19
INTRODUCCIÓN Desde las épocas antes de Cristo ya existía la figura de los impuestos, los cuales eran cobrados a toda persona, el no cumplir con tal obligación acarreaba hasta la muerte, ya que eran gobiernos imperiales y despóticos como “Roma” los que predominaban en aquel entonces. Hoy día cada nación en el mundo posee sistemas tributarios, los cuales surgen para mantener un buen funcionamiento de la administración del estado y de los diferentes entes del país, sean públicos y/o privados, manteniendo esto ciertos controles para vigilar y corregir cualquier anormalidad que se presente en lo referente a materia fiscal. Estos tributos, son pagados por todas las empresas y ciudadanos que ejerzan actividades económicas, dependiendo del enriquecimiento que obtengan, llamándosele a estos ingresos “brutos” o “netos”, para lo cual el ente u órgano encargado de la recaudación estos tributos impondrá según la Unidad Tributaria que opere en el país, las cantidades a pagar al estado, lo cual la gran mayoría de las personas responsables hace para cumplir formalmente con el estado y así estar solventes para cualquier otra operación que pudiesen necesitar con el mismo. Sin embargo, hay quienes evaden tales responsabilidades y obligaciones, implicando esto ciertos delitos fiscales que acarrean desde multas cuantiosas, cierre de la empresa, decomiso de la mercancia y hasta la prisión. Es importante destacar que parte de estos impuestos pueden ser utilizados en proyectos sociales como; construcción de vías, hospitales, escuelas, entre otros, dependiendo de la función pública que se les dé. Es por ello, que la presente labor investigativa tiene como propósito principal conocer lo relacionado a la evasión tributaria, su control y ente encargado de dicha responsabilidad, por lo cual esperamos sea de gran ayuda y motivación para oportunidades futuras.

Evasion tributaria trabajo iutcm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evasion tributaria   trabajo iutcm

1

INTRODUCCIÓN

Desde las épocas antes de Cristo ya existía la figura de los impuestos, los

cuales eran cobrados a toda persona, el no cumplir con tal obligación acarreaba

hasta la muerte, ya que eran gobiernos imperiales y despóticos como “Roma”

los que predominaban en aquel entonces. Hoy día cada nación en el mundo

posee sistemas tributarios, los cuales surgen para mantener un buen

funcionamiento de la administración del estado y de los diferentes entes del

país, sean públicos y/o privados, manteniendo esto ciertos controles para vigilar

y corregir cualquier anormalidad que se presente en lo referente a materia fiscal.

Estos tributos, son pagados por todas las empresas y ciudadanos que

ejerzan actividades económicas, dependiendo del enriquecimiento que

obtengan, llamándosele a estos ingresos “brutos” o “netos”, para lo cual el ente

u órgano encargado de la recaudación estos tributos impondrá según la Unidad

Tributaria que opere en el país, las cantidades a pagar al estado, lo cual la gran

mayoría de las personas responsables hace para cumplir formalmente con el

estado y así estar solventes para cualquier otra operación que pudiesen

necesitar con el mismo.

Sin embargo, hay quienes evaden tales responsabilidades y obligaciones,

implicando esto ciertos delitos fiscales que acarrean desde multas cuantiosas,

cierre de la empresa, decomiso de la mercancia y hasta la prisión. Es importante

destacar que parte de estos impuestos pueden ser utilizados en proyectos

sociales como; construcción de vías, hospitales, escuelas, entre otros,

dependiendo de la función pública que se les dé.

Es por ello, que la presente labor investigativa tiene como propósito

principal conocer lo relacionado a la evasión tributaria, su control y ente

encargado de dicha responsabilidad, por lo cual esperamos sea de gran ayuda y

motivación para oportunidades futuras.

Page 2: Evasion tributaria   trabajo iutcm

2

EVASIÓN TRIBUTARIA

Definición

Del latín “evasĭo”, evasión es la acción y efecto de evadir o evadirse. Este

verbo puede hacer referencia a fugarse, evitar un peligro, eludir una dificultad o

sacar dinero o bienes de un país de manera ilegal.

