2
1- 1928 – El primer Mickey Mouse fue dibujado en 1928, apareció en un cortometraje llamado, “Steamboat Willie”. Mickey nació a partir de un conejo llamado Oswald, donde Disney perdió los derechos sobre él. En “Steambot Wilie” el ratón presentaba los ojos más grandes y tenía la nariz más caída, asimismo, era mucho más delgado, traía shorts color celeste con botones y no tenía zapatos. Esto no se podía apreciar en televisión porque se transmitía en blanco y negro. Ub Iwerks, dibujante del curioso ratón, considero que el aspecto de Mickey no era tan familiar y lo cambiaron. 2- 1930 – A principios de los años 30, Mickey cambio el color de su short por uno rojo. También, el ratón empezó a usar guantes blancos y botas amarillas. En los primeros 17 años de vida de este ratón, Walt Disney fue el que le puso la voz al personaje en los cortometrajes. 3- 1940 – Mickey Mouse había perdido fama a fines de los años 30, ya que a la gente le gustaba más los largometrajes. Inclusive el pato Donald, que tenía su propia serie, gozaba de más popularidad e incluso era más rentable que su amigo el ratón. Pero por el amor que Disney le tenía a Mickey hicieron una película llamada “fantasía”. Este largometraje consagro al ratón como uno de los personajes iconos de Disney, en la conocía película el ratón fue presentado como un mago. 4- A fines de la década de los 40, Walt Disney ya no era la voz de Mickey, en su reemplazo entro el técnico de sonido Jimmy McDonald y fue quien le dio vida al persona hasta 1977. Con el éxito de la televisión, Disney creo al club de Mickey a principios de los años 50, para este programa hicieron algunos cambios físicos en el ratón para convertirlo en una estrella mundial.

Expo museo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo museo

1- 1928 – El primer Mickey Mouse fue dibujado en 1928, apareció en un cortometraje llamado, “Steamboat Willie”. Mickey nació a partir de un conejo llamado Oswald, donde Disney perdió los derechos sobre él.En “Steambot Wilie” el ratón presentaba los ojos más grandes y tenía la nariz más caída, asimismo, era mucho más delgado, traía shorts color celeste con botones y no tenía zapatos. Esto no se podía apreciar en televisión porque se transmitía en blanco y negro.Ub Iwerks, dibujante del curioso ratón, considero que el aspecto de Mickey no era tan familiar y lo cambiaron.

2- 1930 – A principios de los años 30, Mickey cambio el color de su short por uno rojo. También, el ratón empezó a usar guantes blancos y botas amarillas.En los primeros 17 años de vida de este ratón, Walt Disney fue el que le puso la voz al personaje en los cortometrajes.

3- 1940 – Mickey Mouse había perdido fama a fines de los años 30, ya que a la gente le gustaba más los largometrajes. Inclusive el pato Donald, que tenía su propia serie, gozaba de más popularidad e incluso era más rentable que su amigo el ratón.Pero por el amor que Disney le tenía a Mickey hicieron una película llamada “fantasía”. Este largometraje consagro al ratón como uno de los personajes iconos de Disney, en la conocía película el ratón fue presentado como un mago.

4- A fines de la década de los 40, Walt Disney ya no era la voz de Mickey, en su reemplazo entro el técnico de sonido Jimmy McDonald y fue quien le dio vida al persona hasta 1977. Con el éxito de la televisión, Disney creo al club de Mickey a principios de los años 50, para este programa hicieron algunos cambios físicos en el ratón para convertirlo en una estrella mundial.

5- 1955 – En 1955, Mickey se mudó al parque de diversiones de Disney, Ahí se convirtió en la figura principal de Disney y de Disneylandia. En la actualidad, este personaje se mantiene el protagonismo entorno a la marca de Disney y el parque de diversiones. El mismo que acoge a millones de visitas cada año.

6- El Mickey actual presenta un aspecto mucho más agradable para los niños, Tiene un físico similar al de un infante, por su contextura más gruesa.

Además, cuenta con un juego de luces perfeccionadas y sombras que acrecientan el lujo del personaje, Su creador Walt Disney, declaro antes de morir. “Espero que nunca olvidemos una cosa…que todo empezó por un ratón”.