11
DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR Enero 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Dirección General Adjunta de Gestión ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Citation preview

Page 1: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

Enero  2014

Subsecretaría  de  Educación  Básica

Dirección  General  de  Desarrollo  de  la  Gestión  e  Innovación  Educativa

Dirección  General  Adjunta  de  Gestión

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA

DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Page 2: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

Page 3: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

Estándares para Directivos de Escuelas de Educación Básica

Ámbito Estándar

GOBIERNO Y FUNCIONAMIENTO

1. Liderazgo Directivo

2. Autoevaluación/Diagnóstico Escolar

3. Planeación Anual

4. Uso de la información

5. Participación Social Corresponsable

6. Transparencia y rendición de cuentas.

ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

7. Gestión de recursos

8. Plantilla Escolar

9. Infraestructura, mantenimiento, equipamiento y materiales educativos

10. Normalidad mínima escolar

PEDAGÓGICO

11. Asesoría y acompañamiento a docentes

12. Flexibilidad curricular

13. Formación docente.

14. Materiales educativos suficientes y pertinentes

15. Evaluación interna

16. Proyecto pedagógico.

Page 4: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

Desempeños y Criterios

Ámbito Estándar Desempeños Criterios de Desempeño

El Directivo: El Directivo:

Gobierno y Funcionamiento

Liderazgo Directivo

x Se comunica con la comunidad educativa

x Promueve la comunicación entre directivo-docentes, directivo-alumnos, directivo-padres de familia

x Se dirige a la comunidad educativa con respeto y tolerancia a la diversidad de ideas x Promueve espacios para el diálogo y la comunicación entre todos los miembros de la

comunidad escolar sin interrumpir el tiempo dedicado al aprendizaje y promueve que exista un equipo de trabajo.

x Genera un ambiente de trabajo pacífico, democrático e inclusivo propicio para la mejora de los aprendizajes

x Involucra a toda la comunidad educativo en el logro de los objetivos y metas escolares para la mejora de los aprendizajes.

x Respeta y promueve el respeto hacia la diversidad social dentro y fuera del centro escolar. x Asegura que exista y se cumpla un reglamento de convivencia interna así como para

establecer acuerdos y cumplirlos. x Actúa como mediador y conciliador ante situación de conflicto y reprograma actividades

que se vean afectadas por el mismo. x Toma decisiones en

colegiado para favorecer la calidad, equidad e inclusión educativa de su centro escolar

x Coordina, en el CTE, la identificación problemas y prioridades educativas y se toman las mejores decisiones para su atención.

x Involucra al CEPS, APF, padres de familia y alumnos en la toma de decisiones para la mejora escolar

x Garantiza la colaboración de actores, instancias y de la comunidad en las acciones para la mejora del aprendizaje de todos los alumnos.

x Define con claridad los papeles, responsabilidades y competencias para cada actor educativo en función de la mejora educativa del centro escolar.

x Demuestra claridad en cómo la definición y división de tareas, responsabilidades y competencias puede beneficiar los aprendizajes de los estudiantes.

x Corresponsabiliza, en el logro de los objetivos y metas escolares, a las autoridades educativas (SATE, CTZ), instancias de apoyo (CTE, CEPS y APF), otras organizaciones de la comunidad y los padres de familia.

Autoevaluación/Diagnóstico

Escolar

x Coordina a la comunidad educativa para identificar las fortalezas y debilidades del centro escolar

x Identifica y recopila, en colaboración con la comunidad educativa, fuentes de información internas y externas referentes al desempeño del centro escolar

x Coordina a la comunidad educativa para la sistematización y análisis de la información en función de las prioridades del Sistema Básico de Mejora: Mejora de los aprendizajes, alto a la deserción escolar y cumplimiento de la normalidad mínima.

Page 5: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

x Coordina la priorización de acciones en función de la autoevaluación/diagnóstico escolar

x Valora, en colaboración con el CTE, los resultados de la autoevalución/diagnóstico x Coordina la toma de decisiones para priorizar las acciones a atender dentro del centro

escolar.