La evasión es la omisión parcial o total del impuesto de forma voluntaria o

involuntaria y trae como consecuencia una disminución ilegítima de los ingresos

tributarios, el otorgamiento indebido de exenciones y un perjuicio a la

Administración Tributarias sustraerse del pago de un tributo que legalmente se

adeuda. Toda acción u omisión dolosa, violadora de las disposiciones

tributarias, destinadas a reducir total o parcialmente la carga tributaria en

provecho propio o de terceros.

“Fiscal”, por otra parte, es un adjetivo que está vinculado a lo perteneciente

o relativo al fisco (el conjunto de los órganos públicos que se dedican a recaudar

los impuestos). El fisco también es el tesoro público en general. En concreto,

podemos determinar que fiscal es una palabra que también procede del latín. Es

más, emana del término “fiscus” que puede traducirse como “hacienda pública o

canasto”.

Por ende la definición de evasión fiscal o tributaria, hace mención o se

refiere a la acción de eludir el pago de los tributos que fija la ley, se trata de una

figura jurídica que implica un acto voluntario de impago y que se encuentra

penado o castigado por la Ley de cada nación, ya que se trata de un delito o

infracción administrativa.

Otra definición de “Evasión Tributaria”, es cuando el contribuyente declara

y/o paga menos tributos por errores materiales y/o desconocimiento,

Page 3: Evasion tributaria   trabajo iutcm

3

transgrediendo la Ley. Lo que contribuye a la evasión es la desigualdad ante el

tributo.

La “Evasión Tributaria” según Claudino Pita, miembro de la Escuela

Interamericana de la Administración Pública, en Río de Janeiro, desde un

ángulo estrictamente jurídico, se vería a la evasión tributaria como un fenómeno

atinente al ilícito tributario, si se observara desde un enfoque financiero

significaría una pérdida de recursos por parte del Estado, si se la examinara

desde el punto de vista de un contador se la interpretaría como una forma de

comprometer su propia eficiencia y desde un encuadre social, se la entendería

como un desinterés por la propia comunidad.

Asimismo la evasión tributaria o evasión de impuestos, es la evasión fiscal

que supone la creación de dinero negro (la riqueza obtenida mediante

actividades ilegales o a través de actividades legales no declaradas al fisco),

dicho dinero, por lo general se mantiene en efectivo, ya que si se ingresa a un

banco, queda registrado y el Estado puede tener conocimiento sobre su

existencia.

Es importante saber que para que se pueda hablar de un caso de evasión

fiscal, tienen que darse varios elementos. En concreto, debe existir un sujeto

que esté obligado a realizar el pago pertinente, que se produzca un

incumplimiento de la ley existente y también que no se abone el obligatorio

impuesto.

De igual forma existe la llamada “elusión fiscal”, la cual consiste en no

pagar ciertos impuestos bajo el amparo de un resquicio legal, la “elusión” se

aprovecha de las deficiencias en la redacción de la ley y se diferencia de la

evasión tributaria ya que no viola la legislación, sino que utiliza tecnicismos y

argucias dentro del marco legal.

Page 4: Evasion tributaria   trabajo iutcm

4

Este tipo de acción de evasión está muy en relación con la existencia de

los llamados “Paraísos fiscales”, que son aquellos países que permiten que los

inversores extranjeros no tengan que pagar impuestos. De esa manera, se

facilita que multitud de personas de fuera decidan no sólo residir en ellos sino

también llevar dinero a sus bancos.

En estos momentos entre los principales paraísos fiscales se encuentra

Suiza, que ha saltado a la máxima actualidad en España, así como algunas islas

del Caribe, Aruba y Curazao, entre otras). El motivo no es otro que el

descubrimiento de cuentas abiertas en las entidades financieras de esos países

por parte de ciudadanos de gran poder, quienes así evitan tener que abonar los

tributos que en su país se les exige, en su defecto manejar dinero ilícito

proveniente del narcotráfico o estafas bancarias.

Un hecho relacionado a estos casos se dio recientemente en nuestro país,

donde hubo un robo a la ciudadanía, resultando involucradas algunas entidades

bancarias y casas de bolsa, donde sus propietarios o gerentes se llevaron el

dinero de todos los ahorristas a estos “paraísos fiscales” en el extranjero, por

ende las personas perdieron totalmente sus ahorros para ese momento,

viéndose afectadas económica y emocionalmente, pues al fijar su confianza en

estas entidades que supuestamente “resguardarían” sus ahorros e inversiones,

se vieron estafadas y robadas.

