14
Equipo: Rafael Parra Efraín Benítez Alberto Rodríguez

Expo aves

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo aves

Equipo:Rafael Parra

Efraín BenítezAlberto Rodríguez

Page 2: Expo aves
Page 3: Expo aves

Origen

La primera ave que apareció sobre la tierra fue el Archaeopterix lithographica, que vivió en Europa hace unos 140-150 millones de años, hacia finales del Jurásico. Su nombre viene del término "archaeopterix" (ala antigua), y de la piedra calcárea empleada como litográfica de imprenta donde aparecieron sus restos.

Al parecer, por los restos que nos han quedado, esta primitiva ave era del tamaño similar al del cuervo actual. Los músculos pectorales de esta especie eran débiles, de lo que se deduce que no debió de ser un excelente volador. A esto se le añade la robustez de las patas y la larga cola (compuesta de 23 vértebras), como la de los reptiles pero emplumada. Su pico estaba dentado.

Page 4: Expo aves

Clasificación Las aves no voladoras (Paleognathae), están agrupadas en dos órdenes,

seis familias y 55 especies. Estas son aves terrestres, de gran tamaño, que se caracterizan porque no tienen quilla en el esternón, lugar donde se insertan los músculos de las alas que permiten el vuelo. Las Tinamiformes, que habitan en Colombia, son una excepción, son las únicas aves de este súper orden que vuelan. El tinamú representa un enigma para la ciencia, es curioso que no haya perdido la capacidad de volar, como ocurrió con el resto de las aves terrestres que son igual de primitivas.

Page 5: Expo aves

Las aves voladoras (Neognathae), se agrupan en 20 órdenes, representados por más de 132 familias. Dentro de este súper orden, las más numerosas son las Passeriformes con más de 40 familias y 5.000 especies. Las aves más antiguas de este grupo son las Anseriformes y las Galliformes.

Page 6: Expo aves

Orden Apodiformes (aves con patas son muy pequeñas)

- Apodidae: Como los vencejos que son en su mayoría insectívoros.

- Trochilidae: Es la familia de los colibríes que cumplen con la polinización de muchas plantas agrícolas Orden Caprimulgiformes (aves crepusculares insectívoras).

- Caprimulgidae: chotacabras, guardacaminos.

- Nyctibiidae: biemparado

- Steatornithidae: guácharo

Page 7: Expo aves

Orden Columbiformes (Es el grupo de las palomas, que son granívoras y puedenafectar los cultivos de cereales)

- Columbidae: caminera, paloma, paloma perdiz, torcaza, tórtola, tortolita

- Pteroclididae: ganga

Page 8: Expo aves

Orden Falconiformes (aves rapaces, de rapiña, carroñeras diurnas,depredadoras de posibles mamíferos plagas de la agricultura)

- Accipitridae: águila, aguililla, aguilucho, azor, caracolero, gavilán, gavilancito

- Cathartidae: cóndor, gallinazo, guala, rey de los gallinazos

- Falconidae: cacao, caracara, cernícalo, esmerejón, halcón, halcón montés, pigua

- Pandionidae: águila pescadora

- Sagittariidae: serpentario

Page 9: Expo aves

Orden Passeriformes (aves cantoras, muchas frugívoras e insectívoras) - Alaudidae: alondra

- Bombycillidae: ampelis

- Cardinalidae: arrocero, azulillo, azulón, picogordo, saltador

- Certhiidae: agateador

- Cinclidae: mirlo acuático

- Conopophagidae: zumbador

Page 10: Expo aves

Orden Piciformes (ave insectívoras principalmente) - Bucconidae: bigotudo, bobo, monja, monjita

- Picidae: carpinterito, carpintero, chupasavia

- Ramphastidae: pichí, pichilingo, terlaque, tucán, tucancito

Page 11: Expo aves

Orden Strigiformes (aves rapaces nocturnas) - Strigidae: autillo, buhíto, búho, currucutú, mochuelo

- Tytonidae: lechuza

Page 12: Expo aves

Nutrición de las aves

Las aves tienen regímenes dietéticos muy variables, aunque, en general, sumamente ricos en principios energéticos y proteínicos, que permitan una rápida transformación del alimento. Según el tipo de comida que ingieren pueden ser clasificadas en un primer apartado en: Fitófagas, que se alimentan de sustancias vegetales; zoófagas, comedoras de todo tipo de animalés desde invertebrados microscópicos hasta peces, mamíferos u otras aves; necrófagas, consumidoras de cadáveres, y omnívoras, que se nutren indistinta o alternativamente de vegetales y animales.

Page 13: Expo aves

Importancia ecológica

Son valiosas por derecho propio. * Son indicadores sensibles de la riqueza biológica y de las condiciones

ambientales. * Son vitales para las condiciones ecológicas del medio natural. * Tienen un valor ecológico y cultural para la gente, ya sea directa o

indirectamente. * Nos permiten incrementar nuestros conocimientos científicos y nuestra

comprensión del medio ambiente. * Son bellas, sugerentes y constituyen una fuente de felicidad y deleite para

mucha gente. * Son muy útiles para fomentar una conciencia pública en materia de

conservación.