Planeación Anual

x Coordina al Consejo Técnico Escolar para la elaboración, desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan Anual del centro escolar

x Convoca, previo al inicio del ciclo escolar, al CTE para la elaboración del Plan Anual a partir de la priorización de acciones obtenidas en la autoevaluación/diagnóstico del centro escolar

x Coordina al CTE para elaborar el plan anual del centro escolar x Determina, en colegiado con el CTE, las acciones, tiempos y responsables establecidas

para mejorar la calidad, equidad e inclusión educativa dentro del centro escolar x Coordina y supervisa el desarrollo, seguimiento y evaluación del plan anual del centro

escolar x Coordina al CEPS, APF,

padres de familia y alumnos para involucrarlos en la elaboración, desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan Anual del centro escolar

x Convoca al CEPS, a la APF y padres de familia para dar a conocer y complementar el plan anual del centro escolar con el propósito de mejorar los aprendizajes de todos los alumnos.

x Involucra al CEPS, APF y padres de familia como responsables y/o participantes en acciones específicas de desarrollo del plan anual.

Uso de la información

x Cuenta con fuentes de información que le permitan tomar decisiones para la mejora durante el ciclo escolar

x Cuenta con información de evaluaciones internas y externas relacionas con su centro escolar

x Coordina el seguimiento y evaluación de manera continua el Plan Anual del centro escolar.

x Identifica de manera continua y fundada en el junto con el colectivo escolar las causas de las actividades que presentan problemas y estrategias para solucionarlos/ documentar los ajustes necesarios al plan anual.

x Cuenta con un registro de los avances logrados en función del Plan Anual. x Comparte los resultados alcanzados x Cuenta con un control administrativo sobre los recursos humanos, materiales y

financieros x Utiliza y administra un

sistema de información único (SIGE o su equivalente) de manera eficiente y eficaz.

x Alimenta y actualiza (junto con los profesores) los datos académicos (en relación con los indicadores educativos) en el sistema de información.

x Coteja, analiza y comparte con los profesores y los padres de familia los indicadores de la escuela reportados en el sistema de información y asegura que se tomen decisiones en conjunto para mejorarlos.

Page 6: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

x Utiliza un sistema de control escolar eficiente y único que permita a la escuela contar con expedientes individualizados y datos agregados.

x Asegura que el sistema de control escolar sea utilizado por todos los profesores y verifica que la información proporcionada sea correcta y oportuna y con expedientes individualizados.

x Cuenta con información estadística organizada y actualizada con base en sistema control escolar.

x Comparte la información del sistema de control escolar (en especial el progresos académicos de los alumnos) con los actores relevantes (sus padres, maestros, supervisores, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros).

x Toma decisiones consensuadas para mejorar el aprendizaje de los alumnos con base en la información recopilada

x Analiza, de manera prioritaria y junto con el CTE, la información recopilada referente al logro de los aprendizajes de todos los alumnos.

x Identifica, en colaboración con el CTE, las situaciones que impiden en el avance de la mejora de los aprendizajes.

x Coordina la toma de decisiones junto con el CTE para replantear, proponer o cambiar acciones que lleven al centro escolar a la mejora educativa.

Participación Social

Corresponsable

x Corresponsabiliza a los padres de familia en mejorar los niveles de aprendizaje de sus hijos y en el cumplimiento de los objetivos escolares planeados.

x Informa e involucra a los padres de familia en el logro los objetivos escolares del ciclo escolar

x Asegura que los docentes informen a los padres de familia sobre los avances educativos de sus hijos y que brinden recomendaciones para fortalecer su aprendizaje desde el hogar

x Genera acciones de formación para padres de familia y estrategias concretas para ayudar a sus hijos en la mejora de sus aprendizajes y en su desempeño escolar (asistencia, puntualidad, higiene, respeto)

x El director incentiva a los padres de familia y demás miembros de la comunidad escolar a acudir a la escuela para conocer el aprovechamiento de sus hijos y a presentar quejas en los temas que juzguen pertinentes ante la autoridad educativa correspondiente.

x Corresponsabiliza al Consejo Escolar de Participación Social y a la Asociación de Padres de Familia en la mejora de los aprendizajes de todos los alumnos

x Coordina y apoya el trabajo del CEPS y de la APF bajo esquemas claros de participación social y en función del plan anual dirigidos en primer término a la mejora de los aprendizajes y en segundo, a la mejora de las condiciones del centro escolar.

x Corresponsabiliza al CEPS y a la APF en la gestión, ejercicio y transparencia de recursos.

x Genera alianzas con la

comunidad.

x Corresponsabiliza a las autoridades públicas, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas en el logro de los objetivos y metas escolares

x Gestiona con los sectores público, privado y social los recursos necesarios y pertinentes para mejorar las condiciones básicas de operación de su centro escolar.