Para con tan grave situación, el gobierno actual se vio obligado a

compensar y pagar a cada uno de los afectados por medio de sus políticas

sociales, de la mano de la entidad correspondiente FOGADE (Fondo de

Protección Social de los Depósitos Bancarios), ente autónomo y adscrito al

Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas, cuya responsabilidad

es garantizar los depósitos del público mantenidos en bancos e instituciones

financieras de Venezuela. Ante una crisis severa de insolvencia, la institución

financiera que se encuentre en problemas es intervenida por el Estado y

Page 5: Evasion tributaria   trabajo iutcm

5

FOGADE ejerce la función de liquidador del banco y sus empresas relacionadas

con actividades no financieras.

Existen diversos ejemplos de qué puede ser una evasión fiscal. Así, entre

las modalidades más frecuentes están la adquisición de subvenciones

absolutamente sin justificación alguna, la ocultación de ingresos y también el

aumento de manera ilícita de lo que son los gastos deducibles.

La desobediencia fiscal, resistencia fiscal u objeción fiscal, por último,

consiste en negarse a pagar algún impuesto por un desacuerdo con la

institución recaudadora.

Según Sculthess, W. (1985) las Causas más importantes de la evasión

Fiscal o Tributaria son:

El nivel de presión fiscal y de las alícuotas.

La falta de eficacia de las oficinas recaudadoras.

La falta de claridad y fallas de índole técnica en la legislación impositiva

local.

El grado de inquietud en los contribuyentes.

Comportamiento permisivo de la sociedad ante los evasores.

La existencia de actividades ilícitas.

La composición socioeconómica de los contribuyentes.

El nivel de ingreso de los contribuyentes.

La poca responsabilidad del contribuyente.

Herramientas y/o Control para la Evasión Tributaria

Una de las herramientas más utilizadas, es la implementación de los

comprobantes fiscales como método de control de la evasión fiscal o tributaria.

Son los documentos fiscales que registran las transacciones comerciales de

Page 6: Evasion tributaria   trabajo iutcm

6

compra y venta de bienes y/o servicios, y permiten al contribuyente reducir

gastos y costos del impuesto sobre la renta.

Facturas consumidores finales: Son los comprobantes fiscales que

acreditan las trasferencias de bienes, la entrega en uso o la prestación de

servicios a consumidores finales.

Notas de débito: Son los documentos fiscales que emiten los vendedores

de bienes y/o prestadores de servicios para recuperar costos y gastos, tales

como intereses por mora, fletes u otros, incurridos por el vendedor con

posterioridad a la emisión de comprobantes fiscales. Solo podrán ser emitidas

al mismo adquiriente o usuario.

Notas de crédito: Son documentos que emiten los vendedores de bienes

y/o prestadores de servicios por modificaciones posteriores en las condiciones

de ventas originalmente pactadas, es decir, para anular operaciones, efectuar

devoluciones, conceder descuentos y bonificaciones, subsanar errores o casos

similares.

Comprobante fiscales especiales: Son documentos que podrán ser

utilizados como comprobante fiscales, a los fines de evitar perturbaciones en el

desarrollo de las actividades económica en aquellos sectores, actividades

empresariales.

Usos de los comprobantes fiscales: Los comprobantes fiscales tienen

diferentes usos en todos los ámbitos comerciales y profesionales, y son

aplicados tantos en las personas jurídicas, en las personas naturales, para las

aseguradoras y administrador de riesgo de la salud, sociedades (Compañía por

Acciones, Sociedad Anónima y Organizaciones no Gubernamentales).

Page 7: Evasion tributaria   trabajo iutcm

7

Objetivos e importancia de los Comprobantes Fiscales

- El objetivo principal de los Comprobantes Fiscales es tener mayor control de

los contribuyentes a la hora de hacer sus declaraciones del impuesto que le

corresponde pagar.

- Combatir la evasión, mejorando los procesos de control de cumplimiento.

- Aumenta la recaudación por parte del ente encargado (SENIAT).

