12
EVOLUCION DE LA WEB [Subtítulo del documento] [FECHA] [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] [Dirección de la compañía]

Evolucion de la web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad

Citation preview

Page 1: Evolucion de la web

EVOLUCION DE LA WEB

[Subtítulo del documento]

[FECHA]

Page 2: Evolucion de la web

La evolución de la Web

La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web

interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no

ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web

para hacer que esto sea posible.

A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta

permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles

experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos

esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas

tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que

todos los navegadores web las admitan.

Las líneas de color de esta visualización representan la interacción entre

los navegadores y las tecnologías web, lo que ha permitido el desarrollo

del gran número de aplicaciones web

1.4. Evolución

La evolución de la tecnología informática y las telecomunicaciones ha

otorgado a la red Internet y al World Wide Web un papel predominante

en el mundo tecnológico y económico.

Las aplicaciones en Internet han modificado la forma cotidiana de

obtener información, realizar negocios e intercambios comerciales,

recibir instrucción y comunicarse. La red Internet es un importante

medio para organizaciones e individuos, quienes interactúan empleando

aplicaciones desarrolladas con tecnología Internet las cuales se han

vuelto muy populares ya que poseen ventajas significativas sobre las

aplicaciones tradicionales en una variedad de escenarios.

Page 3: Evolucion de la web

Debido a este auge, en el mercado han proliferado las tecnologías y

herramientas para el desarrollo de aplicaciones en Internet.

Tecnologías para desarrollo de aplicaciones con Tecnología Internet

Clases, exposiciones y laboratorios de diversas tecnologías del lado del

cliente y del servidor para el desarrollo de aplicaciones con tecnología

Internet.

Tecnologías a considerar:

JavaScript

Cascading Style Sheets [CCS]

Document Object Model [DOM]

Servidores Web [HTTP-D]

Servidores de Aplicaciones

Java Servlets

Java Server Pages [JSP]

Java Database Connectivity [JDBC]

.NET

Preprocessed Hypertext Pages [PHP]

Extensible Markup Language [XML]

Extensible Style Sheets [XSL]

Extensible Server Pages [XSP]

Page 4: Evolucion de la web

Servicios Web e intercambio de información (SOAP, XML, UDDI, WSDL).

MySQL, Oracle, Microsoft SQL Server

ActionScript

Evolución

En sus orígenes, la Web era utilizada por los navegantes para obtener

información. La unidad de trabajo era la página Web y, de esta forma,

los usuarios navegaban entre múltiples páginas a través de

hipervínculos. En esta conceptualización, el elemento central es el

servidor Web con su información. Generalmente, estos sitios consistían

en sitios corporativos, sitios de noticias, sitios de información específica.

El siguiente paso en esta evolución consistió en utilizar la red como

comunidades, en las que los propios navegantes (o usuarios de la Web)

pudieran interaccionar, ya sea entre ellos o con otros sitios que ofrecían

servicios. Durante esta fase aparecieron servicios tales como foros de

discusión, servicios de e-banking, servicios de mensajería, compras

electrónicas basadas en comunidades, etc.

El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir,

como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de

información, su selección, etc. También, detrás de esta nueva visión,

surgen nuevos modelos de negocio basados en la web como plataforma.

Si bien no existe una forma única en que las aplicaciones de la Web 2.0

deben desarrollarse, existen algunas herramientas y tecnologías que

permiten su desarrollo:

Page 5: Evolucion de la web

Transformar las aplicaciones de escritorio en aplicaciones basadas en la

Web. En este sentido, el software como servicio es uno de los modelos

de negocio que apoya esta transformación.

Estandarizar las interfaces, utilizando XHTML, XML u otros estándares.

Separación del contenido de la presentación.

Utilizar sindicación de contenidos. Sindicación web es una forma de

subscripción en la cual parte del material de un sitio web se hace

disponible en otros sitios web o de un lector especial.

Incorporar la técnica AJAX en las aplicaciones, de forma tal de poder

trabajar con unidades de navegación más granulares y específicas, en

lugar de navegar a través de páginas HTML.

BREVE INTRODUCCIÓN

Quiero empezar este artículo acerca de la evolución de las Webs usando

como ejemplo este Blog. Hace poco más de una semana fui contactado

por una persona con la cual nunca había hablado antes y me ofreció la

oportunidad de escribir artículos sobre tecnologías de la información

para este Blog. Esto se dio debido a que había leído otros artículos míos

a través de Internet (lo mismo hizo con otras 5 personas, cada uno

especialista en un rubro diferente).

Hoy este equipo de 7 personas formamos este Blog y todo esto fue

posible gracias a la “nueva” (aunque ya no sea muy nueva) generación

de Webs, donde podemos crear y compartir contenido con otras

personas en todo el mundo a través de distintas páginas.

