18
Estrategias de Estrategias de Atención a la Atención a la Diversidad: Diversidad: Síndrome de Asperger Síndrome de Asperger Cep “Sierra de Córdoba” Cep “Sierra de Córdoba” Rosa María Merlo Arenas Psicóloga Clínica Asociación Asperger Córdoba

Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Estrategias de Atención a la Estrategias de Atención a la Diversidad:Diversidad:

Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger

Cep “Sierra de Córdoba”Cep “Sierra de Córdoba”

Rosa María Merlo Arenas

Psicóloga Clínica

Asociación Asperger Córdoba

Page 2: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Estrategias de Intervención

Page 3: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Intervención en conducta social y Intervención en conducta social y comunicacióncomunicación

Áreas de Intervención Estrategias

Comprensión socialComprensión social Relatos o Historias socialesRelatos o Historias sociales

Reglas de interacción Reglas de interacción social y aprendizaje de social y aprendizaje de

expectativas expectativas interpersonalesinterpersonales

Listas explicitas de reglas y Listas explicitas de reglas y conversaciones socialesconversaciones socialesScripts socialesScripts socialesDiagramas pictóricosDiagramas pictóricos

Juego y formación de Juego y formación de relaciones de amistadrelaciones de amistad

Instrucción verbal y explicita de Instrucción verbal y explicita de los comportamientos asociados a los comportamientos asociados a los diferentes estadios de la los diferentes estadios de la amistadamistadPlanificación y estructuración del Planificación y estructuración del tiempo libre.tiempo libre.Uso de otros niños como Uso de otros niños como coterapeutascoterapeutas

Page 4: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Comprensión y regulación de las emociones

Uso de situaciones naturales Uso de situaciones naturales para que identifique estados para que identifique estados emocionalesemocionales Técnicas conductuales de Técnicas conductuales de regulaciónregulación Inferencia de las emociones de Inferencia de las emociones de otros (Teoría de la mente)otros (Teoría de la mente) Entrenamiento en respuestas Entrenamiento en respuestas empáticasempáticas

Conversación reciproca

Secuencias de pasos y Scripts Secuencias de pasos y Scripts socialessociales RoleplayRoleplay Lista de tópicos Lista de tópicos Uso de grabacionesUso de grabaciones

Uso e interpretación de conductas no verbales

Uso de videos y grabaciones Uso de videos y grabaciones especializadasespecializadas Instrucción verbal de las Instrucción verbal de las conductas no verbalesconductas no verbales

Page 5: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Historias SocialesHistorias Sociales Carol Gray (1994)Carol Gray (1994)

Cuentos cortos que describen situaciones Cuentos cortos que describen situaciones sociales.sociales.

Se elabora una vez se haya identificado la Se elabora una vez se haya identificado la situación social que el chico/a tiene situación social que el chico/a tiene dificultades para entender.dificultades para entender.

Utilizan material escrito y pictogramas.Utilizan material escrito y pictogramas.

Page 6: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Ejemplo de Historia SocialEjemplo de Historia Social

Me llamo Luis tengo 10 años. Yo intento cumplir las normas, jugar de forma justa y seguir las reglas sin cambiarlas. Los normas a veces cambian para adaptarse a todos los niños. Pero siguen siendo justas.Yo todavía estoy aprendiendo a diferenciar lo que es justo y lo que es injusto. Por eso tengo que escuchar a la gente que sabe lo que es justo. Mi maestra Ana sabe lo que significa ser justo, mis padres y mis abuelos también lo saben.

Page 7: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Lista de Reglas de Lista de Reglas de Comportamiento SocialComportamiento Social

Lista de reglas conductuales en formato Lista de reglas conductuales en formato escrito.escrito.

Usadas Usadas cuando no esta seguro de cómo cuando no esta seguro de cómo comportarse en una situación social.comportarse en una situación social.

Deben memorizar e interiorizar como reglas Deben memorizar e interiorizar como reglas autorregulatorias de comportamientos.autorregulatorias de comportamientos.

Page 8: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Ejemplo de Lista de reglasEjemplo de Lista de reglas

• Debo pedir permiso a María para usar su ceras de colores.• Debo compartir mi libro de inglés con mi compañero de mesa.• Debo tomar mi zumo cuando salga al recreo.• Debo contestar a Maria lo que me pregunte, no algo que yo me invente..

• Debo pedir permiso a María para usar su ceras de colores.• Debo compartir mi libro de inglés con mi compañero de mesa.• Debo tomar mi zumo cuando salga al recreo.• Debo contestar a Maria lo que me pregunte, no algo que yo me invente..

Page 9: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Script SocialScript Social

Descripción explícita de las secuencias de Descripción explícita de las secuencias de pasos a realizar en una situación pasos a realizar en una situación específicaespecífica

Pueden tener diferentes grados de Pueden tener diferentes grados de complejidad, desde situaciones cotidianas complejidad, desde situaciones cotidianas a experiencias sociales complejas.a experiencias sociales complejas.

