Author
fernando-castro
View
241
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Estudio de un caso práctico de evaluación por pares en entornos virtuales.
LA EVALUACIÓN POR PARES DE LA DESTREZA DE PRODUCCIÓN ORAL EN
INGLÉS EN ENTORNOS VIRTUALES:UN CASO PRÁCTICO
Fernando CastroDepartamento de Filología Moderna
Facultad de Educación de Ciudad Real
Agentes del proceso educativo:◦ Profesor◦ Alumno
Roles clásicos de cada uno de ellos◦ Profesor: enseñar y evaluar◦ Alumnos: aprender
¿Podemos ampliar/modificar/fusionar esos roles?
Introducción
Con todo lo que conlleva
Implicar al alumno en el proceso de evaluación◦ Significa:
Conocimiento de la tarea Conocimiento / comprensión de los criterios de
evaluación hace la tarea más fácil Analizar las posibles diferencias en las
valoraciones ◦ Alumno alumno vs Profesoralumno
Objetivos
Elaboración de una rúbrica como herramienta◦ ¿Qué es?◦ ¿Cómo pueden ser?
Análitica vs holística◦ ¿Cómo se elaboró?
Parámetros escala descriptiva Rubistar Planteamiento del trabajo
◦ En la plataforma moodle◦ Elaboración de una presentación oral grabada◦ Distribución a través de la actividad Taller◦ Evaluación: mediante una
rúbrica basada en un formulario online Por pares Por el profesor
Metodología
“guías de puntuación, que consisten en criterios de realización preestablecidos” (Craig, 2001)
Valoraciones medias por parámetrosAnálisis de datos
Valoraciones medias por alumno
Clara implicación del alumno en el proceso de evaluación◦ El cien por cien de los alumnos que enviaron una
producción oral han valorado posteriormente a uno de sus compañeros
◦ Ninguno de ellos ha dejado de hacer esta tarea ◦ La hicieron en los márgenes de tiempo fijados.
Paralelismo entre valoraciones del profesor y de los alumnos◦ trabajado con la rúbrica de corrección de manera
apropiada◦ comprensión de los parámetros◦ Evaluación de tipo analítico audición de las grabaciones
más de una vez para evaluación de los parámetros
Conclusiones
Diferencias cuantitativas en las valoraciones◦ Las puntuaciones de los alumnos en cada
parámetro son moderadamente superiores a las del profesor Medias por parámetros máx. 1,84 – mín-0,85 Medias por alumnos 1,13
◦ Esa desviación no invalida: la tendencia es la misma.
Posibles causas◦ Componente subjetivo, aunque minimizado por la
rúbrica, de toda evaluación◦ Componente afectivo involuntario
Conclusiones
Fernando Castro
◦ @f_castro
◦ https://plus.google.com/+FernandoCastroProfesor
Muchas gracias por su atención