13
ETICA Y MORAL KAREN REYES FONTALVO

Etica y moral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica y moral

ETICA Y MORAL

KAREN REYES FONTALVO

Page 2: Etica y moral

ETICA

La ética se ocupa del estudio racional de la virtud,el deber, la felicidad y el buen vivir como objeto deuna norma de la acción humana.

Page 3: Etica y moral

MORAL

La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de

un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.

Es la asimilación de las costumbres y valores de nuestro

ambiente

Page 4: Etica y moral

«Moral», por otra parte, deriva del latín "mos", que también significa costumbre. GRUPO

«Ética» deriva del griego "ethos", que significa costumbre-INDIVIDUO

Page 5: Etica y moral

EL SER Y EL DEBER SER

El Ser, hace referencia a aquello que es natural, que procede de una causa, la necesidad y que

carece de voluntad. Es el mundo de lo físico, las cosas que ocurren siempre, sin necesidad de que intervengan una opinión. Mas el Deber Ser, nos

habla de todo aquello donde la voluntad humana gobierna e influye de manera libre.

Page 6: Etica y moral

La teoría de los valores absolutos

Mundo donde subsistirían los valores y las ideas en una forma

purísima y con un carácter absoluto.

DESCARTES Y PLATON

Page 7: Etica y moral

La explicación naturalista

el naturalismo ético es aquella doctrinafilosófica que pretende fundamentar una ética através de los HECHOS y/o acontecimientosnaturales, en ese caso, los juicios de valor éticosestarían implícitos dentro de la Naturalezamisma.

Page 8: Etica y moral

El problema del desarrollo cognoscitivo y moral

Fabricar por así decirlo mentes educadas y que de esta manera nuestros prejuicios originales se puedan transformar en convicciones racionales

Page 9: Etica y moral

El método de la concertación

‘Ponerse en el lugar del otro’ si es corregible,examinar si las normas son realizables demanera satisfactoria en un conglomeradosocial que quisiera vivir conforme a ellas. oabandonado, si no lo es.

Page 10: Etica y moral

Las cuatro teorías éticas principales

Consecuencialismo de la regla

Deontologismo de la regla

Consecuencialismo del acto

Deontologismo del acto

regla acto

Page 11: Etica y moral

Justificación de la ética

Siglos XVIII y XIX, El mejor estado de las cosas es aquel en el que la suma de lo que resulta valioso es lo más alta posible; y lo que debemos hacer es aquello que consigue el mejor estado de cosas conforme a esto.

Page 12: Etica y moral

Los principios éticos

Principio de Moore: Pluralidad de los bienes.

Principio de Knight: Complejidad de los actos

Principio de Perry: Doble efecto

Principio de Popper: Minimización de la infelicidad