11
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 1. IDENTIFICACION: GRADO: Undécimo PERIODO: Segundo AREA: Educación Ética y En Valores Humanos INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez 2. METODOLOGIA: Al iniciar la clase se orientará al estudiante cómo va a hacer la forma de estudio y para esto se entregarán unas guías en las cuales vienen estipulados los temas y las fechas de entrega. Cada grupo tendrá un espacio para exponer las guías realizadas durante el período Para tener un concepto claro sobre Cipas, he tratado de recoger su significado en estas palabras: Centros de estudios de Investigación, Participativa, Activa y Social. De igual forma se tienen en cuenta las siguientes estrategias metodológicas. Orientaciones del docente Actividades en clase Conversatorios Mesa redonda Realización de ensayos COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Etica undecimo 2 p

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

1. IDENTIFICACION:

GRADO: Undécimo

PERIODO: Segundo

AREA: Educación Ética y En Valores Humanos

INT. HORARIA: 1 Hora semanal

EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez

2. METODOLOGIA:

Al iniciar la clase se orientará al estudiante cómo va a hacer la forma de estudio y para esto se entregarán unas guías en las cuales vienen estipulados los temas y las fechas de entrega. Cada grupo tendrá un espacio para exponer las guías realizadas durante el período

Para tener un concepto claro sobre Cipas, he tratado de recoger su significado en estas palabras:

Centros de estudios de Investigación, Participativa, Activa y Social.De igual forma se tienen en cuenta las siguientes estrategias metodológicas.

Orientaciones del docenteActividades en claseConversatoriosMesa redondaRealización de ensayosCineforo

3. EVALUACION: Evaluación grupal Participación en clase Presentación de guías y exposicionesCumplimiento de actividades

extraescolares4. Pregunta Problematizadora

¿Cómo descubrir lo que quiero en mi vida profesional?

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 2: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

5. COMPETENCIAValora la importancia de construir la propia vida como garantía de futuro y como hábito de vida que lleva a actuar con tenacidad en los distintos retos que la vida plantea

5.1MOTIVACION:La mayoría de las personas en la actualidad mantienen una actitud poco esperanzadora hacia el futuro, debido a la incertidumbre y a muchos otros factores de tipo económico, social, político, etc., en el inicio de la presente unidad te invitamos a analizar algunos datos para que adoptes una postura critica y valores tu grado de optimismo en materia económica. ANALICEMOS.

El mismo día que se cumplió la noticia, una forista del periódico publico el siguiente comentario:

“debería leerse: economía colombiana crecerá menos de lo esperado en 2010, según las nuevas proyecciones del organismo de nacione unidas, el crecimiento para Colombia, será del 2.5% y no del 3.5% como se había estimado anteriormente. Este crecimiento, además estará muy por debajo del 4.1% estimado para america latina y representara una revisión hacia abajo del crecimiento, mientras que las proyecciones para países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador y México, han sido, mejoradas”.

¿Qué diferencias percibes en las dos apreciaciones del mismo tema económico?

En realidad, ¿mejora o empeora el panorama? ¿Qué tanto influyen estas opiniones en el “optimismo” de las personas?

5.2 CONCEPTOOrientación Vocacional

La orientación vocacional es un conjunto de prácticas destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional. Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto.La orientación vocacional puede concretarse de forma individual o grupal, ya que supone actividades ligadas tanto a la exploración personal como al análisis de la realidad a través de información sobre la oferta académica y las particularidades del mercado laboral.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 3: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

Lee todo en: Definición de orientación vocacional - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/orientacion-vocacional/#ixzz2E0eiwcqu

5.3 ACTIVIDADES EN CLASE1. Elabora un listado con las personas de tu familia y responde el siguiente interrogante, ¿Cómo viven el valor del optimismo? ¿Qué hacen para vivir los valores familiares? ¿Cómo superan las dificultades?

2. Haz un listado de los momentos en los que has sentido que la vida es muy difícil, que las situaciones y los retos son más fuertes que tú.- Describe la sensación que tuviste en cada momento- Describe la manera cómo superaste dicha situación

3. Elabora un listado con situaciones en las que pudiste salir adelante con actitudes optimistas- ¿Cómo te sentiste en cada momento?- ¿Qué piensas ahora al respecto?