Page 7: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

Transparencia y rendición de

cuentas.

x Ejerce con eficiencia, eficacia y transparencia los recursos que recibe la escuela

x Define junto con la comunidad educativa las acciones en donde se invertirán los recursos recibidos priorizando la mejora del aprendizaje y la retención de los alumnos.

x Registra, junto con el CTE, en el Plan Anual del centro escolar las acciones y montos a ejercer

x Involucra y corresponsabiliza a los Padres de Familia, CEPS y APF en el ejercicio de los recursos

x Rinde cuentas (financieras y académicas) a los padres, la comunidad y las autoridades escolares.

x Reconoce su responsabilidad en los resultados académicos de los alumnos ante los padres de familia y la comunidad y asegura que los maestros hagan lo mismo.

x Explica y comparte con toda la comunidad escolar los avances y la diferencia entre las metas establecidas, las metas alcanzadas

x Elabora y da a conocer un informe final de resultados (Académico y financiero) en conjunto con el CEPS, la APF, el CTE y el supervisor.

x Asegura que los maestros envíen las boletas bimestralmente a los padres y estos las firmen después de haber aclarado sus dudas y recibir recomendaciones para apoyar el aprendizaje de sus hijos.

x El director responde de tiempo y forma a las quejas/solicitudes de información de los padres así como con sus obligaciones con las autoridades educativas y brinda la información que estas le requieren: actas, boletas, tramite de becas, certificados, informes, estadísticas, programas de trabajo, reportes, entre otros.

Administrativo y Financiero

Gestión de recursos

x Gestiona de manera eficaz y eficiente los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para garantizar las condiciones mínimas de operación del centro escolar, priorizando la mejora del aprendizaje y la retención de los alumnos.

x Gestiona con las AEL los recursos necesarios para garantizar las condiciones mínimas para la operación del centro escolar.

x Gestiona con las autoridades públicas locales los apoyos necesarios para garantizar las condiciones mínimas para la operación del centro escolar.

x Gestiona con la comunidad en general los recursos necesarios para garantizar las condiciones mínimas para la operación del centro escolar.

x Define estrategias para priorizar y aprovechar al máximo los recursos con los que dispone la escuela

x Utiliza mecanismos claros y ágiles para transparentar el uso y distribución de los recursos bajo el principio de la simplificación administrativa

x Corresponsabiliza a la APF y al CEPS en las tareas de gestión

Plantilla Escolar

x Gestiona oportuna y pertinentemente la plantilla escolar necesaria para ofrecer un servicio de calidad,

x Solicita y da seguimiento con las autoridades educativas correspondientes la plantilla docente y de apoyo necesaria para ofrecer un servicio educativo de calidad durante el ciclo escolar

x Valida la suficiencia y el perfil de la plantilla docente y de apoyo. x Gestiona la permanencia de la plantilla docente y de apoyo con la idoneidad necesaria

Page 8: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

inclusivo y con equidad durante el ciclo escolar

para ofrecer un servicio educativo de calidad x Administra al personal con base en el Plan Anual ubicando a los mejores maestros en los

grados que presentan mayores retos en logro y retención: A)Fija objetivos para su personal (docente y no docente), B) utiliza datos constantemente para monitorear el seguimiento, C) Los objetivos tienen un horizonte temporal claro, D) Reuniones puntuales con el personal para discutir los avances hacia los objetivos, E) Retroalimenta el personal en el contexto de las reuniones.

x Organiza su calendario de reuniones internas, externas y de profesionalización sin afectar el tiempo destinado a la enseñanza.

