Click here to load reader
Author
alberto-del-mazo
View
200
Download
0
Embed Size (px)
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Evolucin histrica
y teoras clsicas
de la Psicologa
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
EVOLUCIN HISTRICA DE LA PSICOLOGA- Queremos comprender nuestra conducta
- Antes la vida era sencilla
- Ahora sociedad compleja
- La Psicologa tiene amplio pasado y corta historia (H. Ebbinghaus)
Fuentes filosficas de la psicologa
Platn : Alma (orig. Divino, inmortal, no material.
Aristteles: Psych es biolgico unida al cuerpo
Descartes:
Actos voluntarios (por la mente, que es inmaterial)
Actos involuntarios (respuestas biolgicas a E fsicos)
Otros: Estudiaron los reflejos
Glndula pineal
Interac. Mente-cuerpo
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Platn
Dualismo psicofsico
Alma
Cuerpo
HOMBRE(origen divino)
(castigo) prisin
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Aristteles
Monismo psicofsico (unin indisoluble con el cuerpo)
Concepcin biologicista
alma = principio de la vida.
3 tipos de alma:
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Descartes
Divide los actos humanos en dos:
Actos involuntarios Automatismos (mecanicismo)
Reacciones innatas a estmulos externos
Propios de animales
CUERPO
Actos voluntarios Dirigidos por la mente
Fruto de la reflexin y decisin
Especficos humanos
MENTE
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Dualismo interaccionistaMente y cuerpo interaccionan a travs de la Glndula Pineal
Descartes
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
B. El impacto de la teora de la evolucin
La teora de la evolucin de Charles Darwin es la que mayor
impacto ha causado en la historia humana junto con el
heliocentrismo de Coprnico. Esta teora signific un
nuevo enfoque en el anlisis de la actividad mental y de
las emociones humanas.
Darwin destac que las especies animales no son constantes,
sino variables, y cre un puente para salvar el abismo
existente entre el animal y el hombre, al relacionar
el comportamiento humano con la evolucin de los
organismos.
La hiptesis darwinista influy en el desarrollo de la
psicologa evolutiva, en el estudio de La motivacin y en
el anlisis de las diferencias individuales.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
C. Primeras teoras cientficas
EL estructuralismo de W. Wundt
Los historiadores de la psicologa consideran al fisilogo
alemn Wilhelm Wundt el fundador de la psicologa
cientfica, porque cre el primer laboratorio de psicologa
experimental en la universidad alemana de Leipzig en
1879, y en su obra Elementos de Psicologa fisiolgica
defendi La independencia de esta nueva ciencia.
La psicologa deber investigar los contenidos mentales
(sensaciones, sentimientos e imgenes) mediante la
introspeccin (autorreflexin del observador de sus
experiencias :conscientes) y la experimentacin. Wundt
consideraba que la estructura de la mente poda estudiarse
en sus distintos componentes. Y dedic sus esfuerzos a
investigar la Psicofisiologa de La sensacin, La
percepcin y La descripcin de la conciencia.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
EL funcionalismo de W. James
A William James, fisilogo y psiclogo norteamericano,
escribi Principios de Psicologa en 1890, donde critic a
Wundt por investigar La estructura mental (contenidos
mentales) sn lugar de las funciones adaptativas de La
mente. Los funcionalistas analizan cmo funcionan los
procesos mentales (pensar) para satisfacer Las
necesidades humanas.
Mientras que los estructuralistas se preguntaban qu es
pensar, los funcionalistas se preguntan para qu
sirve?, es decir, pretenden saber cmo nuestras
habilidades mentales nos permiten adaptarnos a un
entorno cambiante y complejo.
]ames tambin estudi Las emociones, que consisten en Las
sensaciones producidas por a percepcin de Los estmulos
externos y La utilidad de los grupos en La investigacin
Psicolgica (personas de diferentes edades, trabajadores,
jvenes, etc.).
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
La psicologa de La Gestalt (Westheimer, Kohler y Koffka)
El todo es ms que la suma de las partes
Percibimos totalidades organizadas, no un conjunto de sensaciones
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
TEORAS CLSICAS DE LA PSICOLOGA
A. El psicoanlisis de Freud
Sigmund Freud (1856-1939), es el creador del psicoanlisis, uno de los sistemas
psicolgicos que ms arraigo tiene en nuestra cultura.
Freud modific la concepcin occidental del ser humano, ya que se opuso a la
consideracin racional de La mente humana, defendida por los filsofos;
admiti La realidad del inconsciente y defendi que la personalidad est
determinada por los instintos biolgicos.
Crea que los datos conscientes son insuficientes para explicar el comportamiento
humano. La realidad fundamental es el inconsciente, que aflora a la conciencia
de manera disfrazada en los lapsus (no recordar el nombre de una persona),
Los actos fallidos (perder las llaves de casa, o ir al saln y no saber a qu). Los
chistes, los sueos y Las fantasas.
