Author
maddiel-melendez
View
177
Download
1
Embed Size (px)
Presentacin de PowerPoint
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD YACAMBCABUDARE , BARQUISIMETO EDO LARAEXPRESIN ORAL Y ESCRITAINTEGRANTES:MADDIEL MELNDEZ
FEBRERO 2016 LUIS D. MONTEROJOS D. MONTERO
Manifestacin de los deseos, pensamientos y emociones de una persona. Por extensin suele utilizarse para referirse a todo tipo de manifestacin o fenmeno causado por otro.EXPRESIN:TIPOS:ARTSTICALITERARIAPOTICATEATRALCORPORALFACIALSONORA
FORMAS DE EXPRESIN LINGSTICADESCRIPCIN: Es un dibujo hecho con palabras.NARRACIN: Relato de uno a varios sucesos, ordenando los hechos para que adquieran un nuevo significado con orden cronolgico o climtico
ARGUMENTACIN: Se utiliza cuando se quiere persuadir a los lectores.EXPOSICIN: Es la forma lingstica que anuncia los hechos y las ideas; su propsito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea.ANLISIS: Es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificacin que es la distribucin de los objetos segn sus semejanzas y diferencias
IMPORTANCIA DE EXPRESARSE
La expresin es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artstica o recreativamente, y es precisamente aqu donde se divide esta gran cualidad humana por su uso natura y su uso artstico.De acuerdo a su uso natural:-La expresin oral, que se lleva a cado a travs del habla.-La expresin mediante textos.
-La expresin corporal intencional de nuestro cuerpo.De acuerdo a su uso artstico:-Destacan la forma literaria, potica, teatral y grfica.-no son fciles de elaborar y requieren a diferencia de las naturales ciertas reglas a seguir.
ACTIVIDADES DESARROLLADORAS DE LA EXPRESIN
Todas estas actividades aportan un elemento motivador para crear un ambiente comen entre los miembros de una clase.Actualmente viene dndose una mayor incidencia de alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre otras causadas por las respuestas q la escuela concede
El programar actividades de msica, teatro, mmica, etc. son importantes adems que son parte integrante para la formacin de los nios/as.
DIDCTICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIN
DE FORMA ORAL:-Narracin de cuentos y relatos:
-Recitacin de textos poticos:-Dramatizaciones y representaciones teatrales:-Discusiones y debates:-El panel:-Conferencias escolares:-La mesa redonda:-El simposio:-El taller:
DE FORMA ESCRITA:
DIDCTICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIN -La construccin sintctica:-Mapas conceptuales:-Carta:-Oficio:-Memorando:-Artculo:-Ensayo:-Informe:
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.
-Cuando utilizamos una misma lengua para comunicarnos, se pone en juego mltiples factores : El hablante:Receptor:Cdigo, etc.:
Sin embargo, no solo podemos utilizar la lengua para comunicarnos sino que tambin podemos utilizar signos, o situaciones para esto, a esto se le conoce como funciones lingsticas.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN REFERENCIAL:
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN APELATIVA:
Esta funcin se observa sobre todo en la ordenes, que son una forma de apelacin. Las matices que podemos dar a travs de la lengua son muchosExisten mltiples posibilidades para expresar una idea.Esto demuestra que mediante esta funcin podemos condicionar a un interlocutor, debido a las mltiples interpretaciones que podemos tener.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN SINTOMTICA:Este tipo de funcin es la que utilizamos siempre que expresamos algo.Dejamos nuestra huella personal.Aunque no lo pretenda, el hablante da informacin sobre s mismo.La funcin sintomtica la que proporciona informacin sobre el hablante.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN FTICA:
La funcin ftica tiene la finalidad de poner en contacto lingstico a los interlocutores para en caso de ser necesario, abierto ya el canal ir al grano.
Es la funcin que utilizamos para iniciar un pltica, durante la cual llevamos a cabo una conversacin ms formal.
Se tiene que empezar con un saludo, o una pltica sencilla.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN METALINGSTICA:
La capacidad de reflexionar, sobre una lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la misma lengua.Cuando la lengua le usa para estudiarse a s misma, como en diccionarios y enciclopedias.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN POTICA :
Esta funcin ocurre cuando centramos la atencin en la estructura lingstica del mensaje.
No importa el sentido que adquiera el contenido del texto.No importa el lenguaje que este utilice para dar a conocer lo que explica.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIN LINGSTICA.FUNCIN EMOTIVA:
Cuando la lengua transmite estados emotivos o anmicos del emisor, expresado con pocas palabras.Ejemplo: cuando una persona dice que noticia tan buena esta expresando alegra.
VICIOS DEL LENGUAJE.
Dentro de la gramtica, como en todos lados, existen errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingsticas equivocadas. Las mas comunes son:BARBARISMO:-Son palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua espaola.
SOLECISMO:-Son principalmente errores de concordancia.
ANFIBOLOGA:-Construcciones que se prestan a doble interpretacin.
CACOFONA:-Repeticin montona de un mismo sonido.