9
por MARTORELL Laurent, professeur agrégé en biochimie – génie biologique au lycée LANGEVIN-WALLON de CHAMPIGNY SUR MARNE. Traducido por Gustavo Toledo C., SFC clic aquí para comenzar LA FAGOCITOSIS

Fagocitosis-Martorell

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Power point desarrollada por laurent Martorell y traducida al español para efectos educativos de personas de habla hispana.

Citation preview

Page 1: Fagocitosis-Martorell

por MARTORELL Laurent, professeur agrégé en biochimie – génie biologique

au lycée LANGEVIN-WALLON de CHAMPIGNY SUR MARNE.

Traducido por Gustavo Toledo C., SFC

por MARTORELL Laurent, professeur agrégé en biochimie – génie biologique

au lycée LANGEVIN-WALLON de CHAMPIGNY SUR MARNE.

Traducido por Gustavo Toledo C., SFC

clic aquí para comenzar

LA FAGOCITOSIS

Page 2: Fagocitosis-Martorell

LA FAGOCITOSIS es el mecanismo por el cual ciertas partículas voluminosas (polvo, alquitrán, bacterias, células cancerosas,

desechos celulares…) son eliminados en el curso de una DIGESTION INTRACELULAR por las enzimas hidrolíticas de

los FAGOCITOS.

LA FAGOCITOSIS es el mecanismo por el cual ciertas partículas voluminosas (polvo, alquitrán, bacterias, células cancerosas,

desechos celulares…) son eliminados en el curso de una DIGESTION INTRACELULAR por las enzimas hidrolíticas de

los FAGOCITOS.

LA FAGOCITOSIS es parte de la inmunidad innata. Sin embargo, ella juega un rol central en la inmunidad específica.

LA FAGOCITOSIS es parte de la inmunidad innata. Sin embargo, ella juega un rol central en la inmunidad específica.

La fagocitosis es realizada por leucocitos particulares, llamados FAGOCITOS tales como

los macrófagos y los neutrófilos.

La fagocitosis es realizada por leucocitos particulares, llamados FAGOCITOS tales como

los macrófagos y los neutrófilos.

LA FAGOCITOSIS : INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN

para continuar, clic aquí

http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072495855/student_view0/chapter2/animation__phagocytosis.html

Page 3: Fagocitosis-Martorell

reconocimiento y adhesión del macrófago sobre la bacteria

Monocito circulante de la sangre

macrófago tisular

Etapa 1 :

Quimiotactismo

reconocimiento y adhesión del macrófago sobre la bacteria

Monocito circulante de la sangre

Macrófago tisular

Etapa 1 :

Bacteria patógena TEJIDO

DINÁMICA DE LA FAGOCITOSIS (1/3)

QuimiotactismoQuimiotactismo

si no, clic aquíDescripción de un macrófago, clic aquí

Page 4: Fagocitosis-Martorell

Seudópodo Fagosoma

Formación de Seudópodos.Formación de Seudópodos.Formación de un fagosoma; luego,

de un fagolisosoma (fusión del fagosoma con lisosomas).

Formación de un fagosoma; luego, de un fagolisosoma (fusión del

fagosoma con lisosomas).

Lisosoma

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3

CRONOLOGÍA DE LA FAGOCITOSIS (2/3)

para continuar, clic aquí

Page 5: Fagocitosis-Martorell

El microorganismo es destruido por las enzimas hidrolíticas aportadas por

los Lisosomas.

El microorganismo es destruido por las enzimas hidrolíticas aportadas por

los Lisosomas.

Los desechos celulares son liberados por exocitosis .

Los desechos celulares son liberados por exocitosis .

Etapa 4Etapa 4

Etapa 5Etapa 5

CRONOLOGÍA DE LA FAGOCITOSIS (3/3)

para continuar, clic aquí

Page 6: Fagocitosis-Martorell

Etapa 1Etapa 1 Etapa 2Etapa 2

Etapa 3Etapa 3 Etapa 4Etapa 4 Etapa 5Etapa 5

Reconocimiento y adhesión

Formación de Seudópodos

Formación de un fagosoma; luego, de un

fagolisosoma

Digestión intracelular exocitosis de los desechos

LA FAGOCITOSIS : UN PANORAMA GENERAL

FIN.FIN.retorno, clic aquí

Page 7: Fagocitosis-Martorell

Representación esquemática de un macrófago

volver, clic aquí

Lisosoma

Núcleo

Un macrófago es un FAGOCITO que reside en los TEJIDOS. Proviene del Monocito circulante en la

sangre.

Un macrófago es un FAGOCITO que reside en los TEJIDOS. Proviene del Monocito circulante en la

sangre.

vacuola digestiva (o fagosoma)

Page 8: Fagocitosis-Martorell
Page 9: Fagocitosis-Martorell

Macrófago fagocitando Bacteriaa

9

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

bacteria

SEM 1,075×

Extensión citoplasmáticadel macrófago

© Dennis Kunkel/Phototake