4. responde las siguientes preguntas a partir del tema la “Confianza”- ¿Qué significa tener confianza en las demás personas?- ¿Por qué es importante la confianza en la familia?- ¿Qué aspectos o situaciones del mundo actual dificultan confiar en los demás?- ¿De qué manera se puede mejorar la confianza con las demás personas?

5. traza y completa un cuadro como el siguiente, en el que plantees las similitudes y las diferencias de la confianza, utilizando para ellos los siguientes términos.

Términos Similitudes Diferencias

Amistad

Compromiso

Rectitud

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 4: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

Sinceridad

Fraternidad

Familia

Aprecio

Respeto

Estabilidad

Encuentro

Fidelidad

Tranquilidad

Seguridad

6. analicen una situación conflictiva del curso que se puede solucionar con la confianza- Describan la situación- Analicen por lo menos tres alternativas de solución- Expliquen la manera como pueden llevar a cabo dicha situación en el curso.7. En el siguiente cuadro, coloque momentos en los que se han logrado superarlas dificultades gracias a la confianza

Lee la siguiente fábula y luego respondeLA HORMIGUITA Y LA CIGARRA

Había una vez una Hormiguita y una Cigarra que eran muy amigas. Durante todo el verano y el otoño la Hormiguita trabajó sin parar, almacenando comida para el invierno. No aprovechó el sol, la brisa suave del fin de tarde ni de la charla con amigos tomando de labor. Mientras, la Cigarra sólo andaba cantando con los amigos en los bares de la ciudad, no desperdició ni un minuto siquiera, cantó durante todo el verano y el otoño, bailó, aprovechó el sol, disfrutó muchísimo sin preocuparse con el mal tiempo que estaba por venir. Pasados unos días empezó

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 5: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

el frío, la Hormiguita, exhausta de tanto trabajar se metió en su pobre guarida repleta quieres? preguntó ésta cuando vio a la cigarra ante su puerta.El Campo estaba cubierto por un espeso manto de confortable hogar de su vecina; sacudiendo con dolor la nieve que helaba su pobre cuerpo, dijo Tengo hambre y estoy aterida de frío.La hormiga respondió maliciosamente: hacías durante el verano cuando se encuentran alimentos por todas partes y es posible construir una casa?Cantaba y cantaba todo el día, respondió la cigarra.Pues... nada, murmuró la cigarra. o bailas ahora?Y con esta dura respuesta, la hormiga cerró la puerta, negando a la desdichada cigarra su refugio Escribe el significado de prudencia __________________________________________________________________________________________________________________________________________Explica con tus propias palabras que entiendes por prudencia en las decisiones_______________________________________________________________________________¿Quién crees que fue prudente en la toma de decisiones? Argumenta tu respuesta_______________________________________Ahora lee la versión contemporánea de la fábula y realiza el ejercicio.

¿Te has puesto a pensar sobre las distintas decisiones que haces cada día, casi sin darte cuenta?

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 6: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

¿QUÉ DECISIÓN TOMAR?Realizo una lista de las cosas que debo hacer y que me gusta hacer, luego voy dando solución a cada uno. Elijo una lista de carreras profesionales, empezando desde la más importante hasta la menos, de acuerdo a la escala de valoración personal.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

Desarrolle el test de orientación vocacional que se encuentra en el blog, recuerde que tienes que hacer comentario sobre su resultadohttp://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/test-de-orientacion-vocacional_10.html

Prepara una exposición frente a las carreras profesionales que elegiste en la actividad anterior y explicar por qué les gusta

Organizar de forma creativa un friso con diferentes perfiles profesionales.

6. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA

hotp://i.e-consultoria.com/wp/pasos-para-realizar-un-proyecto-de-vida/

http://orientacionvocacional.sep.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=60&Itemid=67

http://www.cobach.edu.mx/media/descargas/GuiasDidacticas/%C3%89tica_y_valores_I/etica_y_valores_I.pdf

Definición de orientación vocacional - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/orientacion-vocacional/#ixzz2E0eiwcquhttp://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/test-de-orientacion-vocacional_10.html

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 7: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 8: Etica undecimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12Versión: 3Fecha: ENERO 2016

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA