cooperaciones entre los integrantes del grupo

-       Recaudación del dinero de los candidatos.

         Prepara el material que se utilizara

-       De una forma creativa

-       De acuerdo al número de participantes.

-       Relacionado a la temática.

-       De acuerdo al escenario.

         Monitorea a los participantes

-       Verificando avances de cada intervención

-       Percatándose del material que están elaborando

-       Haciendo ajustes correctivos

-       Ensayando con los niños las coreografías.

         Realiza el programa del festival.

-       Controlando el tiempo de cada intervención

-       Llevando un orden en la programación

-       Tener coherencia en lo que se realizara.

-       Verificando que sea de una hora y 30 minutos.

DURANTE

         Decora las instalaciones..

-       Adornando el escenario.

-       Previendo que el escenario cuente con todo listo con un mínimo de dos horas antes del evento.

         Preparando los detalles del festival.

-       Llegando una hora antes al festival.

-       Ajustando los últimos detalles del festival.

-       Verificando que el equipo de sonido funcione bien.

         Mantener organización en el festival.

-       Apegándose al programa del festival.

-       Atendiendo las necesidades de los invitados, padre y alumnos.

         Incentiva a la calidad de las coreografías.

-       Premiándolos al final del festival

-       Mediante la entrega de reconocimientos al mejor grupo

-       Llevando un plumón para registrar el nombre del grupo ganador en la constancia.

-       Pidiendo a los asistentes premien con aplausos las coreografías.

Solicita a los asistentes evalúan la calidad del evento.

-       Pidiéndoles que emitan sus comentarios quejas y sugerencias en el buzón que está en la salida.

DESPUES:

         Levanta el escenario.

-       Reciclando los materiales utilizados en el festival.

-       Pide a los padres coloquen su silla en el lugar de origen.

         Evalúa la calidad del festival.

Analizando y tabulando los comentarios registrados en el buzón de opiniones

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando posea los siguientes:

III.-ACTITUDESAmabilidad: Al momento de expresarse ante el público, alumnos y maestros.

Creatividad: Al desarrollar el material, las coreografías, propuesta de vestuario y al proponer acciones correctivas

Claridad: Al aportar ideas y emitir instrucciones

Respeto: Hacia los participantes y al público.

Orden: Al seguir el cronograma.

Empatía: hacia los participantes.

Entusiasta: A ensayar las coreografías.

Paciente: Al trabajar con los niños.

Negociación: Para conseguir la participación y llegar a acuerdos con los padres, alumnos y compañeros docentes.

El docente es competente en el desarrollo de festivales escolares cuando presente los siguientes:

IV.-PRODUCTOS

         Planeación del festival

-       Indicando lugar y fecha del festival.

-       Indicando los organizadores y participantes del festival.

-       Indicando los pasos a seguir dentro del festival.

-       Integrando nombre y firma de la directora.

         Informe del evento

-       Integrando la fecha

-       Integrando los datos del festival

-       Los logros alcanzados

-       Las quejas, sugerencias o felicitaciones de los asistentes

-       Las contingencias presentadas

-       El resumen fotográfico

-       Las conclusiones del evento.

-       La firma de quien lo elabora.

EVALUACIÒN

Page 9: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

9/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

PROGRAMA

Manzanillo, Colma a 29 de abril de 2014.

Buenos días a todos los presentes, padres de familia, jurado que nos acompaña y

alumnos del plantel, les damos la más calurosa bienvenida a este festival del día

de la primavera del preescolar UNIDEP donde esperamos que disfruten cada uno

de las actividades que se presentaran y que nos integremos como una

organizada comunidad educativa procurando la convivencia familiar y el

desarrollo social de los menores.

Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer

Empezando con el programa de actividades presentamos como primer número al

grupo de 1ro. coordinado por la maestra MERLY nos harán bailar con LA

PATITA LULU un aplauso a estos pequeños para animarlos, (al termino del

baile) un aplauso para los niños de 1°que lo hicieron muy bien y un reconocimiento

por su participación.