Page 10: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Ejemplo de Script SocialEjemplo de Script Social1. Cuando salgo al patio, observo las distintas

actividades que los niños están realizando2. Me acerco a uno de los grupos en donde los niños

estén jugando a un juego que yo conozco y les pregunto si puedo participar.

3. Si me dicen que puedo participar, debo seguir las reglas del juego

4. Si pierdo en el juego, me digo a mi mismo que ha sido divertido jugar y que ya ganaré otro día. Si estoy muy enfadado, no debo gritar ni empujar a los otros sino ir a la clase a contárselo a la profesora.

5. Si los niños me dicen que no puedo jugar con ellos, pregunto a otro grupo o me voy a la sala de juegos del colegio donde puedo pedir al profesor de guardia que me introduzca en alguna de las actividades.

Page 11: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Pablo 10 años

• Alta puntuación en perfil verbal WISC-R, normal puntuación perfil manipulativo.• Inflexible mental y comportamentalmente.• Intereses restringidos: geología, historia, comics.• Alto umbral de frustración.• Lenguaje hiperformal.• Ausencia de amigos aunque interés en jugar con niños/as

- Problemas conductuales manifestados en el colegio y el entorno familiar:

conductas agresivas y comportamientos disruptivos

- Dificultades sociales y conductuales específicas en las situaciones de juego libre, el trabajo de grupo y la organización y planificación de deberes

Page 12: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Programa de tratamiento para Programa de tratamiento para PabloPablo

Fase 1Fase 1:: Programa de comprensión Programa de comprensión social y entrenamiento en social y entrenamiento en

pautas de pautas de comunicación no verbal comunicación no verbal

Fase 2:Fase 2: Programa de reforzamiento Programa de reforzamiento diferencial de comportamientos diferencial de comportamientos incompatibles con las conductas incompatibles con las conductas

de organización de organización y y planificaciónplanificación

Page 13: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Programa de comprensión Programa de comprensión socialsocial

Objetivos :Objetivos :

EnseEnseññar las reglas y ar las reglas y convenciones básicas convenciones básicas que regulan las que regulan las interacciones en interacciones en situaciones sociales situaciones sociales específicas : específicas :

El juego libreEl juego libre El trabajo en grupoEl trabajo en grupo

Estrategias:Estrategias:

Secuencia de pasosSecuencia de pasos Modelado Modelado Listas de Listas de

comportamientos comportamientos Historias socialesHistorias sociales Uso de scripts Uso de scripts

sociales o sociales o estructuras de estructuras de sucesossucesos

Page 14: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Entrenamiento en pautas no Entrenamiento en pautas no verbales de la comunicaciónverbales de la comunicación

Análisis de grabaciones en video de Análisis de grabaciones en video de interacciones sociales realesinteracciones sociales reales

Juegos de mímica Juegos de mímica

Page 15: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Programa de conducta Programa de conducta basado en las estrategias de basado en las estrategias de

reforzamiento diferencialreforzamiento diferencialEl programa de conducta tiene el objetivo de fomentar la internalización de reglas conductuales y el uso de

autoinstrucciones .

FASES DEL PROGRAMA

Selección de reglas

conductuales a seguir

Planificacion e implementación

de un sistema de refuerzos

significativo

Page 16: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

¿Qué significa cada conducta?¿Qué significa cada conducta?

APUNTARAPUNTAR: escribir en la agenda inmediatamente después de que nos : escribir en la agenda inmediatamente después de que nos manden una tarea, estudiar o un examen.manden una tarea, estudiar o un examen.

APROVECHARAPROVECHAR: usar el tiempo que nos dan en clase para hacer las tareas.: usar el tiempo que nos dan en clase para hacer las tareas.GUARDARGUARDAR: meter en la cartera los libros o cuadernos necesarios para hacer : meter en la cartera los libros o cuadernos necesarios para hacer

las tareas en casa.las tareas en casa.COMPROBARCOMPROBAR: mirar dos veces que hemos guardado la agenda en la : mirar dos veces que hemos guardado la agenda en la

cartera antes de salir de clase cartera antes de salir de clase

¿Qué tengo qué poner en las casillas?¿Qué tengo qué poner en las casillas?

SISI HAGO LA CONDUCTA HAGO LA CONDUCTA

NONO HAGO LA CONDUCTA HAGO LA CONDUCTA

Page 17: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Ejemplo de Registro conductualEjemplo de Registro conductual semanasemana

Lunes Martes Miercoles Jueves

Apuntar

Aprovechar

Guardar

Comprobar

Page 18: Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas

Hasta que la ciencia pueda esclarecer el enigma de las

habilidades sociales debemos conformarnos padres, madres

y profesionales en enseñar comportamientos sociales como si se tratara de otra

enseñanza cualquiera, matemáticas, idiomas….los resultados obtenidos con la

aplicación de estos programas merecen la pena y

justifican el esfuerzo realizado y el tiempo

invertido