28
En Educación: ¿ Sí o No ?

Facebook en educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El advenimiento de las tecnologías Web 2.0 fomentó un crecimiento explosivo de las redes sociales. Hoy día, Facebook es sin dudas la mayor y más extendida a nivel planetario, con más de 640.000.000 de usuarios. Para graficar esta imponente cifra, digamos simplemente que si Facebook fuera un país, sería el tercer país a nivel mundial por su población. Esto hace que prácticamente todo joven uruguayo, entre 12 y 19 años, se conecte regularmente, compartiendo e intercambiando intereses, opiniones, fotos, videos, etc. Desde el punto de vista educativo, muchos han visto en esta realidad un desafío y una oportunidad. El desafío consistirá en saber emplear la red para responder en tiempo y forma a un deseo de aprender o a una voluntad de enseñar. La oportunidad es aprovechar ese deseo de aprender y usar la herramienta, ya conocida y aceptada por el estudiante, para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Citation preview

Page 1: Facebook en educación

En Educación:

¿ Sí o No ?

Page 2: Facebook en educación
Page 3: Facebook en educación

Web 2.0 y educación

Fernando Posada Prieto

Page 4: Facebook en educación
Page 5: Facebook en educación

Si Facebook fuera un país…

• Población MUNDIAL: 6.908.000.000 (03/2011)

• 1) Población de CHINA: 1.341.000.000 (12/2010) – 19.4%

• 2) Población de INDIA: 1.195.000.000 (03/2011) – 17.3%

• 3) Población de FACEBOOK: 642.000.000 (03/2011) – 9,29%

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_population

Page 6: Facebook en educación

Mark Zuckerberg, uno de los fundadores.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg

Page 7: Facebook en educación
Page 8: Facebook en educación

Facebook en CIFRAS

• + 640.000.000 de usuarios en el mundo• + 1.000.000 de usuarios en URUGUAY

( 98% de penetración en usuarios de redes)

• TWITTER: 8%• La mayoría tiene entre 12 y 19 años.• 40% de los uruguayos > 50 años está.• Fuentes:

– http://www.socialbakers.com/countries/continents/– Encuesta 2010 de Grupo Radar, MVD, UY

Page 9: Facebook en educación

FBK: Ventajas en la EDUCACIÓN

• “Todos” lo tienen• Curva de aprendizaje = 0• Promueve la conversación, es espontáneo /

“adictivo”• Genera avisos automáticos (“RSS feeds”)• “Todo en uno”: textos, imágenes, sitios, videos,

sonidos, encuestas, debates…• Permite “tomarle el pulso” a la clase• Espacio “neutro”: ni del liceo ni de los alumnos >

elección Vs. coerción• Listo para usar en teléfonos celulares

Page 10: Facebook en educación

FBK: Desventajas

• Distractores• “Adicciones”• Aplicaciones de dudoso propósito• ¿ “Demasiada exposición” ?• Filtros (prohibido en algunos lugares)• Control de la Privacidad

Page 11: Facebook en educación

¿ CÓMO USARLO en Educación ?

ANTES, DURANTE y DESPUÉSde la clase

Page 12: Facebook en educación

ANTES de la clase

• Recordar y estimar cuántos alumnos vendrán a la clase/reunión/evento (“evento”)

• Presentar el tema a discutir (“muro”)• Recabar las preguntas de los alumnos

(“muro” o “foros”)

Page 13: Facebook en educación

DURANTE la clase (!)

• “Postear” comentarios / preguntas • Compartir opiniones y recursos (sitios,

fotos, videos…) • Encuestas on-line

Page 14: Facebook en educación

DESPUÉS de la clase

• “Postear” reflexiones, dudas, notas• Facilitar intercambios sobre los

hechos/temas relevantes de la clase• Los alumnos comparten sus hallazgos y

aprendizajes• Comentar las opiniones y recursos citados• Enviar recordatorios y anuncios• Compartir “pisaditas”(“tips”) aprendidos

Page 15: Facebook en educación

USOS EDUCATIVOS

• Crear debates sobre los temas vistos• “Charla con el experto”• “Tu opinión cuenta” a partir de un

disparador (imagen, video, texto…) / roles• “Banquillo del acusado” sobre un tema

dado • “Búsqueda del tesoro”• Participar de una comunidad educativa

Page 16: Facebook en educación

Ejemplo: FBK in education

http://www.facebook.com/education?ref=ts

Page 17: Facebook en educación

Ejemplo: Classroom 2.0

http://www.facebook.com/education?ref=ts#!/group.php?gid=2259602350

Page 18: Facebook en educación

6 cosas que SE DEBEN HACER

• Compartir presentaciones y apuntes• Responder preguntas de los alumnos en

horarios “oficiales”• Mostrar nuestro lado “humano”• Compartir el trabajo de los alumnos• Intercambiar experiencias con otros

docentes• Usar FBK como herramienta educativa, no

como una forma de evitarla

Page 19: Facebook en educación

6 cosas que NO se deben hacer

• Compartir información personal que no se compartiría en clase

• Discutir algo que no se relaciona con su rol docente

• Ser muy permisivo con SU privacidad• Criticar a alguien• Chatear con alumnos fuera de hora• Comentar posts personales de alumnos

Page 20: Facebook en educación

Perspectivas de futuro en educación

• A nivel técnico:– Más importancia de la conectividad– Menos del software local (“cloud computing”)

• A nivel didáctico:– Más aprendizaje social– Diversificación de las fuentes de

conocimiento

Fernando Posada Prieto

Page 21: Facebook en educación
Page 22: Facebook en educación
Page 23: Facebook en educación
Page 24: Facebook en educación
Page 25: Facebook en educación
Page 26: Facebook en educación
Page 27: Facebook en educación

Jordi Adell

Page 28: Facebook en educación

Fernando [email protected]

http://nanotice.blogspot.com