ALGUNOS DATOS

Page 6: Evolucion de la web

Desde la década de los noventa hasta hoy hemos ido cambiando el uso

que le damos al Internet, esto se debe al desarrollo de los sitios Web y

su tecnología (entre otras cosas).

Hoy en día el Internet es una necesidad para la mayoría de las personas

en el mundo. A través de nuestras computadoras, tablets, smartphones,

etc. nos conectamos para buscar información, comunicarnos con otras

personas, enviar documentos y hacer muchas otras tareas y actividades.

La Web ha evolucionado a un punto en el que ya no es necesario ser el

creador del sitio o saber de programación para hacerle modificaciones y

crearle contenido a la página, y todo en tiempo real. Debido a esta

evolución, cada vez más, las personas en todo el mundo disfrutan y

necesitan estar conectados a Internet ya sea desde sus hogares,

oficinas, desde su auto, mientras caminan en la calle, etc.

No todas las comparaciones son odiosas. Según el Internet World Stats a

finales del año 1995 el número de usuarios de Internet era de 16

millones, mientras que al final del año 2011 ese número subió a 2,267

millones de personas (más de 140 veces en 16 años).

El siguiente cuadro, del Internet World Stats, muestra, por regiones, la

impresionante cantidad de usuarios de Internet en el mundo para finales

del año pasado.

Estadísticas de Usuarios en Internet

Page 7: Evolucion de la web

LA EVOLUCIÓN

Podemos hablar de tres generaciones de Webs:

Web 1.0

Web de lectura. Es información generada solo por editores o

webmasters.

Esta Web fue creada alrededor del año 1989, aunque se hizo pública

más tarde. Son páginas que solo muestran contenido y donde los

usuarios no podemos comentar, agregar imágenes o videos ni nada por

el estilo, solo podemos leer. ¡Qué aburrido!

Web 2.0

Web de lectura y escritura. Es colaboración, comunicación e intercambio

entre usuarios. Cualquier persona es capaz de agregar contenido sin la

necesidad de ser el creador de la Web. Ejemplo de esto son las redes

sociales, los Wikis, Foros, Blogs y básicamente cualquier sitio Web donde

los usuarios podemos interactuar con la página y con las demás

personas creando perfiles, agregando comentarios, imágenes o creando

cualquier clase de contenido.

Page 8: Evolucion de la web

Aunque el término nació a mediados del 2004, la Web 2.0 apareció entre

los años 1999 (con sitios como Napster y Blogger) y 2001 (con Wikipedia

entre otros). Es la generación de hoy, la que todos usamos.

Los usuarios somos ahora creadores de contenido.

Web 3.0

Es el futuro. Tratará de combinar: contenido semántico, inteligencia

artificial, inteligencia colectiva y gestión del conocimiento.

¿Qué quiere decir esto? Que cuando una persona busque información

sobre un tema en particular, la Web interpretará correctamente lo que

quiere buscar el usuario y mostrará resultados relevantes debido al uso

y la combinación de estas cuatro prácticas mencionadas arriba.

Por ejemplo, Si hoy buscamos “¿cómo formatear un ordenador?”, donde

la frase de búsqueda son los metadatos (datos sobre los datos), en

Internet nos aparece una serie de resultados (páginas) donde nos van a

mostrar cómo formatear un ordenador. Bajo el mismo ejemplo, la Web

3.0 nos va a mostrar un video formateando un ordenador o

directamente los pasos para efectuar el formateo. Será como crear

contenido con solo dar los metadatos.

La Web va a buscar todos los conceptos sobre formatear ordenadores

para que al final nos muestre resultados relevantes sobre el tema.

Page 9: Evolucion de la web

Es por esto que a la Web 3.0 se le denomina también la Web semántica,

ya que interpretará las palabras que usemos para crear y mostrarnos

contenido relevante a nuestra búsqueda.

De hecho, es difícil definir y explicar de manera exacta una tecnología

que aún no usamos, no podemos asegurar todo lo que la siguiente

generación nos ofrecerá. Sin embargo, el término Web 3.0 ha sido

utilizado para describir el camino evolutivo de la red, lo que se viene.

EN CONCLUSIÓN

La evolución se está dando. Con la Web 1.0 uno podía acceder a la

información, leerla, guardarla, pero no cambiarla. La Web 2.0 permite

agregar y cambiar la información, es la Web social o colaborativa. La

Web 3.0 será más inteligente, nos ofrecerá aquello que queremos,

incluso… ¿antes de solicitarlo?

Nadie puede asegurar lo que se viene con exactitud, la imaginación es el

límite. Aquí les dejo un videíto que me gustó mucho (como para cerrar

este primer artículo).