- Crea mecanismos eficientes que aumenta la transparencia de las

transacciones que realizan las empresas.

- Son de gran importancia, ya que facilitan el registro y el respaldo de las

transacciones comerciales entre contribuyentes. Así como contribuir a una

mayor transparencia en los registros contables.

- Promueve una competencia leal entre las empresas.

- Puede identificar los documentos que emiten los contribuyentes su identidad,

además de que éstos no pueden ser falsificados ni alterados, pues, la

información que contiene éste está protegida.

- Captar aquellos contribuyentes aún no reconocidos por la renta para

obligarlos a contribuir con el pago de impuestos.

- Orientar a los contribuyentes a tener una conducta flexible de acudir

voluntariamente hacer el pago de sus impuestos, ya que de lo contrario

podrían ser captados de otra forma y las sanciones serán más graves.

Page 8: Evasion tributaria   trabajo iutcm

8

De igual forman consideramos adecuado indicar, las que a nuestro juicio

serían algunas de las herramientas a utilizar para subsanar esas falencias que

afectan en forma directa el nivel de recaudación.

a) Conciencia Tributaria: En este aspecto, mencionamos que el Estado

debería incrementar su rol de educador en el tema tributos, se deberían

profundizar las medidas tendientes a informar a la ciudadanía sobre los

efectos positivos del pago de los tributos y la nocividad que produce la

omisión del ingreso de los mismos. La enseñanza del cumplimiento fiscal

debe ser inculcado a los ciudadanos desde temprana edad, se debe

comenzar en la etapa de la educación primaria a los fines de arraigar estos

conceptos desde la niñez.

En este sentido mencionamos que la creación de una conciencia tributaria no

tiene una atención adecuada, sobre todo en los países en vías de desarrollo,

entre los que nos encontramos. El desconocimiento de las funciones vitales

que cumple el Estado para con la sociedad, como la educación, justicia,

salud y seguridad, hacen que exista por parte de los habitantes una especie

de apatía sobre la política tributaria y con ello un desinterés social general.

Para ello es necesario confrontar esta erogación no solo con los costos

sociales del incumplimiento y presión social que ejercen en la sociedad los

evasores y elusores, sino también con respecto hacia el contrato social

llevado a cabo por el pueblo y el Estado, a fin de que administre los fondos

que no son propios.

Como enunciara el Doctor Carlos Tacchi; “una de las herramientas decisivas

para estabilizar el cambio, es la "Culturización Tributaria de la dirigencia",

que comprende la dirigencia empresarial, sindical, política, cultural, etc., y

engloba obviamente a la esfera del Estado".

b) Publicidad Masiva: En este sentido el ente encargado (SENIAT) debe

incrementar y mantener los espacios publicitarios, así como noticias en los

Page 9: Evasion tributaria   trabajo iutcm

9

medios de comunicación (radio, televisión, prensa), donde se den ejemplos

sobre actos de evasión consumada.

c) Participación de los Profesionales: Contar con la colaboración de los

Profesionales en la materia, tiene un doble efecto, por un lado se logra la

participación directa de la matrícula, y por otro el efecto multiplicador con que

cuentan estos entes, no solo por contar con personas con un nivel de

conocimiento superior a la media de la sociedad, sino también por la

inserción de ellos en la población.

d) Difusión tributaria: Se debería incrementar la difusión inductiva realizada

por el propio Organismo, llevada ésta a despertar o estimular la conciencia

social, poniendo de relieve los beneficios de la menor onerosidad que

produce el cumplimiento en término.

e) Inclusión en planes de estudios integrales: sería de interés que las

propias autoridades educativas en acuerdo con las propias del Ministerio de

Economía, realicen en forma conjunta un plan destinado a este fin.

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria

(SENIAT)

El SENIAT es una institución creada con un objetivo muy importante para

el país como lo es la recaudación y control de tributos. Esto se debe

principalmente a que antes de que existiera este servicio, es decir, antes del año

1994, el estado venezolano sólo subsistía con los ingresos provenientes del

petróleo, sin embargo, a pesar de que esta fuente de ingresos era la de mayor

fuerza, PDVSA y sus empresas filiales, en su momento se vieron en la

necesidad de utilizar parte de esos recursos que producían para repotenciar,

actualizar y adquirir nuevos activos, todo esto afín de mejorar u optimizar sus

operaciones.