El psicoanlisis freudiano puede encuadrarse en la perspectiva mentalista, porque
pretende explicar la personalidad, la motivacin y la psicoterapia atendiendo a
la historia de la mente. Utiliza la introspeccin, la asociacin libre de ideas y
la interpretacin de los sueos como mtodo teraputico
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
B. El conductismo
Teora dominante durante la primera mitad del siglo XX.
Su creador fue John B. Watson (1878-1958), que public en 1913, La
psicologa desde el punto de vista conductista
Rechaz la introspeccin como mtodo.
Orient la psicologa por caminos ms objetivos.
Propone una psicologa sin apelar a la mente
Se basa en el entorno y busca establecer unos criterios objetivos sobre la
conducta.
Watson defini que la conducta es divisible en elementos ms simples:
estmulos y respuestas (reacciones) del organismo.
El psiclogo conductista estudia la conducta animal y humana, mediante el
mtodo experimental.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
B. El conductismo
El conductismo fue desarrollado por los tericos del aprendizaje.
Ivan Pavlov (1849-1936) es el creador del condicionamiento clsico,
introduce el concepto de reflejo condicionado como unidad elemental de
anlisis de toda actividad aprendida por los organismos.
Ms tarde, B. Frederik Skinner (1904-1991), en su obra La Conducta de los
Organismos, de 1938, describe la conducta operante que est en funcin de
sus consecuencias.
Los conductistas consideran que la conducta es un fenmeno susceptible de
observacin y cuantificacin, y Las leyes que rigen el comportamiento son
compartidas por cualquier especie.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
C. La psicologa humanista
(Abraham Maslow (1908-1970) y Carl Rogers (1902-1987).
Aparece a mediados de la dcada de los cincuenta
Es un movimiento con estas caractersticas comunes:
El hombre es autnomo y responsable de las decisiones que toma para su
desarrollo personal.
Como los pensamientos, sentimientos y acciones humanas forman un todo
integrado, la psicologa debe estudiar al individuo globalmente.
La vida humana se desarrolla en un contexto interpersonal La bsqueda
del sentido de la existencia y los valores humanos son aspectos
fundamentales para el ser humano.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
D. La Psicologa Cognitiva
El objetivo de la psicologa cognitiva es comprender la naturaleza y el
funcionamiento de la mente humana y estudia los procesos cognitivos, tales
como percepcin, memoria, aprendizaje, razonamiento y lenguaje.
Abandona el modelo conductista (estmulos y respuestas) y subraya que entre
ambas variables intervienen procesos mentales. El ser humano no es un
ejecutor pasivo de respuestas, sino un procesador activo de la informacin que
recibe del entorno.
Se basan en la metfora del ordenador y estudian qu ocurre en la mente de
una persona cuando realiza una tarea determinada (procesos mentales) y la
forma en que almacena y utiliza su conocimiento (estructuras mentales).
Las estructuras son las partes permanentes del sistema, el hardware o soporte
fsico (MCP, MLP, etc.), mientras que los procesos tienen una naturaleza no
permanente y estn constituidos por las diversas operaciones que se
encuentran bajo el control del sujeto (percepcin, pensamiento, etc.).
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
E. Constructivismo en Psicologa
El trmino constructivismo en la psicologa se refiere a todas aquellas teoras que
no consideran a los seres humanos como receptores pasivos de experiencias y
aprendizajes, sino como constructores activos de su realidad y experiencias. En
la psicologa constructivista, teoras y prcticas se enfocan en el modo en que
los individuos crean sistemas de significado para as dar sentido a su mundo y
experiencias, se centran por lo tanto en la estructura significativa donde se
construye la personalidad del ser humano.
Desde una postura psicolgica y filosfica argumenta que el individuo forma o
construye gran parte de lo que aprende y comprende. Destaca la situacin en la
adquisicin y perfeccionamiento de las habilidades y los conocimientos. Desde
el punto de vista del constructivismo, el maestro no ensea en el sentido
tradicional de pararse frente a la clase e impartir los conocimientos, sino que
acuden a materiales con lo que los alumnos se comprometen activamente
mediante manipulacin e interaccin social.
Un supuesto bsico del constructivismo es que los individuos son participantes
activos y deben redescubrir los procesos bsicos. El constructivismo exgeno
recalca la fuerte influencia del exterior en la construccin del conocimiento.
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
PRINCIPALES
ESCUELAS
DE
LA
PSICOLOGA
Psicologa 2 Bachiller
Tema 1 La Psicologa Como Ciencia
Quieres saber ms? Pulsa el enlace:
Actividades interactivas
sobre la Psicologa
http://www.iesalandalus.org/departamentos/filosofia/PSICOLOGiA/La_psicologia/indice.htm