Ahora vamos con el siguiente número a continuación el grupo de 3° nos

presentara un poema llamado (llego la primavera), presentado por el pequeño

Héctor Salas Zaragoza; al termino (un fuerte aplauso para este pequeño).

A continuación como siguiente acto presentaremos el baile que lleva por nombre

SACUDE LAS HORMIGAS representados por los alumnos de 2° grado

coordinado por la maestra ANGELICA un aplauso a estos pequeños para que se

animen, (al termino del baile) un aplauso para los niños de 2°que lo hicieron

excelente.

Como siguiente actuó tenemos a la pequeña Viridiana de 1° que nos cautivara

con un poema llamado (poema a la primavera), un fuerte aplauso para esta

chiquita.

Ahora presentaremos el bailable de los niños de 3° año que lleva como nombre EL

BAILE DE LOS ANIMALES organizado por la maestra SOFIA un aplauso a estos

chiquitines, (al termino del baile) un aplauso para los niños de 3°que lo hicieron

muy bien.

Como acto siguiente se presentara un poema por las niñas de 2° año Mónica

López y Laura alemán (la vida es una primavera). Un fuerte aplauso a estas

pequeñas que lo hicieron muy bien.

Page 10: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

10/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

Bien, ahora nos organizaremos para recibir a los candidatos del festival.

Daremos inicio a la coronación, cabe mencionar que todos hicieron su mayor

esfuerzo por ganar, las niñas muy lindas estuvieron apoyadas por sus maestras,

compañeros y sus padres que lograron un buen trabajo, recordemos que todas

son reinas y reyes; a continuación presentaremos a los candidatos del festival:

- De primer grado tenemos a la niña JISSEL y al niño MAGDIEL.

- De segundo grado tenemos a la niña GABRIELA y el niño CHRISTIAN.

- De tercer grado tenemos a la niña VALERIA y el niño ANGEL.

A continuación se coronara a los candidatos a reyes de la primavera por el cual

invitamos a la directora de este plantel para que nos ayude a entregar los

reconocimientos y corone a la “Reina de la Primavera 2014” un fuerte aplauso por

favor.

Como tercer lugar la reina y rey de los animales son:

___________________________________

Como segundo lugar la reina y rey de las flores son:

____________________________________

Y como primer lugar dando un fuerte aplauso a los reyes de la primavera 2014 a la

niña _____________ y el niño _______________ Un aplauso por favor.

Un aplauso para todos los niños que lo hicieron muy bien cada grupo se llevara su

reconocimiento por su participación gracias a las maestras que nos apoyaron y a

los padres de familia, gracias a los directivos que nos acompañan, esperamos que

haya sido de su agrado gracias.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Reconocimiento de los bailes

Reconocimiento de agradecimiento al jurado que nos apoyo

Muchas gracias por acompañarnos y esperamos le haya gustado el evento.

Afuera està el buzón de sugerencias, para que nos den ideas de lo que podemos

mejorar en los siguientes eventos.

Page 11: Estãndar desarrollo de festivales

Estándar de competencia profesional docente en desarrollo de festivales escolares.

11/11

Diseñado por comité de alumnos de octavo semestre de Educación UNIDEP, Abril 2014.

LISTA DE VERIFICACIÓN DEL EQUIPO

(Si cumplió, no cumplió)

Lista de verificación si No

El audio( que cuenten con las canciones que se utilizaran en el evento, igualmente micrófono para poder tener claridad al hablar)

Escenario (material decorativo)

Buzón de comentarios

Jurado y participantes

Reconocimientos para alumnos que participan en el festival

Vestuario para el festival

Material para reconocer a candidatos(bandas, coronas, reconocimientos)

Lugar bien acondicionado para el evento

Realización de un programa

Coreografías para los bailes

Contaron con grabadora y micrófono

Agua para el jurado

Maestro de ceremonia