Page 10: Evasion tributaria   trabajo iutcm

10

En contraste el estado venezolano dejó de recibir esta parte de los

ingresos, haciendo imposible costear al mismo tiempo todos los gastos públicos

nacionales que se le presentaban en ese momento.

Por ello el estado venezolano estableció una alternativa ya utilizada en

muchos países, mediante un modelo productivo basado en una recaudación

eficaz y efectiva de tributos. Es aquí donde ocurre la Apertura tributaria del país,

que no sólo se hizo para que la nación recibiera mayores ingresos sino que

también para reorganizar el ya extinto Ministerio de Hacienda ahora llamado

Ministerio de Finanzas, mediante modernos sistemas computarizados y personal

altamente capacitado para responder a las exigencias en el momento de hacer

efectiva la recaudación de tributos, además de promover la disminución de la

evasión y elusión fiscal.

Es por todo esto que nace el Servicio Nacional Integrado de Administración

Aduanera y Tributaria. El Servicio Nacional Integrado de Administración

Aduanera y Tributaria (SENIAT), surge de la fusión de “Aduanas de Venezuela,

Servicio Autónomo” (AVSA) y el “Servicio Nacional de Administración Tributaria”

(SENAT) el 10 de agosto de 1994

Según la Ley del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera

Tributaria (SENIAT) establece que el mismo se crea durante el gobierno del

Presidente Dr. Rafael Caldera según Decreto Nº 310 de fecha 10 agosto de

1994, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

Nº 35.525 del 16 de agosto del mismo año.

Es un servicio autónomo sin personalidad jurídica, con autonomía funcional

y financiera, y con su propio Sistema profesional de Recursos Humanos. El

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT)

tiene competencia sobre todo el territorio de la República Bolivariana de

Venezuela; su sede principal es la ciudad de Caracas.

Page 11: Evasion tributaria   trabajo iutcm

11

Al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria

(SENIAT) le compete la administración. Recaudación, control, fiscalización,

liquidación, aplicación e interpretación de las normas tributarias, cobro, revisión,

inspección y resguardo de los tributos nacionales, de los derechos y

obligaciones de carácter aduanero y las relaciones que de ellos se deriven, que

sean de la competencia del Ministerio de Finanzas. En consecuencia, las

aduanas del país son un instrumento que permite a través de sus servicios

fomentar y acrecentar tanto la economía interna, como el comercio externo

manteniendo la adecuada protección de la economía nacional.

El Servicio Nacional integrado de Administración Aduanero y Tributario

(SENIAT), desarrolla sus funciones con un nivel central o normativo y uno

operativo, conformado éste por los Servicios de Administración Tributaria.

A tal efecto el Ministro de Finanzas dicta las normas necesarias para la

organización técnica, funcional. Administrativa y financiera del Servicio. Para la

eficiente administración, atención y control de los sujetos pasivos se crean

Servicios de Administración Tributaria para determinadas categorías de estos

sujetos, o con competencia territorial o material especifica.

Corresponde al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y

Tributaria (SENIAT) el ejercicio de todas las funciones y potestades atribuidas

para la administración de los tributos internos y aduaneros conforme el

ordenamiento jurídico, y en especial:

1. Dirigir y administrar el sistema de los tributos internos y aduaneros en

concordancia con la política definida por el Ejecutivo Nacional.

2. Participar y elaborar propuestas para definir la política tributaria y aduanera,

su incidencia en el comercio exterior y dictar las directrices para su

ejecución, conforme a las leyes, reglamentos, instrucciones y demás

providencias administrativas.

Page 12: Evasion tributaria   trabajo iutcm

12

3. Ejecutar la política tributaria y aduanera de acuerdo a la normativa vigente.

4. Recaudar los tributos internos, los derechos y obligaciones de carácter

aduanero, las multas, intereses, recargos y demás accesorios.

5. Determinar las obligaciones tributarias y sus accesorios, y adelantar las

gestiones de cobro, pudiendo solicitar a los tribunales de la jurisdicción

contenciosa tributaria el decreto de las medidas cautelares; demandar

judicialmente siguiendo el procedimiento previsto en el Código Orgánico

Tributario, todo ello a fin de garantizar los créditos a favor del Fisco

Nacional.

