19

Expo r.i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo r.i
Page 2: Expo r.i

Instrumento de apoyo queregula la Organización yFuncionamiento de laInstitución Educativa, según niveles omodalidades del SistemaEducativo. Como institucióndebidamente organizada, laI.E determina suReglamento Internotomando como base supropio Ideario enconcordancia con lanormatividad vigente en elaspecto laboral y educativo

Page 3: Expo r.i

El Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, (29 abril 2005) “Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo” en su artículo 32º literal c):

“Reglamento Interno (RI).- Es un instrumento de gestiónque regula la organización y el funcionamiento integral(pedagógico, institucional y administrativo) de lainstitución y de los distintos actores, en el marco delProyecto Educativo Institucional, de otros instrumentos deplaneación local y regional y de las normas legales vigentes.Establece pautas, criterios y procedimientos de desempeñoy de comunicación entre los diferentes miembros de lacomunidad educativa”.

Page 4: Expo r.i

Ley de Centros Educativos Privados Ley 26549, 01 de diciembre de 1995

Artículo 3.- Corresponde a la persona natural ojurídica, propietaria de un centro educativo, establecer lalínea axiológica que regirá su centro, dentro del respeto alos principios y valores establecidos en la Constitución; laduración, contenido, metodología y sistema pedagógico delplan curricular de cada año o período de estudios; lossistemas de evaluación y control de los estudiantes; ladirección, organización, administración y funciones delcentro; los regímenes económico, disciplinario, depensiones y de becas; las relaciones con los padres defamilia; sin más limitaciones que las que pudieranestablecer las leyes, todo lo cual constará en el ReglamentoInterno del centro educativo.

Page 5: Expo r.i

Importancia del Reglamento Interno Garantiza el buen funcionamiento de la Institución Educativa Informa al personal sobre sus derechos , obligaciones y responsabilidades

Establece normas claras y precisas específicas referentes a: La finalidad, principios y objetivos que

deben observarse o alcanzarse en el CentroEducativo

Línea de autoridad, responsabilidad ycoordinación

Relación de conducta entre el trabajoeducativo , personas que educan y soneducadas, derechos, estímulos y sanciones

Los organizadores y ambientes de trabajoque posibilitan una labor educativa eficientey excelente , a la luz del Magisterio de laIglesia, Vaticano II y documentos yorientaciones de la Sagrada Congregaciónpara la Educación Católica “La escuelaCatólica” y las orientaciones del EpiscopadoLatinoamericano, peruano y diocesano.

Page 6: Expo r.i

Quiénes elaboran y aprueban el Reglamento Interno?

Director

Con la participación del personal docente y administrativo y administrativo

Es aprobado por elDirector medianteResolución Directoral

Page 7: Expo r.i

Fuentes para elaborar el reglamento interno

Constitución Política del Perú Ley Nº 28044, Ley General de

Educación, y susmodificatorias las Leyes Nº28123, Nº 28302, Nº 28329 yNº 28740.

Ley Nº 24029, Ley delProfesorado.

Ley Nº 26549, Ley de losCentros Educativos Privados

Ley Nº 28988, Ley quedeclara la Educación BásicaRegular como serviciopúblico esencial.

Ley Nº 29062, Ley quemodifica la Ley delProfesorado en lo referente ala Carrera PúblicaMagisterial.

Ley N° 29571 - Código deProtección y Defensa delConsumidor.

Decreto Ley Nº 25762, LeyOrgánica del Ministerio deEducación y su modificatoriala Ley Nº 26510.

Decreto Legislativo Nº882, Ley de Promoción de laInversión en Educación.

Page 8: Expo r.i

Fuentes para elaborar el reglamento interno

Decreto Supremo Nº 019-90-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley del Profesorado.

Decreto Supremo Nº 004-98-ED – Reglamento de infracciones y sanciones para instituciones Educativas Privadas. Modificado por Decreto Supremo Nº 011-98-ED y Decreto Supremo N°002-2001-ED y ampliado por el Decreto Supremo Nº 005-2002-ED.