Infraestructura, mantenimiento, equipamiento y

materiales educativos

x Asegura que el centro escolar cuente con las condiciones mínimas de infraestructura, mantenimiento, equipamiento y materiales educativos suficientes y adecuados al contexto para el aprendizaje de los alumnos.

x Determina, junto con la comunidad educativa, si el centro escolar cuenta con las condiciones mínimas para su operación: aulas, sanitarios, instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas, espacios (áreas verdes, patio, áreas de juegos, canchas), mobiliario, TIC, materiales educativos, etc

x Comunica a las autoridades educativas correspondientes las necesidades de infraestructura y equipamiento de la escuela y da seguimiento para que se atiendan a través del plan anual único, los apoyos de la comunidad escolar o de las autoridades educativas.

x Establece estrategias, acciones y normas para: la optimización de las instalaciones, equipos y materiales educativos; el mantenimiento de la escuela; y para que las instalaciones de las escuela garantizan un ambiente saludable y de seguridad para todos los alumnos.

x Corresponsabiliza al CEPS, APF, Padres de Familia y comunidad en general en el aseguramiento de las condiciones mínimas para la operación del centro escolar.

Normalidad mínima escolar

x Garantizar que la escuela cuente con las condiciones básicas para garantizar los rasgos de la normalidad mínima escolar

x Garantiza que su escuela brinde el servicio educativo todos los días establecidos en el calendario escolar.

x Gestiona y dar el seguimiento pertinente para que su escuela disponga de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar.

x Asegura que sus maestros inicien puntualmente sus actividades. x Implementa las acciones pertinentes para que todos los alumnos asistan puntualmente a

todas las clases. x Gestiona y da seguimiento para que todos los materiales para el estudio estén a

disposición de cada uno de los estudiantes y se usen sistemáticamente. x Asegura que todo el tiempo escolar se ocupe fundamentalmente en actividades de

aprendizaje x Supervisa que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos se

involucren en el trabajo de clase. x Implementa las acciones pertinentes para que todos los alumnos consoliden, conforme a

Page 9: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

su ritmo de aprendizaje, su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas, de acuerdo con su grado educativo.

Pedagógico

Asesoría y acompañamiento a docentes

x Brinda asesoría y acompañamiento a los docentes en función de su desempeño dentro del aula.

x Demuestra conocimiento sobre el plan y programa de estudios, la normativa de evaluación de los aprendizajes y de elementos pedagógicos y didácticos pertinentes para la labor docente.

x Observa el desempeño de los docentes u alumnos dentro del aula x Asesora y acompaña a los docentes para mejorar su desempeño dentro del aula x Brinda asesoría focalizada a los docentes para la atención de alumnos en riesgo de fracaso

escolar. x Busca, en coordinación con el CTE, estrategias para atender de manera focalizada a los

alumnos más rezagados.

Flexibilidad curricular

x Promueve un aprendizaje situado, manejable por la escuela y que atiende a la diversidad.

x Adapta/complementa el currículo nacional a las necesidades y el contexto local. x Identifica y desarrolla, en coordinación con el CTE, contenidos propios para alcanzar los

objetivos de aprendizaje nacionales y de la escuela. x Organiza, junto con el CTE, parte de la carga horaria básica y la complementa de acuerdo

con las necesidades de su contexto. x Elabora, en colaboración con el CTE, materiales educativos pertinentes al contexto escolar

y a la diversidad cultural. x Genera un trabajo académico colaborativo con otras escuelas a través de intercambios de

experiencias, logros y avances pedagógicos en función de la diversidad de contextos.

Formación docente.

x Garantiza el fortalecimiento de las competencias docentes dirigidas a lograr el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos del centro escolar

x Identifica a partir de las reuniones de CTE y de la observación del desempeño docente en el aula los temas prioritarios de capacitación de acuerdo a las necesidades de la escuela

x Determina, junto con el CTE, las acciones de perfeccionamiento docente más pertinentes. x Promueve y dirige el desarrollo profesional docente a través del aprendizaje entre pares al

interior de la escuela como parte de las reuniones del CTE y al exterior con docentes de otras escuelas.

x Impulsa redes de aprendizaje para compartir experiencias docentes exitosas con otras escuelas.

x Participa en la capacitación y en la actualización profesional. x Coordina estrategias de formación para fortalecer las competencias docentes. x Incentiva a los maestros para que mejoren cotidianamente su práctica pedagógica x Da seguimiento y evalúa las acciones de formación de la plantilla docente.