6. Sistematizar, divulgar y mantener actualizada la información sobre la

legislación, jurisprudencia y doctrina relacionada con los tributos de su

competencia.

7. Coordinar y controlar la inscripción y registro de los sujetos pasivos de la

relación jurídica – tributaria.

8. Administrar, supervisar y controlar los regímenes de tributación interna y

aduanera ordinarios y especiales.

9. Conocer, sustanciar y decidir las solicitudes, reclamaciones y recuerdos

interpuestos por los interesados, de acuerdo con las previsiones del

ordenamiento jurídico aplicable, así como evacuar las consultas que sean

sometidas a su consideración.

10. Participar en coordinación con los organismos responsables de las

relaciones internacionales de la República en la formulación y aplicación de

la política tributaria y de comercio exterior que se establezca en los tratados,

acuerdos o convenios internacionales, y a la formulación y aplicación de los

instrumentos legales derivados de dichos compromisos.

11. Aplicar supervisar y controlar los regímenes de liberación y suspensión y

demás regímenes especiales aduaneros.

12. Supervisar y controlar los servicios aduaneros en puertos, aeropuertos,

muelles, embarcaderos, zonas inmediatas y adyacentes a las fronteras, y en

las demás áreas dependencias y edificaciones habilitadas para la

Page 13: Evasion tributaria   trabajo iutcm

13

realización de las respectivas operaciones en ejercicio de la potestad

aduanera.

13. Inspeccionar, fiscalizar y ejercer el resguardo de los tributos internos y

aduaneros, así como determinar, prevenir e investigar los ilícitos,

contravenciones defraudaciones e infracciones previstas en la ley y

reglamento e imponer las sanciones correspondientes.

Misión

Nuestra Misión está centrada en divulgar políticas educativas, culturales y

comunicacionales que contribuyan a desarrollar y a consolidar tanto en el aula

como en la población la función social que genera el pago de los tributos, en la

satisfacción de las necesidades de la colectividad.

Visión

Ser una referencia obligada en la formación integral de los niños, jóvenes y

adultos, en materia aduanera y tributaria que propicie el ejercicio de una

ciudadanía activa, responsable y comprometida en el desarrollo de esta materia.

Objetivos Estratégicos

Incremento de la recaudación tributaria de origen no petrolero.

Modernización del sistema jurídico tributario.

Desarrollo de la cultura tributaria y, mejora de la eficiencia y eficacia

institucional.

Bases Legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Se consideró procedente tomar como marco legal la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, debido a que ella se relaciona con el

estudio.

Page 14: Evasion tributaria   trabajo iutcm

14

"Todos están obligados a coadyuvar a los gastos públicos mediante el

pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley" (Artículo 133).

Es decir, que todos los venezolanos tenemos el deber de contribuir con el

fortalecimiento de la nación, mediante el pago de impuestos, ya que con ello se

va a lograr una mayor estabilidad en el país.

Código Orgánico Tributario (2001)

El artículo Nº 111 del Código Orgánico Tributario se encuentra ubicado en

la Sección Tercera del Capítulo II del referido Código, denominado "De los

ilícitos materiales", el cual se expresa en los siguientes términos:

“Quien mediante acción u omisión, y sin perjuicio de la sanción establecida en el artículo 116, cause una disminución ilegítima

de los ingresos tributarios, inclusive mediante el disfrute indebido de exenciones, exoneraciones u otros beneficios

fiscales, será sancionado con multa de un veinticinco por ciento (25%) hasta el doscientos por ciento (200%) del tributo omitido.

Page 15: Evasion tributaria   trabajo iutcm

15

CONCLUSIONES

Todo en la vida es relativo, y por ende un proceso de cultura y educación,

si a la ciudadanía y a los entes que la conforman se les enseña una cultura

tributaria, estos positivamente responderán a tales políticas, evidentemente no

faltaran quienes no estén de acuerdo, evadan o infrinjan la ley, pero si hablamos

de nuestro país, esta última década, las y los venezolanos, se han vistos

primeramente obligados pero concienzudamente a pagar los tributos a la nación,

no debería existir negación de parte de nadie, siempre y cuando no

menoscaben la integridad económica de una persona, de un hogar o empresa.

