19
+ TEMA 13 -CATALINA SÁNCHEZ -ALEXANDRA PLATA -DANIELA TOBÓN 905

EVOLUCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

+TEMA 13

-CATALINA SÁNCHEZ-ALEXANDRA PLATA-DANIELA TOBÓN

905

13. ¿Cómo se clasifican los

procariotas, los protistas

Y los hongos?

+ANTECEDENTES: TAXONOMÍA

La taxonomía identifica, clasifica y nombra

Sistema binomial de Linneo (Género y especie)

ARBOL FILOGENETICO UNIVERSAL

+ANTECEDENTES: ORIGEN DE LA VIDAThe Simpsons - Homer Evolution.

+ 1. PROCARIOTASUnicelulares

Sin organelos

Membrana interna (citoplasmática)

Único cromosoma

Sin proteínas estructurales

Con pared celular

2.1 ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS PROCARIOTAS?

DOMINIO ARCHEA

-No transmite enfermedades y tiene uso industrial.-Tiene similitudes con eucariotas.-Reino Arqueobacteria-Entornos extremos: *Termófilas extremas *Halófilas extremas *Metanógenas

2.1.1

DOMINIO BACTERIA

-Reino Eubacteria.-Procariotas unicelulares.-Pared celular.-Diversas formas: *Alargadas (bacilos) *Esféricas (cocos) *Sacacorchos (espirilos)-Productoras y descomponedores-Habitan en diversos ambientes.

2.1.2

MORFOLOGÍA

2.PROTISTASPertenecen al grupo Eukarya donde hay diversificación en formas celulares y tipos de nutrición.

¿CÓMO SE CLASIFICAN?

En la división tradicional hay 3 grupos (Protozoos, Algas y mohos acuáticos y mucilaginosos)

Protozoos: -Son eucariotas -Unicelulares -Heterótrofos

2.1

-Se clasifican según su movilidad en: *Flagelados (FLAGELOS)

*Sarcodinos (PSEUDÓPODOS)

*Ciliados (CILIOS)

*Esporozoarios (CONTRACCIONES CORPORALES)

ALGAS

-Protistas-Fotosintéticos-Unicelulares-Colonias.

MOHOS ACUATICOS (Protistas filamentosos)

MOHOS MUCILAGINOSOS (Protistas tipo hongo)

2.2

2.3

Dinoflageladas, euglenoides, diatomeas y colonias unicelulares de algas rojas, verdes o pardas.

3.HONGOS-Reino Eukarya

-Eucariotas

-Pueden ser: Unicelulares. Miceliales: Forman hifas y micelios.

-Sus células tienen pared celular de quitina.

¿CÓMO SE CLASIFICAN?Según el tipo de hifas y las esporas.

Pueden ser:

ASCOMICETOS:

-Tienen forma de saco-Originan líquenes (Simbiosis)-Hay unicelulares (levaduras) y pluricelulares ( trufas comestibles)

3.1

BASIDIOMICETOS:

También llamados hongos de sombrero, son:

-Pluricelulares-Los mas comunes son setas-Esporas en forma de un sombrero

Se clasifican por colores en:

• Comestibles (Champiñones)• Venenosos

3.2

HONGOS COMUNES (ZYGOMYCOTA)

-Son hongos terrestres, sin tabique.

-Suelen ser parásitos.

3,3

Gracias por su Atención :3

+Bibliografía

Camero, L.A.; Sierra, C.A.; Macías, J.E.; Pérez, E.; Benavides, G.; Castelblanco, Y.B.; Castañeda, M.C. 2012. Norma Ciencias para pensar 9. p. 142-147