10
YESICA BELTRAN NEIVA ID:515938 MARY LUZ LADINO ID:157491 LIC PEDAGOGIA INFANTIL

Expo14

Embed Size (px)

Citation preview

YESICA BELTRAN NEIVAID:515938

MARY LUZ LADINOID:157491

LIC PEDAGOGIA INFANTIL

?QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?

¿Que es un Virus informatico?

Los virus Informáticos son programas que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Por lo general estos virus ejecutan ordenes en el equipo como borrar archivos y/o cambiar la configuración del sistema operativo, en algunos casos causan daños al registro del sistema lo cual ocasiona daños mas graves, existen también virus que son un poco mas inofensivos que otros.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Métodos de infección:

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos un ejemplo:

Métodos de infección:

Como lo vimos en el ejemplo anterior los virus se esconden tras publicidad engañosa o incluso los casos mas conocidos de infección ocurren al descargar imágenes, archivos de Música, videos etc.

También existen virus que modifican la presentación en los navegadores (internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome) y nos muestran mucha publicidad en paginas que normalmente no tenían, o ventanas emergentes con juegos y mensajes desconocidos.

Métodos de Infección:

A continuación los métodos mas comunes de infección: Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook. Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico. Sitios web sospechosos. Insertar USB, DVD o CD con virus. Descarga de aplicaciones o programas de internet. Anuncios publicitarios falsos.

TIPOS DE VIRUS:

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.

?CÓMO COMBATIR LOS VIRUS?

Existen Actualmente en el mercado diferentes software Anti-Virus que tienen una base de datos con millones de virus y se actualizan para mantener protegidos los equipos contra estos códigos maliciosos:

MCAFEE AVAST KASPERSKY MALWAREBYTES NORTON AVIRA

GRACIAS