11

Click here to load reader

Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Estudiar un año académico en el extranjero.

Sistemas educativos

Page 2: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

El simple hecho de realizar un periodo en otro país es ya

una experiencia gratificante para la mayoría de los

estudiantes, ya que no sólo aprenderías los conocimientos

necesarios de cualquier curso académico, sino que

también adquirirías mayor fluidez a la hora de aprender el

idioma materno del país elegido como destino para realizar

este curso determinado.

Del mismo modo, el alumno que realiza este tipo de

intercambios, suele madurar y comenzar a conocer otras

culturas desde muy temprana edad, puntos positivos que

le beneficiarán en un futuro.

Page 3: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Pero como todo, antes de realizar este tipo de

intercambios o estancias en el extranjero, es más que

necesario informarse sobre los sistemas educativos de

cada país, así como la homologación o convalidación de los

estudios una vez realizada la estancia, lo tramites

necesarios a tener en cuenta y realizar previo al viaje, etc.

¿Cómo es el sistema educativo en los países en los que se

realizan intercambios estudiantiles con más frecuencias? A

continuación os los mostramos.

Page 4: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Reino Unido

En este país existen varios sistemas paralelos, de este

modo, Inglaterra y Gales, ofrecen educación obligatoria

entre los 5 y los 16 años. Y en Irlanda del Norte y Escocia,

la obligatoriedad comienza a los 4 años.

Para todos la Educación Primaria llega hasta los 11 años y

la Secundaria hasta los !6, existiendo una formación

complementaria hasta los 18.

Para poder acceder a la universidad, los estudiantes

británicos deben aprobar varios exámenes, el GCSE y el

GCE ‘A’ Level

Page 5: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Italia

La educación obligatoria y gratuita en este país se divide en

dos partes, la scuola elementare desde los 6 a los 11 años y

scuola media hasta los 14 años.

Por otro lado, una vez finalizado esta educación

obligatoria, encontramos la scuola medie superiori que va

destinada a jóvenes entre 14 y 19 años, en esta modalidad,

encontramos varias ramas o especialidades de

conocimiento, que una vez finalizado otorga el ‘Diploma di

Maturità’, con el que se accede a las enseñanzas

universitarias.

Page 6: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Alemania

Este sistema educativo es uno de los más complejos de

Europa, ya que aunque la base es la misma para todo el

país, cada estado tiene unas competencias diferentes. Los

alemanes tienen una educación preescolar opcional, pero

de los 6 a los 18 años, la educación es obligatoria.

Su escuela primaria comienza a los 6 años hasta los 10, en

este momento puede decantarse por una escuela de

formación profesional hasta los 16 o una escuela

secundaria que prepara a los estudiantes para acceder a

estudios técnicos universitarios, por último existe una

tercera opción de 8-9 años de duración que preparan a los

estudiantes para el acceso a la universidad, después de

pasar un examen denominado Abitur.

Page 7: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Francia

El sistema francés posee obligatoriedad entre los 6 y los 16

años, los niveles de educación primaria se impartes en las

‘Écoles primaires’, la secundaria en los ‘Colleges’ y por

último el bachiller en el ‘Lycée’, estos últimos ofrecen

varias ramas profesionales, generales o tecnológicos.

Para acceder a la universidad debes haber terminado los

estudios superiores y tener en tu posesión «Le

Baccalauréat».

Page 8: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Canadá

En este país la educación depende de cada región o

provincia, en este caso, para conocer sus planes de estudio

y el coste de los mismos, es más que recomendable

ponerse en contacto con los mismos ministerios

provinciales de educación.

Su enseñanza obligatoria consta de 12 años y tras estos dos

años de CEGEP, a través del cual se ofrece una educación

técnica entre colegio y universidad. Y para acceder a esta

última son las mismas las que determinan sus criterios de

acceso.

Page 9: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Irlanda

En el caso de este país, los estudios se dividen en

enseñanza primaria y secundaria, la primera engloba a

niños entre 4 y 12 años y la segunda se divide en dos

ciclos, Junior y Sénior.

El ciclo Junior engloba desde los 12 a los 15 años y al

finalizarlo se obtiene un certificado, en el caso del Sénior,

se comienza con un año de transición al que siguen dos

años que finalizan con la realización de un examen o

Leaving Certificate, a través del cual puede accederse a la

universidad.

Page 10: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Estados Unidos

Al igual que en Canadá, no existe un sistema nacional

unificado, sino que cada uno de los Estados posee su

propio Departamento de Educación que es el que

establece las reglas y normas educativas del territorio. La

obligatoriedad de la educación llega hasta los 18 años del

alumnado. Su sistema educativo se divide en grados y cada

uno de estos engloba a un curso académico. Impartidos en

las Elementary and Junior Schools y las Hight Schools.

Cada universidad establece sus propias normas y criterios

de acceso.

Page 11: Estudiar un año académico en el extranjero. Sistemas educativos

Es por ello que la mayoría de los cursos ofertados para realizar

estudios en el extranjero, están orientados a jóvenes entre 14-

18 años, ya que corresponden a los últimos cursos de las

enseñanzas tanto en España como en el resto del mundo y esta

ya se realiza de forma voluntaria, siendo así más sencillo todo el

proceso de convalidación de estos.