Uno de los aspectos más destacados que deben ser tenidos en cuenta

cuando se diseña un sistema de control tributario orientado a disminuir los

índices ce evasión y/o elusión tributaria es conocer cuál es el origen de ese

comportamiento por parte de los sujetos pasivos de las obligaciones fiscales.

En ese sentido, y en particular, en países donde existen altas tasas de

evasión motivadas por un comportamiento generalizado en tal aspecto, el

conocimiento de las causas de este fenómeno, tan común principalmente en

países subdesarrollados y en vías de desarrollo, permiten programar estrategias

y desarrollar acciones tendientes a atacar tales enunciados, muchos de los

cuales tienen un fuerte ingrediente social, más que estrictamente económico.

Es importante finalizar con algo que todos deberían conocer, y es que a

todo acto deberíamos darle un punto de vista bíblico, si queremos bendiciones

en nuestras vidas; por eso el apóstol de Cristo, llamado “Pablo” nos encomienda

no deber a nadie nada sino el amor (Romanos 13:8). Este es un poderoso

recordatorio del desagrado de Dios por toda forma de endeudamiento que no ha

sido pagada de manera puntual (Salmo 37:21).

Page 16: Evasion tributaria   trabajo iutcm

16

Generalmente pensamos en la deuda en términos de una obligación

monetaria; pero a la luz del contexto de todo este pasaje (Romanos 13:1-10),

Pablo parece tener en mente una estricta opinión sobre la deuda (Romanos

13:7).

No sólo habla sobre pagar impuestos, intereses, y tarifas impuestas por

nuestros propios gobiernos, sino que también debemos respetar y honrar a

aquellos en alta autoridad. Todos nosotros somos deudores de la gracia de

Dios. De la misma manera como Él nos ha mostrado su amor, también nosotros

debemos hacer extensivo ese amor a todos aquellos alrededor nuestro con

quienes vivimos y trabajamos, aún a aquellos que nos cobran impuestos y nos

gobiernan.

Page 17: Evasion tributaria   trabajo iutcm

17

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Información recabada vía electrónica en:

- http://definicion.de/evasion-fiscal/#ixzz3Cpfsbzek

- http://html.rincondelvago.com/evasion-tributaria-en-empresas.html

- http://es.wikipedia.org/wiki/FOGADE

- http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:FkvQtFd7ILkJ:es.sli

deshare.net/jeniromero/evasion-tributaria-romero-abanto-jenifer-

pdf+&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=ve

- http://www.monografias.com/trabajos70/fenomeno-evasion-fiscal/fenomeno-

evasion-fiscal2.shtml#ixzz3Cuie6pLY

- http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTEN

IDO_SENIAT/05MENU_HORIZONTAL/5.html

- http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-

seniat.shtml#ixzz3Culgowda

- http://www.monografias.com/trabajos71/comprobantes-fiscales-control-

evasion-fiscal/comprobantes-fiscales-control-evasion-fiscal2.shtml#ixzz3CuqKxOmB

- http://www.monografias.com/trabajos6/efis/efis2.shtml#ixzz3CuxQN6Cf

Page 18: Evasion tributaria   trabajo iutcm

18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“DR. CRISTOBAL MENDOZA”

NÚCLEO MÉRIDA. ESTADO MÉRIDA

Integrantes:

Andrea Tommasi C.I. 20.276.132

Ana Molina C.I. 24.197.601

Diana Rojas C.I. 17.662.607

Francis Rondón C.I. 19.901.225

Jesús Briceño C.I. 19.996.405

Mérida. Septiembre 2.014

Page 19: Evasion tributaria   trabajo iutcm

19

ÍNDICE

Pág.

Introducción……………………………………………………………………………...1

Contenido:

La Evasión Tributaria

Definición…………………………………………………………………………….2

Herramientas y/o Control para la Evasión Tributaria……………………………5

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria

(SENIAT)…………………………………………………………………………….9

Conclusión……………………………………………………………………………..15

Referencias Bibliográficas……………………………………………………………17