Decreto Supremo Nº 026-2003-ED, que dispone que el Ministerio de Educación lleve a cabo Planes y Proyectos que garanticen la Ejecución de Acciones sobre Educación Inclusiva en el Marco de una “Década de la Educación Inclusiva 2003-2012”.

Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular

Page 9: Expo r.i

Fuentes para elaborar el reglamento interno

Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo.

Decreto Supremo Nº 013-2005-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Comunitaria.

Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.

Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.

Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación y sus modificaciones.

Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.

Decreto Supremo Nº 009-2006-ED, que aprueba el Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico–Productiva.

Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, que define y establece las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento por las Entidades del Gobierno Nacional.

Page 10: Expo r.i

Vínculo entre el Reglamento interno con el PEI

Fija la identidad del centro educativo

Da coherencia a la acción de los miembros de la comunidad educativa, en función de una doctrina común

Facilita la identificación delpersonal con la Institución

Precisa los objetivos y metasque se pueden lograr

Permite la planificación deactividades y/o proyectosestratégicos

Page 11: Expo r.i

Vínculo entre el Reglamento interno con el PEI

Orienta la toma dedecisiones

Permite establecermedidas de la gestiónindividual y grupal

Sirve como referencia parala selección de nuevosmiembros

Actualizapermanentemente lafinalidad de la InstituciónEducativa

Page 12: Expo r.i

Criterios a considerar para elaborar el reglamento interno

Debe ser redactado como norma, prescribecómo debe ser la Institución Educativa.

Debe asumir en su integridad el ideario dela Institución Educativa, comprendido enlos Títulos, Capítulos y Artículos delreglamento

La norma oficial que le compete debe sertranscrita o incluida adecuándose alsistema (toda norma es flexible y debeadecuarse considerando el espíritu de lanorma)

Debe organizarse con un esquema o diseñomuy propio, responde a las exigencias de laI.E

El R.I. puede presentarse ensecciones, títulos , capítulos, artículos o portítulos o epígrafes con númeroscorrelativos

Page 13: Expo r.i

Criterios a considerar para elaborar el reglamento interno

Debe considerar su carácter universal

Ser redactado en tiempo presente, noen futuro , mucho menos en futuroimperfecto

Debe prever la posibilidad de mayoresespecificaciones y formas de difusiónen documentos complementarios enlos cuales se formulendescripciones, aclaraciones, definiciones, orientaciones y otras redaccionesque oriente o guíen la aplicación delreglamento

Debe tener alcance para todos losintegrantes de la Institución Educativa

Page 14: Expo r.i

Elementos que contiene el reglamento Interno

Page 15: Expo r.i

El R.I. es un instrumentoque debe guardar unidad ycoherencia con lanormatividad vigente

Debe ser revisado yactualizadoperiódicamente

Las disposiciones quecontienen deben ser clarasy precisas para favorecer suaplicación real

Debe ser difundido entretodos los integrantes de lacomunidad educativa

Page 16: Expo r.i

Esquema básico para la formulación de un reglamento interno de Institución Educativa

Elementos Descripción

Presentación

Preámbulo o exposición de motivos Puede contener teleología ,

descripción y lineamientosgenerales

TÍTULO IDE LAS

GENERALIDADES Y PRINCIPIOS

CONSTITUTIVOS

Capítulo 1: Del CentroEducativo

Capítulo 2: De las Basesdeontológicas y legales

Capítulo 3 : de los alcances

Caracteriza el Centro o ProgramaEducativo

Establece las bases doctrinarias delreglamento interno

Precisa los alcances

TÍTULO IIDE LA FINALIDAD Y

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

INTERNO

Capítulo 4: De la finalidaddel Reglamento Interno

Capítulo 5: De los objetivosgenerales y específicos

Define la finalidad propia del Reglamento Interno , complementándolo con su función normativa

Especifica metas mediatas e inmediatas de carácter axiológico y pedagógico

Page 17: Expo r.i

Esquema básico para la formulación de un reglamento interno de Institución Educativa

Elementos Descripción

Page 18: Expo r.i

Esquema básico para la formulación de un reglamento interno de Institución Educativa

Elementos Descripción

Page 19: Expo r.i

Esquema básico para la formulación de un reglamento interno de Institución Educativa

Elementos Descripción