Materiales educativos

suficientes y pertinentes

x Valida y asegura la suficiencia y pertinencia de los materiales educativos de acuerdo con su plan anual para

x Asegura que los docentes dispongan al inicio del ciclo escolar de los libros de texto para todos los alumnos

x Fomenta el desarrollo de materiales didácticos locales para contextualizar el currículo y fortalecer el aprendizaje significativo de los alumnos.

x Emplea los recursos financieros de la escuela para adquirir los materiales educativos

Page 10: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

alcanzar el máximo logro de los aprendizajes en todos los alumnos

pertinentes y suficientes. x Prevé materiales educativos especializados para los alumnos con capacidades diferentes.

Evaluación interna

x Asegura que exista un proceso de evaluación de los aprendizajes permanente que permita ofrecer una retroalimentación objetiva, oportuna y continua para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

x Impulsa la capacidad técnica y metodológica delos maestros para desarrollar evaluaciones de desempeño auténtico en los alumnos, trascendiendo exámenes estandarizados o de opción múltiple.

x Aprovecha los resultados de la evaluación formativa de los alumnos para diagnosticar, en coordinación con el CTE, retos a nivel del alumno, el salón, el grado y la escuela.

x Demuestra conocimiento y manejo de la normatividad aplicable vigente referente a la evaluación de los aprendizajes

x Toma decisiones, en colaboración con el CTE, para reorientar las acciones educativas y mejorar los resultados en el logro de los aprendizajes de todos los alumnos.

x Implementa un proceso de evaluación respecto a la gestión escolar y al desempeño de los actores educativos.

x Evalúa, en coordinación con la comunidad educativa, los objetivos y metas planteados en la Planeación Anual

x Identifica, con la comunidad educativa, las áreas de oportunidad y los nuevos retos para ser considerados en la planeación del siguiente ciclo escolar.

x Coordina la evaluación del desempeño de los diferentes actores educativos, en función de las responsabilidades asumidas en el Plan Anual y del desarrollo de sus atribuciones profesionales.

x Retroalimenta al docente a partir del avance educativo de sus estudiantes y de su desempeño dentro del aula respecto a la aplicación de los enfoques y contenidos curriculares, uso del tiempo, de materiales educativos y de ambientes para el aprendizaje.

x Retroalimenta al CEPS, a la APF y a los padres de familia a partir de su nivel de participación y corresponsabilidad con la mejora educativa de la escuela

x Solicita al CTE, CEPS. APF y Padres de familia, una retroalimentación sobre su desempeño dentro del ciclo escolar.

x Solicita la asistencia técnica pertinentes para fortalecer el servicio que brinda el centro escolar a partir de la calidad, la equidad y la inclusión educativa.

x Identifica, junto con el CTE y a partir de la evaluación interna, las áreas de oportunidad para la mejora permanente.

x Solicita mediante el SATE la asistencia técnica requerida con base en la evaluación de la escuela y el plan anual.

x Coordina los ajustes necesarios en el Plan Anual y en el desempeño de los actores educativos para garantizar la mejora en los aprendizajes.

Proyecto pedagógico.

x Promueve el desarrollo de un proyecto

x Valora las condiciones de participación, trabajo colaborativo, corresponsabilidad y toma de decisiones colegiada de la comunidad escolar a fin de evaluar las condiciones para

Page 11: ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR DOCUMENTO PRELIMINAR

pedagógico de mediano alcance para fortalecer el proceso de mejora continua del centro escolar priorizando el máximo logro de los aprendizajes y la autonomía escolar.

desarrollar un proyecto escolar a mediano plazo x Fortalece el trabajo del CTE, el CEPS y la APF para asegurar que las metas y los objetivos

centrales del Proyecto Pedagógico este relacionados con la mejora del aprendizaje de los alumnos en especial en la lectura, la escritura y las matemáticas.

x Promueve en el CTE: (i) discusiones y retroalimentación entre los profesores (y el director) con respecto a su planeación didáctica (con énfasis en español y matemáticas); (ii) analizar los resultados de los alumnos (con base en evaluaciones formativas); y, (iii) diseñar e implementar estrategias personalizadas y actividades específicas para para atender eficazmente las necesidades de los alumnos, en especial de los rezagados y con capacidades diferentes.

x Focaliza la atención educativa, da seguimiento y evalúa las acciones dirigidas hacia alumnos con características especiales

x Corresponsabiliza a los padres de familia con hijos rezagados/con capacidades diferentes para planear estrategias conjuntas para nivelar el aprendizaje de sus hijos.