11
Ingeniería En Computación

Exposicion 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion 2

Ingeniería En Computación

Page 2: Exposicion 2

Análisis Y Diseño De Sistemas I

Page 3: Exposicion 2

Integrantes:

Docente:

Año Y Sección:“II” – “A-2”

Page 4: Exposicion 2

1. Métodos para la recolección de información

Page 5: Exposicion 2

Métodos para la

recolección de

información

Entrevista: Conversación que tiene una estructura y un propósito, la entrevista busca entender el mundo desde la perspectiva del entrevistado, y desmenuzar los significados de sus experiencias, el propósito de la entrevista en la investigación cualitativa es obtener descripciones del mundo de vida del entrevistado respecto a la interpretación de los significados de los fenómenos descritos.

Encuesta: Se trata de requerir información a un grupo socialmente significativo de personas acerca de los problemas en un estudio para luego mediante un análisis de tipo cuantitativo sacar las conclusiones que se correspondan con los datos recogidos.

Observación: Consiste en el registro sistemático, válido y confiable de comportamientos o conducta manifiesta.

El Experimento: Aumenta la experiencia del hombre sobre la realidad; este hace parte del método de investigación y es un proceso planificado de observaciones.

Sesiones en grupo: Es una de las formas de los estudios cualitativos en el que se reúne a un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto, servicio, concepto, publicidad, idea o empaque. Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una dinámica donde los participantes se sienten cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones.

Análisis: Consiste en recopilar y manipular información lógica. Permite identificar y clasificar para su posterior análisis, todos los aspectos de mayor significación y que en un momento dado pueden afectar la operatividad de la entidad auditada.

Page 6: Exposicion 2

3. Responder las preguntas siguientes:

Page 7: Exposicion 2

a) Pasos para el diseño de la entrevista

Page 8: Exposicion 2

Debe contemplar, al menos, los siguientes aspectos:Motivo de la entrevista.Identificación del/los entrevistado/s.Fijación de la fecha y duración de la entrevista.Preparación de las preguntas.

Contenidos de las preguntas: Depende de la preparación del entrevistador en las áreas acerca de las que pregunta.

Contenido y formulación concreta de las preguntas:Ha de tener en cuenta al destinatario:Capacidad de comprensión y respuesta.Edad, nivel cultural, grado de conocimiento y familiaridad, etc.

Número de preguntas:Ha de cubrir el área a indagar con el nivel de detalle deseado.Esta previsión en el diseño depende del entrevistador y de la capacidad informativa del entrevistado.

Page 9: Exposicion 2

b) Elementos se deben de tomar en cuenta al momento del diseño de una encuesta.

Page 10: Exposicion 2

La encuesta es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y evaluar un tema especifico, entre ellos mercadeo, gustos, censos, hábitos, entre otros. Aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer una encuesta. Que es lo que se quiere lograr. Para quien va dirigido (empleados, clientes, amigos…).Edad.Nivel socioeconómico.SexoNúmero de preguntas (mínimo son 6 hoy en día utilizan  desde 10 a 90, es recomendable utilizar el doble de preguntas necesarias).Donde las voy a hacer (encuestar)

Otros aspectos:Utilizar preguntas breves y fáciles de comprenderNo redactar preguntas en forma negativaNo redactar preguntas donde la alternativa de respuesta  sea difícil rehusarse.Evitar preguntas que obliguen a  hacer cálculos Evitar preguntas que obliguen a  hacer esfuerzos de memoria (recordar)Evitar el uso de interrogación

Page 11: Exposicion 2

Gracia

s Por S

u Atenció

n