3
Estudio de un riñón de cerdo , que presenta una gran semejanza a la de un riñón humano , y realizar sobre él un estudio anatómico. 1)Coloca el riñón en una cubeta de disección y observando detenidamente. Anota su color, forma y tamaño . 2) Realiza con el escalpelo un corte longitudinal del riñón y comparándolo con la figura adjunta .identifica su estructura anatómica. - Una cápsula fibrosa que envuelve al riñón ( a veces no está presente porque suelen quitar en las carnicerías). - La corteza , de aspecto granuloso , fino y de color pardo - La zona medular con sus pirámides renales de color rojizo . - Una cavidad en forma de embudo de paredes fibrosas y color blanco , que se denomina pelvis renal , y que se comunica con el uréter . - A ambos lados de uréter puedes observar la inserción de dos grandes vasos : la arteria y la vena renal.

Estudio anatómico de riñón de cerdo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio anatómico de riñón de cerdo

Estudio de un riñón de cerdo , que presenta una gran semejanza a la de un riñón humano , y realizar sobre él un estudio anatómico.

1)Coloca el riñón en una cubeta de disección y observando detenidamente. Anota su color, forma y tamaño .

2) Realiza con el escalpelo un corte longitudinal del riñón y comparándolo con la figura adjunta .identifica su estructura anatómica.

- Una cápsula fibrosa que envuelve al riñón ( a veces no está presente

porque suelen quitar en las carnicerías).

- La corteza , de aspecto granuloso , fino y de color pardo

- La zona medular con sus pirámides renales de color rojizo .

- Una cavidad en forma de embudo de paredes fibrosas y color blanco , que se denomina pelvis renal , y que se comunica con el uréter .

- A ambos lados de uréter puedes observar la inserción de dos grandes vasos : la arteria y la vena renal.

1. ¿Qué diferencias observas entre la arteria renal, la vena renal y el uréter?

Page 2: Estudio anatómico de riñón de cerdo

La arteria tiene las paredes más gruesas y elásticas en cambio, las venas son menos gruesas. Por otro lado, el uréter presenta una estructura distinta.

2. ¿Por qué la corteza presenta aspecto granuloso?

El aspecto granuloso de la corteza se debe a la presencia de glomérulos y de la cápsula de Bowman.

3. ¿Cuántas pirámides y columnas renales identificas en la zona medular? Tiene 7 columnas renales.

4. ¿Cuál es la diferencia entre corteza y médula?

Las principales diferencias que apreciamos entre la corteza y la médula es que la corteza tiene un color más oscuro que la médula. Además en la corteza se encuentran los glomérulos y la cápsula de Bowman, mientras que en la médula se disponen las asas de Henle y los tubos colectores.

5. ¿Por qué se produce efervescencia al añadir agua oxigenada? ¿Por qué es más intenso el burbujeo en la nefrona que en el resto del tejido renal?

Se produce efervescencia porque las moléculas orgánicas entran en contacto con el agua oxigenada y liberan CO2.El burbujeo es más intenso en la nefrona que en el resto del tejido renal porque hay menor concentración de moléculas orgánicas.

Page 3: Estudio anatómico de riñón de cerdo

En esta práctica hemos podido observar la anatomía externa e interna del riñón. En esta última, hemos podido identificar la corteza, la zona medular y la pelvis renal. Sin embargo, no vimos la cápsula suprarrenal ya que, al parecer, se la habían quitado en la carnicería.